Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Sara
Sara Villafáfila Rodríguez

Sara

Sara Villafáfila Rodríguez
Publicado por Sara el 1 de Abril de 2008

El otro día leí una noticia que considero un ejemplo a seguir por los distintos destinos turísticos del planeta. Pues bien, en Bahías de Huatulco, en México, han incluido servicios turísticos para gente con discapacidades físicas, ofreciéndoles la oportunidad de realizar diferentes actividades, que van desde las de tipo recreativo hasta los deportes extremos.

Esto es algo digno de admirar, porque de alguna manera se eliminan las barreras sociales para que todo el mundo pueda disfrutar de destinos turísticos de primer nivel y no el tener que conformarse con las pequeñas opciones que se disponen para este tipo de personas, sino a soluciones adaptadas para ellas.

Vivimos en lo que se hace llamar como una "sociedad global", pero en la que aún no existen los mecanismos suficientemente integrados que hagan caer las barreras sociales en todas las situaciones que la vida nos depara. Es por ello, que Huatulco me parece un buen ejemplo a seguir y debería ser tomado en consideración por los destinos turísticos consolidados, porque...¿no es la igualdad una de las proclamas de la sociedad del futuro?

Tags: barreras; sociedad global; Huatulco;discapacidad física
Añadir comentario 2 comentarios
Ángeles  Vargas
#1 Angeles dice:

Los servicios para personas con discapacidad en playas y en muchos otros puntos turísticos son cada vez más frecuentes también en los destinos españoles. Lo malo es que en muchos casos se promocionan pero no se escucha a las personas con discapacidad, que son quienes verdaderamente han de testarlos.
No hace mucho, un compañero de otro medio de comunicación me contó la odisea de una amiga suya para encontrar hoteles y toda serie de servicios adecuados para su discapacidad, y sobre todo información sobre los mismos, en un destino tan supuestamente avanzado como Mallorca.
Creo que en este sentido queda mucho por hacer tanto en el terreno público como en el empresarial y menos bonitas palabras y edificios emblemáticos e insostenibles.

Escrito el 1 de Abril de 2008, hace más de 5 años
xisca muñoz
#2 xisca dice:

Pues sí, aún queda mucho por hacer y no sólo en destinos o alojamientos, tamien en el transporte, me contaron que hace unos meses un señor que va en silla de ruedas reservó un billete de barco en uan de las compañías que operan en Baleares, a la hora de realizar la reserva la operadora le aseguró que el barco en el que viajaría estaba preparado para discapacitados, que tendría una rapa tanto para subir como para bajar de él sin problemas, el caso es que al llegar el día del viaje y trasladarse el señor hacia el barco, ¿cual fue la sorpresa?. Pues que ni rampa ni ascensor ni nada de nada, al final despues d emucho pelearse con los responsables de la compañía no pudo viajar ese día. Otro caso, que no afecta a un discapacitado pero sí a una pareja con dos maletas, un niño pequeño y un cochecito y es que los pobres tuvieron que pedir ayuda a los apsajeros que íbamos con ellos bajando las escaleras del barco para poder salir con todos sus bártulos y la señorita azafata muy sonriente, no tuvo la snarices de ayudarles.
Para que veais lo bien praparado que está el mundo en cuanto a la ayuda a los discapacitados. Aúh falta mucho por hacer y a ver si lo hacen YA!!.

Escrito el 1 de Abril de 2008, hace más de 5 años