Hace poco hemos publicado un artÃculo sobre la presión que ejerce el Gobierno Kirchner-Fernández sobre aerolÃneas argentinas para asà hacerse con el control de éstas y deshacerse del Grupo Marsans, en un intento por "argentinizar" esta compañÃa y usar asà un eufemismo para que sus intenciones no suenen tan mal.
¿Hasta dónde se va a llegar en este asunto?, pienso que es un ataque contra la libertad, como en su dÃa ya hicieron con Repsol, y es que parece que cuando una empresa española es rentable en ese paÃs, van los Kirnecherianos y se tratan de llevar su trozo de pastel. ¿Quién será la siguiente...Telefónica tal vez?
Licencia: Reconocimiento No comercial
Comparto su opinión, Sara. El gobierno populista argentino todavÃa debe seguir pensando en términos de compañÃas aéreas de bandera. Parece que aún no se han enterado de dos cosas: 1) Para mejorar el servicio hay que arriesgar e invertir fuertemente y el riesgo y la inversión esperan su recompensa en los beneficios y 2) Las compañÃas aéreas son, en su inmensa mayorÃa, negocios privados y el poder de los sindicatos en ellas está matizado. Si el gobierno argentino se empeña en acorralar a los actuales propietarios de AerolÃneas Argentinas, a la vuelta de dos años puede encontrarse con la compañÃa quebrada
Pues sÃ, pero desgraciadamente por el afán que en este caso tienen los mandatarios por englobar en sus manos todo el poder que puedan conseguir(como en muchos a lo largo de la historia de la humanidad), suele dar al traste con empresas extranjeras que mantiene inversiones en su paÃs y que parecen no darse cuenta que dejándolas prosperaral final los beneficiados serán ellos, porque a la larga les reportarÃa beneficios indirectos, pero se dejan llevar por el dicho de "pan para hoy y hambre para mañana"...
Hola a todos! Soy argentino y lo que plantean es un tema interesante que desde hace tiempo se debate en mi paÃs. No soy Kirchnerista, estoy muy lejos de serlo, y la polÃtica que está implementando es el mejor reflejo de aquella polÃtica llevada adelante por Perón y que nos aleja cada vez más del mundo.
No obstante, muchas de las empresas que mencionan han tenido beneficios impensables durante años y condiciones muy óptimas para su desarrollo. Desde la polÃtica monetaria de Convertibilidad, hasta monopolios de más de 10 años, y que aún siguen teniendo.
Es un tema delicado, pero la realidad muestra que muchas de esas empresas, han producido vaciamientos y de ninguna manera han reinvertido sus beneficios en nuestro paÃs. Por supuesto, esto siempre bajo la mirada atenta de nuestros funcionarios para ver de dónde sacar su propio beneficio.
Saludos!
Hola Sara
con todo respeto noto que desconoces completamente el proceso de privatización de Aerolineas Argentinas, las gestiones realizadas por los sucesivos grupos económicos españoles que desmembraron esta empresa hasta convertirla en el fantoche de gobiernos demagogos, los Kirchener aprovechan la mala gestión de las empresas españolas para hacer propaganda polÃtica.
Esta empresa comenzó siendo gestionada y vaciada por Iberia en el año 91 ,se vendieron sus activos ,y su flota fue vendida y alquilada(los mimos aviones que hoy vuelan para la compañia y que nunca han dejado de volar solo han dejado de pertenecer a esta)si quieres informarte mas te doy las matriculas de alguno s de ellos LV-OPA,LV-MLR,LV-OEP entre otros estos, son 3 de los 6 747 que tenÃa la compañia
Despues del vaciamiento fue vendida a American Airlines que luego de un año solo le quito el sistema Amadeus para dejar el horrible SABRE a un precio desorbitante, fue entonces cuando la Sepi tuvo que gestionar mal la compañia para entregarla a precio de coste al Grupo Marsans quien actualmente no puede conciliar su relación con los diversos sindicatos debido principalmente a la falta de descanso de las tripulaciones y los bajos salarios.
Por lo que ves no se trata de ningun ataque a la libertad solo se aporvechan de la situacion en al que las empresas españolas han dejado esta empresa en particular que de al que puedo dar opinión,otra cosas qeu deberÃas saber es que en el mundo empresarial no existe el altruismo
Gracias por informarme de todo el proceso sublo, es verdad que desconocÃa los antecedentes que se dan desde el año 1991, pero áún asÃ, sigo pensando que el Gobierno argentino ha impuesto unas medidas para quedarse con todo lo que puedan...