En los complicados tiempos que corren, y con el pesimismo campando a sus anchas como Pedro por su casa, hay una palabra que debe ser la más nombrada: CRISIS.
Guiños (46)
24 de Febrero de 2012
Nicolas_Derval envió un guiño
6 de Septiembre de 2011
ainhoacliment envió un guiño
10 de Junio de 2011
magdalena envió un guiño
10 de Mayo de 2011
LASAYUELA envió un guiño Blog del grupo IDEAS ORIGINALES CONTRA LA CRISIS
Buenas a todos,
Yo creo que en estos momentos de crisis y de restricción de gasto de los clientes serÃa bueno no despreciar ni desperdiciar entre el 5% y el 15% de clientes que  buscan donde gastarse su dinero desde el móvil, adaptando nuestra web a los dispositivos móviles.
Quien no los menosprecie se va a quedar con todos ellos.
Saludos
Joan Serra
QReApp
Buenas; Intentando buscar una idea ante la "crisis" para compartir con vosotros, encontré esta intervención de Alons Cornella - Presidente de InfonomÃa. Su ponencia realmente te hacen dar cuenta de que necesitamos identificarnos con lo que realmente estamos dejando de hacer y es vivir fuera de una sociedad, porque nos queda poco de cultura y falta de creatividad para crear un sistema en que seamos emprendedores sociales frente a esta situación económica. La idea de …
Al ver este video he creido conveniente compartirlo con vosotros, mas aun en un grupo donde se buscan ideas originales para salir de la crisis. Antes de afrontar un problema debemos saber cual es realmente el problema. Muchos de nosotros, seguramente muchos de los que vayan a ver el video son conscientes de lo que Joan Melé transmite en este video pero siempre es bueno escucharlo de vez en cuando, aun más de la boca …
|
|
Comentarios (58)
tengo una empresa online, y creo que en cuanto a este sector se refiere, tenemos que fijarnos cada vez más en los clientes que recibimos a través de los teléfonos móviles más que de los ordenadores.
Yo a lo mÃo, como siempre. Abro este comentario para rescatar uno de los grupos más activos! Mi propuesta es siempre la misma: apostar por la accesibilidad. un hotel accesible accede a una cuota de mercado de entre un 8% y un 12% más de clientes ( los porcentajes cambian según el tipo de medición de cada paÃs). En España hay 3,8 millones de personas con algún tipo de discapacidad, sin contar las personas mayores ...
ver másYo a lo mÃo, como siempre. Abro este comentario para rescatar uno de los grupos más activos!
Mi propuesta es siempre la misma: apostar por la accesibilidad. un hotel accesible accede a una cuota de mercado de entre un 8% y un 12% más de clientes ( los porcentajes cambian según el tipo de medición de cada paÃs).
En España hay 3,8 millones de personas con algún tipo de discapacidad, sin contar las personas mayores no incapacitadas con dificultades de movilidad.
¿No parece un sector atractivo?
ocultarYo tengo una buena idea contra la crisis y quisiera compartirla con todos vosotros. Tengo una empresa outsourcing dedicada a la GESTIÓN INTEGRAL DE MINIBARES para hoteles. Nosotros lo ponemos "TODO" en un minibar. Cuando me refiero a TODO es desde servirlo, reponerlo, mantenerlo, limpiarlo, controlarlo, gestionarlo, etc. Le quitamos al hotel la responsabilidad del stock de mercancÃas, la caducidad de los productos, la gestión de que no se quede ningún cliente sin pagar, además ...
ver másYo tengo una buena idea contra la crisis y quisiera compartirla con todos vosotros.
Tengo una empresa outsourcing dedicada a la GESTIÓN INTEGRAL DE MINIBARES para hoteles.
Nosotros lo ponemos "TODO" en un minibar. Cuando me refiero a TODO es
desde servirlo, reponerlo, mantenerlo, limpiarlo, controlarlo, gestionarlo, etc. Le quitamos al hotel la responsabilidad del stock de mercancÃas, la caducidad de los productos, la gestión de que no se quede ningún cliente sin pagar, además de los gastos de mantenimiento y personal para atender el minibar. Los minibares los servimos con mas de 20 productos de primera calidad, respetando siempre los standares de los hoteles. Es un modelo de externalización que hemos traÃdo del Caribe que es donde esta implantado (R. Dominicana, Chile y Costa Rica).
Los hoteles simplemente podrán los minibares vacÃos y cobraran una
comisión negociada según la ocupación de cada hotel hasta un 18% de
las ventas netas obtenidas por concepto de consumo de minibar.
Conocemos de la situación que tienen ahora mismo los hoteles con los
minibares que solo les da problemas, que muchos los tienen vacÃos y
que no pueden sacarle al máximo la rentabilidad que realmente tiene.
Esta extranalizaciónn supone un grandioso ahorro de costes en un hotel.
Si quieren mas información del tema, no duden en contactarme. Creo que es una buena idea para los directores de hoteles y para la crisis, los modelos de outsourcing cuando se establecen bien son de una gran rentabilidad.
Saludos,
Marina
ocultar