El estudio sobre las transacciones en el mercados hotelero europeo de HVS demuestra la importancia que las compañÃas especializadas en inversiones hoteleras está adquiriendo para el sector.
Desde 2003 el volumen de transacciones cubierto por este tipo de compañÃas no ha dejado de crecer. Si hace cinco años las empresas de inversión hotelera movieron alrededor de 150 millones de euros, en 2007 esta cifra se ha multiplicado por 10.
Esta tendencia supone una mayor flexibilidad para las cadenas a la hora de ampliar o modificar su cartera, ya que no tienen que hacerse cargo directamente de inversiones inmobiliarias, del mismo modo que permite a las hoteleras especializarse en la gestión de los establecimientos.
Pese a que a nivel internacional cada vez es más evidente la separación entre propietario y gestor de un hotel, en España, posiblemente debido a la enorme fragmentación del mercado, todavÃa la propiedad y la explotación van de la mano. Sin embargo esta situación puede cambiar en poco tiempo.
La situación de una parte de la planta hotelera, especialmente la situada en los principales destinos turÃsticos de costa, necesitada de un buen lavado de cara; y el cambio generacional que se está dando en muchos de estos establecimientos, puede ser la puerta grande de entrada de los inversores especializados en el mercado inmobiliario hotelero español.
Pero, ¿Estan las cadenas, especialmente las pequeñas y medianas, preparadas para un cambio de modelo?