Un poco más sobre lo comentado en la ITB.
Estas son las cifras del mercado alemán en 2007 en Balears y en Menorca (las que están desglosadas), por si os interesa tenerlas a mano. La fuente es la Conselleria balear de Turismo.
- Turistas alemanes en Balears, 2007: 3.901.180 (un 2,1% menos que el año anterior).Â
- Distribución por islas
- Mallorca:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 3.548.074 (-1,6%)
- Ibiza/Formentera:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 278.600 (-2,5%)
- Menorca:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 75.146 (-19,3%)
- En Mallorca los alemanes representan el 36,5% del total de turistas que visitan la isla. Pero para Ibiza/Formentera representa el 14,6% y solamente el 7% para Menorca.
- Su estancia media en Balears fue de 9,9 dÃas; viaja mediante paquete turÃstico; el 77,3% se aloja en hoteles; el 79% ya ha visitado las Islas.
¿No os parece que debe ser una de las prioridades para la isla recuperar el turismo alemán?, ¿cómo creéis que puede conseguirse? No deberÃa se muy difÃcil partiendo de lo mucho que Menorca puede ofrecer y del hecho evidente de que Air Berlin tiene justo al ladito, en Son Sant Joan, un hub por el que pasan a diario miles de turistas alemanes...Â
Creo que el mercado alemán es un segmento muy interesante para Menorca y que tiene mucho potencial para la isla. Desde siempre, los alemanes se han ganado la fama de ser ecologistas y amantes del medio ambiente, al igual que los paÃses nórdicos. Entonces, ¿no encontrarÃan en Menorca un paraÃso ideal donde disfrutar de sus paisajes, playas, rutas, etc? Creo que estamos dejando escapar una gran oportunidad y no logro entender como no se está trabajando en ello desde hace tiempo. Un ejemplo alarmante de este "pasotismo" (no sé como llamarlo) es lo que se comentaba en otro post y es que en la ITB de BerlÃn, la represetación empresarial y pública menorquina ha sido nula, o casi nula. No salgo de mi asombro.