En noviembre del 2007 escribí un breve artículo que fué traducido y publicado en Hotelmarketingnews y Eyefortravel (esto no me pasa todos los días), dicho artículo resumía cómo el panorama turístico español estaba abríendose al 2.0: los blogs son fuentes de información muy seguidas por el usuario, las redes sociales han explotado y los CGU (contenidos generados por usuarios) son parte de la cadena de valor de una empresa (Tridadvisor, Booking.com, etc); el artículo señalaba un pero pues “sólo algunas de las 13 agencias online líderes en España” tenían blog corporativo y aún menos aplicaban el llamado márketing social. ¿Qué ha pasado de noviembre 07 a mayo 2008? Sin un análisis profundo dejádme que os repase y comente algunas acciones de márketing lanzadas estos días por nuestras agencias online.
- Un blog alrededor del Mundo de Edreams
- concepto: blog dedicado a compartir experiencias del cuál se elegirá un ganador (entre los mismos participantes) a dar la vuelta al mundo.
- puntos fuertes: participación de los usuarios, “giving is the new talking”
- comentarios: viene a reforzar la imagen 2.0 de Edreams.
-
Director General hasta el año que viene de Barceló Viajes
- concepto: seleccionar candidatos para viajar por el mundo y relatar sus experiencias simulando un proceso de selección de personal (ojo con anuncios laborales incluídos en la prensa)
- puntos fuertes: participación, marketing experiencias, campaña fresca.
- comentarios: Barceló es coherente a su campaña “somos viajeros” apostando de nuevo por las personas (viajeras) y el marketing social.
-
Crucero para bloggers de Logitravel
- concepto: invitación a 18 bloggers (a elegir mediante aplicación en formulario)para hacer un concepto por el Mediterráneo.
- puntos fuertes: generación de buzz
- comentarios: el crucero ofrece talleres para bloggers y un seminario en marketing social. Más info en el blog de Jorge Gobbi responsable del blog de Logitravel.
Seguiré con el repaso próximamente de este Tsunami de marketing social que nos invade. Sólo una puntualización, amigos marketinianos ¿hace falta alguna vuelta al mundo más? podríamos empezar por la vuelta a España, o a una región o a un país….
Un post muy interesante, Juan. Soy totalmente profana en temas de marketing, pero me ha encantado leerlo y acceder a los links.
Gracias!
gracias Esther,
bueno en marketing 2.0 todos estamos en continúo aprendizaje, me animas a seguir :)
Buenas Juan, coincido plenamente con tu punto de vista. Recuerdo haber hecho un artículo al respecto en agosto de 2007 y Atrapalo, Muchoviaje, Destinia, fueron las tres agencias online de las 13 consultadas que ya contaban con el blog como una herramienta de marketing. Lo más interesante es ver como en tan poco tiempo ha cambiado todo, transformándose los blogs y comunidades sociales en elementos fundamentales dentro de estos negocios. Así lo afirman numerosos estudios que aseguran que un alto porcentaje de los viajeros suelen consultar las comunidades sociales antes de hacer un viaje.
Personalmente creo que si estas herramientas están bien utilizadas para el marketing de las compañías pueden generar una imagen diferente ante los usuarios. Que un hotel o una agencia conteste a los comentarios, hace que la experiencia de participar y opinar en su comunidad se transforme en algo más personal y generará mayor implicación y confianza por parte del cliente.
¿Qué pasará el año que viene?!!!
Noelia,
pues sí, los datos los saqué de vuestro artículo pero a día de hoy es más fácil ver que las agencias online se han lanzado al 2.0, quizá sería interesante hacer un estudio más serio basado en cifras pero es evidente que algo está cambiando en el turismo
Si, que lo he valorado lo de hacer el artículo un año después. Imagino que este año tendremos datos más concretos y más empresas sabrán de lo que le estamos hablando cuando le preguntamos por una Comunidad Virtual.