
Hola, amigos.
En el blog de Esther Mascaró en la Comunidad Hosteltur, leemos hoy un post haciendo referencia a la última encuesta publicada en Hosteltur, en la que se plantea
¿Cuál deberÃa ser la prioridad del nuevo Ministro de Industria, Turismo y Comercio?
Pues bien, los resultados son más que curiosos. Tanto que, incluso dan que pensar en la posibilidad de que Miguel Sebastián haya consultado dicha encuesta, ya que la opción con mayorÃa de votos es la de
"Nombrar a un secretario de Turismo que se centre sólo en este sector"
PodrÃa ser fruto de la casualidad, pero también podrÃa haber sido el empujón final que necesitaba Sebastián para dar este paso. ¿Por qué no?.
Asà que, en este contexto, Esther se pregunta, y yo también, si podrÃamos jugar a que nos creemos que el Sr. Sebastián entra a hurtadillas en los blogs y comunidades sociales del sector, para ver qué es lo que se demanda, en términos profesionales y proactivos, relacionados con
- los recursos humanos y la formación, como una de las de mayor importancia, a mi entender. Y la más olvidada
- el medio ambiente
- la promoción turÃstica
- la conversación
- la calidad
- El problema del agua en Cataluña, que puede acabar con el turismo en un "tris"
- ...
Bueno, la verdad es que no creo que Miguel Sebastián emplee parte de su tiempo en leer estas cosas, aunque harÃa bien si lo hiciese.
Asà que, bajando de la nube, dejo esos conceptos relacionados con el turismo, por si acaso y con la esperanza de que alguien, con más influencia que yo, lance algunas preguntas más concretas.
Y me llevarÃa una sorpresa mayúscula si, alguna vez, se "oyera" la voz de Sebastián por estos lares. Y el caso es que él tenÃa un blog...
Hasta otra,
Rafael
Licencia: Reconocimiento
Amigo Rafa,
a veces creo que tu ingenuidad es aparente, ¿como van a dedicar tiempo estos personajes mas preocupados por lo que pasa en el partido que a los ciudadanos que les otorgamos el poder vivir a nuestras costas como minimo cuatro años?, por lo demas casi preferiria que no nos leyera, hay dias que el pesimismo y la ofuscacion hacen de este sector en "Comando Plañideras".
Pero me ha gustado el enfoque... quien sabe, sabiendo leer, tal vez un dia lo hagan.
Un abrazo.
Yo estoy convencida de que lo hacen..., en secreto..., a oscuras..., fuera del horario de secretaria..., en su soledad..., lo hacen. Y si no, le encargan a un subalterno que lo haga. Yo voy a seguir pensando que es asÃ, y que todo lo que escribimos se lo leen, a veces con entusiasmo, otras con nostalgia, otras con envidia..., en el fondo, son personas que se sienten solas y que a veces, están muuuuy asustadas...
Joan, si estoy de acuerdo en que a veces peco de ingenuidad. Para qué lo voy a negar.
Pero, imagÃnate por un momento que ocurre lo que plantea Esther... Sólo pensarlo creo que es una fuerte motivación para poner energÃa y autoconvencimiento en lo que se escribe. Y eso tú, por mucho que lo niegues, (ya sabes), lo haces muy bien, aunque peques, tú también, pero de pesimismo.
Un abrazo