Con tantas tarifas como hay, comprar un billete de avión puede ser como comprar un décimo de loterÃa o un cupón de la ONCE. Hay algunas preguntas muy útiles que conviene hacer al agente de reservas y hacerse uno mismo para obtener el mejor precio posible, evitar sorpresas y tener toda la información necesaria para el viaje:
Â
¿Desde qué aeropuerto salgo?
¿A qué distancia del centro de la ciudad se halla, con qué medios de transporte cuento, que frecuencia de paso y qué precio tienen?
¿A qué aeropuerto llego?
¿A qué distancia del centro de la ciudad se halla, con qué medios de transporte cuento, que frecuencia de paso y qué precio tienen?
¿Mi tarifa serÃa la misma si volara a otra hora, otro dÃa de la semana, si pasara el sábado por la noche en el lugar de destino, si mi estancia fuera más larga o si hiciera una escala intermedia?
¿Está confirmada mi reserva?
¿Hay cambio de avión o de compañÃa en algún aeropuerto intermedio?
¿Qué aerolÃnea opera el (los) vuelo(s)?
¿Es un vuelo directo o es un vuelo sin escalas? ¿Hay cambio de avión o de compañÃa en algún aeropuerto intermedio?
¿Qué tipo de restricciones tiene mi tarifa?
¿Son endosables mis cupones de vuelo?
¿Cuál serÃa la penalización?
¿Puedo cambiar las fechas de mi reserva sin pagar ninguna penalización?
¿Me devolverÃan el dinero si cancelara totalmente el viaje?
¿Cuántos bultos y qué peso de equipaje tengo derecho a facturar?
¿Tengo que pagar por el equipaje facturado? ¿Puedo facturar equipaje especial como palos de golf, skis o una silla de rueda?
¿A qué coste?
¿Cuál es el precio a pagar por el exceso de peso? ¿Cuál es el peso máximo de mi equipaje de mano? ¿Por qué terminal salgo y llego?
¿Puedo reservar un asiento determinado?
¿Tengo que pagar por ello?
¿Puedo pedir una comida especial?  Â