Ayer pude asistir, finalmente, al meeting que celebró Panoramio en Barcelona con motivo de la celebración de los 5 millones de fotos compartidas en Panoramio con Google Earth.
Pude conversar un rato con Eduardo Manchón, fundador junto a Joaquín Cuenca de Panoramio, que me explicó cómo un psicólogo se metió en todo esto. Contó cómo la idea de Panoramio había sido de Joaquín 100%, y que le envió por email un boceto de la idea en forma de web para ver qué le parecía, si le parecía posible o bien era una idea descabellada (ambos se conocen desde el instituto), y así, sin más se inició todo.
En Panoramio trabajan 3 personas (dos de ellas sus fundadores) y José Florido que es diseñador web. Eduardo explicó cómo todas las imágenes que se suben al programa deben ser revisadas una por una antes de introducirlas en el sistema (dato: se revisan cada día 3000 fotos a mano) y que pese a que Panoramio acepta todo tipo de material, únicamente pueden pasarle a Google Earth imágenes de lugares geográficos.
Explicó también que están todavía con el proceso de migración hacia Google y que pese a que los plazos previstos para dicho proceso habían sido definidos de 7 meses, todavía no habían finalizado y era por ese motivo por el cual algunos errores y mejoras no habían sido solventadas.
Las mejoras en Panoramio en su traspaso a Google, comentó, van a ser en cuanto a la potencia de recursos, la unificación y fusión de cuentas de usuario con las de Google y la aparición de las imágenes de Panoramio en las búsquedas con Google Maps.
Nos reunimos cerca de 50 personas en un Bar con Barcelona a nuestros pies (una vista digna de ser colgada en Panoramio). Tengo que reconocer que 49 sabían mucho de fotografía (y yo no estaba en ese grupo). Conversé un buen rato con usuarios allí reunidos y pude comprobar que eran auténticos apasionados de la fotografía y de Panoramio, ellos experimentaban lo que yo experimenté en el encuentro de Turismo 2.0: conocerse en persona después de compartir, comentar y conversar dentro de Panoramio.
Como me comentó Eduardo al preguntarle por Google y el evento: “…ya sabes estos de Google España no se están de nada.. “, pude comprobar que era bien cierto, excelente lugar, aperitivos, montaje y por supuesto quedamos todos bien etiquetados y con nuestro kit-Google a la salida:
La sensación fue la de asistir a una reunión de una comunidad social que comparte fotos y experiencias, con gentes de todas las edades y con un dominio casi absoluto de su cámara.
Me explicaron diversos usuarios, muy contentos y orgullosos, que muchas de las ideas propuestas por ellos mismos se habían implementado en las sucesivas versiones del programa, además pude comprobar cómo tras la charla que ofreció Eduardo, pidió nuevas sugerencias y mejoras, abriéndose un intenso debate a propósito del etiquetado de las imágenes por parte de los usuarios: “…tomo nota y lo mejoraremos…“.
Durante el evento se fueron proyectando de manera aletoria en una pantalla imágenes colgadas en Panoramio por diferentes usuarios. Entre el murmullo de las diferentes conversaciones informales que allí se producían, de repente se oía “… mira, mira esa es de las mías…”
Nada más que darle las gracias a Eduardo por su amabilidad y felicitarle a él y a su equipo por el trabajo excelente que han realizado y están realizando con Panoramio, creo que todo un ejemplo de emprendedores para los demás.
Por cierto, le arranqué una promesa de una entrevista via Skype para el Turispod
Salu2