Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de beachlover
Jose Luis Rodriguez Rivero

THE TRAVEL WIZARD

Comentarios y opiniones de alguien que no es del sector pero que lleva más de 30 años viajando por motivos de trabajo

Jose Luis Rodriguez Rivero
Publicado por beachlover el 30 de Marzo de 2008
Procure pensar más en lo que va a hacer en su destino que en el vuelo en si mismo. A bordo, lea revistas con muchas fotos para mantener ocupada la parte visual de su cerebro. Procure llevarse su música favorita en un MP3 o un walkman, pero no se olvide de pedir permiso a la azafata para usarlos. Evite el tabaco, el alcohol y la cafeína. Recuerde que un cierto grado de turbulencia es consustancial a todo vuelo, pero no peligroso en si mismo. Vaya preparado para aceptar como normales los diferentes sonidos que se producen cuando el piloto aumenta o disminuye la potencia de los motores durante las diferentes fases del despegue y el aterrizaje y cuando extiende o repliega el tren de rodaje, los flaps y los alerones. Recuerde que volar es, finalmente, un acto de libre elección y que si está a bordo del avión es porque ha querido.
Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 3 comentarios
Paula Pielfort Asquerino
#1 Paula dice:

Muchas gracias por sus consejos, pero yo creo que lo del miedo al avión es tan irracional que no puede evitarse, ni con revistas, ni con música... Además, es algo más común de lo que parece. Lo reconozco, me asusta un poco el avión, y como bien dices, es un acto de libre elección, pero yo no soporto que un miedo me cohíba mi libertad de moverme, y viajo en avión una y otra vez, apretando fuerte las manos durante el aterrizaje...

Saludos

Escrito el 31 de Marzo de 2008, hace más de 5 años
xisca muñoz
#2 xisca dice:

Es cierto, lo del miedo a volar es bastante habitual y quizá los consejos que nos das sirvan para olvidarnos de que estamos en un avión, pero como dice Paula es un miefo bastante irracional, aún así admiro a los que teniendo este miedo siguen cogiendo el avión, es una manera de enfrentarse a ello muy valientemente y seamos sinceros, para los que estamos en las islas es mucho más cómodo pasar media horita en el aire que cinco en el mar por mucho miedo que se tenga.

Escrito el 31 de Marzo de 2008, hace más de 5 años
Carolina Sánchez Velasco
#3 Carol dice:

El miedo radica en que nos sentimos mucho más vulnerables en el avión que en otros medios de transporte con un índice de siniestralidad mucho mayor, léase el coche, sin ir más lejos (ups!). Absurdo, pues, pero cierto. Si supiéramos pilotar perderíamos ese miedo.
Gracias por tus consejos. Creo que los sigo casi al pie de la letra. "Las turbulencias son normales, las turbulencias son normales... uy, ¿qué fue eso? las turbulencias son normales...". ¿Algo así, no?

Escrito el 31 de Marzo de 2008, hace más de 5 años