El día de ayer (13 de marzo) el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad la creación del municipio de Tulum, en la Riviera Maya, con una extensión de poco más de 2 mil kilómetros cuadrados, 46.93 por ciento de la superficie del municipio de Solidaridad, de 4 mil 318.98.
La nueva jurisdicción congrega 29 localidades donde habitan 30 mil 788 personas de las cuales un 65% está dedicada a actividades turísticas y servicios relativos.
Algunas comunidades importantes que quedarán dentro del nuevo municipio son ciudad Tulum, Akumal, Chemuyil, Punta Allen y Cobá.
La zona arqueológica de Tulum es la más visitada del México después de Teotihuacan en el central estado de México, y sus playas atraen anualmente a un millón 300 mil turistas nacionales y extranjeros.
En el dictamen se precisa: “El municipio de Solidaridad (del cual se desprende Tulum) es uno de los de mayor crecimiento de México y su dimensión territorial dificulta brindar atención y servicios públicos a las localidades del centro y el sur del municipio, sobre todo por la excesiva centralización que se presenta en la ciudad de Playa del Carmen.”
“Tulum presenta un elevado crecimiento económico, impulsado en gran medida por las actividades turísticas y de pesca y por la prestación de servicios. Dicha derrama podría fortalecer el desarrollo de aquellas zonas que han estado al margen de los beneficios de tales actividades.”
En un artículo transitorio se estipula que el Congreso nombrará un concejo municipal que entrará en funciones el 10 de abril para convocar a elecciones a más tardar en dos meses. El nuevo ayuntamiento concluirá funciones el 9 de abril de 2011, cuando entrarán en funciones las autoridades que sean electas ese mismo año.
A mediados de 1993 fue creado el municipio de Solidaridad con sede en Playa del Carmen, para lo cual se despojó al municipio isleño de Cozumel de su porción continental precisamente para atender el crecimiento de la zona continental. Ahora la historia se repite y el territorio del municipio de Solidaridad queda reducido a casi la mitad de su actual extensión.
Esta es una excelente noticia para el sur de la Riviera Maya al acortar distancias para realizar trámites y pagos municipales y estatales además permitirá crear nuevas fuentes de empleo en la ahora ciudad de Tulum.
Felicito al municipio por esta independencia!
Ojalá que sea un cambio en positivo para los habitantes de la región y para los turistas que la visiten.
Estaremos al tanto de las novedades de Tulum.
Saldos!
Hola Jelizondo. Bienvenido, qué agrado tener a profesionalesa de otras tierras, en especial de ese hermoso país, México.
Sobre la información acerca de la indpendencia municipal de Tulum, quería preguntarte en cuánto aumenta ahora el peso del tuirismo en la economía del nuevo municipio y si esa mayor dependencia de esta actividad les afectaría en alguna épñoca del año en particular. ¿Cuál es tu valoración?
Un abrazo.
Hola Diana:
Gracias por tu comentario.
Las poblaciones que ahora integran el municipio de Tulum tales como Tulum mismo y Punta Allen vivían prácticamente de la pesca costera y mostraban muy poca actividad económica; otras tales como Cobá vivían en parte del turismo al tener una imponente ciudad Maya en las cercanías y de la cosecha de diversas especies tales como maíz y calabazas.
En los últimos diez años la economía entera se ha volcado al turismo dejando la pesca y la agricultura como actividades económicas de las poblaciones más aisladas. Por ejemplo, ahora sólo en Punta Allen (unos 50 km al sur de Tulum) puedes encontrar auténticos pescadores que viven de esta actividad pero siempre que pueden llevan a algún turista de paseo por la costa.
La agricultura está restringida a pequeños huertos familiares en poblaciones como Macario Gómez (unos 25 km al oeste de Tulum, tierra adentro).
La actividad turística pues representa más del 90% de la economía del municipio aunque es de esperarse que otras actividades tales como el comercio incluyendo los profesionistas independientes comience a tener un impacto al aumentar la población.
Saludos,
Hola jelizondo, me congratula la noticia sobre la autonomía del nuevo municipio, ya que esta podría ser una buena oportunidad para el desarrollo del turismo de la zona y también para los ciudadanos que allí habitan. Nos agrada que nos mantengas informados de las novedades que acontecen por las tierras mexicanas, esperamos seguir contando con tu siempre útil colaboración.
Un abrazo
Hola Jerry, espero verte por aquí y que publiques muchas cosas, siempre interesantes.