Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Esther
Esther Mascaró Puntí

La Luna de HTR

Lo que se cuece en la redacción de HOSTELTUR, con los ingredientes del sector y las dudas, discusiones, debates que se plantean habitualmente. Como en un productivo día de escuela.

Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 11 de Junio de 2008

Buenaaaaaas!

 

Hoy quiero escribir sobre el Orgullo 2.0, que es el que siento yo cada mañana cuando entro en la Comunidad y veo cómo funciona, con qué criterios y con qué objetivos. No es poca cosa lo que os estoy diciendo: Hosteltur no es un grupo de amigos, ni una ONG, ni un grupo de profesionales del sector con ansias de experimentar y comunicarse..., Hosteltur es una empresa, con todo lo que ello significa. El principal objetivo es, como en cualquier empresa, ganar dinero. Un dinero que, soy testigo de ello, se reinvierte en mejoras para la propia empresa, en mejoras técnicas, en más personal, en algo tan fantástico como la Comunidad...

 

Digo esto porque igual, desde fuera, es difícil apreciar la apertura de miras de la gente de Hosteltur. En esta comunidad se linka a otras (como Turismo 2.0); se linka a otras empresas o a otros blogs; se linka incluso a medios de la competencia!!! (no lo haré yo por razones evidentes, pero se hace, y nos parece bien poque en eso consiste). Mi Orgullo 2.0 es que esta empresa tenga tan clara la filosofía de apertura, de pluralidad, de compartir contenidos, que implica el 2.0. No es que lo digan de boquilla, es que lo están demostrando. Y eso teniendo en cuenta que Hosteltur vive de algo, por supuesto, y es de la publicidad. Aún así, los competidores son aquí bienvenidos, porque intentamos verlos no como competidores, sino como empresas, profesionales, colectivos que pueden aportar cosas interesantes. A eso le llamo yo trabajar para la inteligencia colectiva.

 

¿Somos unos ingenuos? Igual sí, pero es que nos creemos esto del 2.0. Estos días hace un año que empezamos a hablar de nuestra futura Comunidad, una idea que queríamos materializar para ponerla en manos de los profesionales del sector, prioritariamente de aquellos que tenían blogs en nuestra web y que necesitaban nuevas herramientas. Muchos de ellos estáis hoy aquí, y esto también me llena de alegría porque me confirma que vamos por el buen camino. Para ellos iniciamos este proyecto, que tras una gran desilusión, consiguió ver la luz el pasado mes de marzo. Creo que lo hemos hecho bien, nuestra filosofía es la que aprendimos entonces, la que comentamos tantas veces con muchos de vosotros. Seguimos siendo una empresa, por supuesto, pero también somos coherentes. Y esto me llena de orgullo.

 

Ahora el diario está también metido en un proceso de mejora, de paso definitivo al 2.0. Es otro motivo de alegría. Algunos dicen que si algo te funciona, ¿para qué vas a cambiarlo? Seguramente es verdad, pero en Hosteltur tenemos una buena respuesta a esa pregunta: para hacerlo todavía mejor, y asegurarnos de que seguirá funcionando en el futuro. Casi nada.

 

Por eso quería celebrar este día particular mío del Orgullo 2.0. Llevo días pensándolo, y ya que yo no soy experta en turismo, me disculparéis un día más que dedique mi blog a hablar de mis cosas.

 

Gracias a todos por estar aquí y compartir con nosotros este proyecto tan fantástico.
 

Tags: pluralismo, libertad, opiniones, links, otros
Añadir comentario 12 comentarios
Joan Gou i Campamar
#1 JoanGou dice:

Esther, es para mi un placer poder formar parte de este grupo de amigos.
Innovar es lo que tu empresa esta haciendo, anticiparse siempre fue una de las mejores armas del marketing, y vosotros lo estais consiguiendo.
Os animo a seguir adelante, la propuesta es arriesgada, pero ¿que no lo es en esta vida?, ser empresario significa asumir rriesgos.
Felicidades por ser abiertos, por ser 2.0 , por ser mejores personas, en definitiva, un orgullo poderlo compartir con todos vosotros.
Un fuerte abrazo

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Rafael Martínez Serrano

Esther,

no sois ningunos ingenuos. Esto ya lo comentamos en otra ocasión.

Creo que vais muy bien.

"Si algo funciona, ¿Por qué cambiarlo?". Particularmente estoy harto de esta expresión propia de mentes retrógradas y con poca amplitud de miras.

Creo que lo hacéis como se espera de una empresa con las características de la vuestra.

Lo de los links a la competencia, a veces son "exigencias del guión". Lo digo porque, como sabes, yo lo he hecho alguna vez. Y espero que no me lo tengáis en cuenta. Con eso demostráis inteligencia y seguridad en vosotros mismos.

Felicidades, porque esto marcha.

Rafa

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#3 carlos dice:

En tres vidas que yo hubiera vivido, no hubiera ordenado las palabras como lo has hecho tu, Esther, para decir la mitad.
La verdad es que, poco a poco, la sensación de que estamos aportando un granito de arena a eso del 2.0, -y lo que viene-, va creciendo. Lentamente, es cierto, pero de forma inexorable. Indudablemente es gracias a todos estos miembros y miembras estupendos/as, que nos ayudan a que el contenido de comunidad.hosteltur sea lo que nos pidieron hace un año unos frikis-visionarios; una buena herramienta para comunicarse.
Ojala que no tardemos en conseguir que las empresas se interesen en invertir en publicidad aquí, porque será el principio de otra inversión en más y mejor comunicación para todos, incluida la competencia, faltaría más.

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Oriol Miralbell Izard
#4 omiralbell dice:

No es para menos Esther. Creo que tener un trabajo que te permita formar parte de proyectos ambiciosos e innovadores da para sentirse orgulloso. Estoy encantado de poder leerosn cada día aquí y en vuestros newsletters. Sois un referente en España, y me atrevería a decir que también fuera de aquí.
Sin ser tan "mayorr" como Joan (aunque casi ;-)) creo que el sector turístico español, o al menos algunos de sus profesionales y empresarios estan dando un cambio que ayudará seguramente la competitividad de este sector.
Un abrazo y enhorabuena!
Oriol

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Juan  Rodríguez Gamero
#5 Rumorismo dice:

Bueno pues bienvenido el Orgullo 2.0,
salgamos del armario!

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Juan  Rodríguez Gamero
#6 Rumorismo dice:

Por cierto y hablando de innovar, dicen que el futuro de las comunidades pasa porque los miembros que la forman sean involucrados por la empresa (en este caso La comunidad).
Y cuando digo involucrado, lanzo el reto: digo haciendo rentable su participación. Pensáis que en el futuro Hosteltur o cualquierotra red social retribuirá a sus miembros por el valor que crean. Y hablo de dinero :) Me he saltado 3 pueblos en la evolución de la red pero esta idea no es tan descabellada.Ahí tenemos la afiliación y la comunidad de Ebay.
Debate?

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#7 carlos dice:

Hola Juan:
No solo no me parece que te hayas saltado tres pueblos la evolución del 2.0, sino que te puedo decir que hace un año, antes de que existiera ninguna comunidad de este tipo, yo ya oí hablar de lo que tu planteas hoy.
Hace muy pocos días salió este tema y nos planteamos muchas preguntas. Pero reconozco que nuestro conocimiento es limitadísimo, y a lo mejor ni siquiera planteábamos correctamente las preguntas. Nosotros siempre estamos abiertos a sugerencias. Esta Comunidad es un ejemplo de ello. Las preguntas son muchas: -Quien crea la riqueza, el blog o los comentarios que producen?, (hay muchos comentarios mejores que el propio post). Y por tanto si solo valoramos una de las dos cosas, estamos yendo en contra de la propia comunidad. También pagamos los comentarios?.
-¿Valoramos lo que más se lee o la calidad de lo que se lee?, (quien decide que un post/blog es bueno de una forma objetiva)
-Como valoramos y a razón de qué pagamos lo que valoramos?
-Tiene que haber una relación directa entre lo que se paga y lo que se ingresa?, entra el bloger a formar parte de la sociedad ya que participa de sus supuestos beneficios?.
-Que ocurre si la plataforma tiene perdidas dos años y solo está sirviendo para intercambiar conocimiento?, entonces el negocio es solo para el que escribe?
-Como facturamos ese dinero que se paga?. tiene el bloger que constituirse en autónomo.?.
-Si un bloger genera un tráfico que vale 10 euros, o 20 o 90, tengo que restar el coste de la gestión que tengo que hacer de ese dinero?, (hacer factura, ingreso, mandar extractos a 150 blogers mensualmente......, cotejar datos, declaraciones de iva, irpf....).
No se Juan, insisto, personalmente estoy entusiasmado ante cualqueir novedad, y por supuesto que aceptamos el debate. De todo pueden salir ideas positivas, y siempre crecer. O no. Hay que tener en cuenta que las buenas ideas son solo un pequeño porcentaje de un buen producto. Saber desarrollarlo y gestionarlo es lo realmente complicado.
A ver si entre todos encontramos respuestas a estas preguntas, y otras muchas que seguro que a todos se nos terminan ocurriendo.
No se nos puede olvidar que esto evoluciona rapidísimo. Hace muy pocos meses nos criticaban ante el hecho de plantear la comercialización de publicidad en esta Comunidad, y sin embargo es algo que ahora se está generalizando. Por eso no podemos decir que una idea que hoy no nos parece buena, no lo vaya a ser dentro de seis meses.
Espero vuestras aportaciones, respuestas, sugerencias.
Un saludo

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
edu william
#8 eduwilliam dice:

Mi más sincera enhorabuena por todo el trabajo que hacen y el seguir apostando, no sin dificultad, por una visión innovadora. Les deseo que sigan por ese camino abierto y colaborativo pues, además de que estoy seguro les dará muchos beneficios (directos o indirectos), están haciendo una labor de divulgación de cambio de mentalidad muy necesaria para el sector. Un rol más de los nuevos intermediarios de la información. ;)

Sobre lo que dice Juan ya hay muchas comunidades que se han atrevido a ello. Youtube si no me equivoco se lo ha llegado a plantear. No sería tan complejo a nivel cocneptual Carlos, pues se puede ver qué banner, por ejemplo se asocia a un post...hay muchas formas...

Pero no se si desvirtuaría un poco la calidad y sentimiento de la comunidad. Y la de los propios bloggers. Además, en principio, tendrías un crecimiento exponencial que quizás sea dificil de digerir en términos de calidad y a la larga puede que sea peor.

O no...;)

Un fuerte abrazo!

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
nando llorella

Muchas felicidades por el éxito que parece estar teniendo esta comunidad, que tal y como comentas, pese a estar sujeta a las reglas de una empresa, se ha mantenido fiel al concepto inicial de dar cabida a todas las opiniones, sean del lado que sean.

¡felicidades!

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Miguel Canals
#10 mcm dice:

Hola Esther,

Me ha alegrado mucho leer estas líneas.

Enhorabuena a tod@s los que forman Hosteltur y atod@s los que portamos nuestro granito de arena.

A seguir dandole a la cabecita para ser mejores.

Besos,

Miguel Canals.
www.canals-asociados.com

Escrito el 11 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Juan López Sobejano

¿Y qué digo yo ahora despues de tanto piropo? Esther, sabes que os quiero y creo que sois el único grupo de comunicación turística que ha apostado decididamente por el 2.0, no como otros grupos que lo dicen con la boca pequeña, y no miro a nadie :) Tu ya me entiendes, Esther ;)
Un fuerte abrazo y sigo pensando aquello que te comenté de la Comunidad Hosteltur y Turismo 2.0.

Escrito el 12 de Junio de 2008, hace más de 5 años
Esther Mascaró Puntí
#12 Esther dice:

Bueno..., pues muchas gracias a todos por vuestros comentarios. La verdad es que tampoco los esperaba, pero por supuesto que se agradecen. Hoy he tenido un bonito inicio de jornada laboral! (que a esto se le llame trabajo es fantástico).
Joan, tú fuiste el primero, hace un año. Y ya sabes lo que quiero decir. Eres el padrino de la criatura, de alguna
manera.
Rafa, espero que sigas linkando y linkando a donde quieras, hasta el día del juicio final (como mínimo).
Carlos, tú eres el motor de todo esto y el alma digital de la empresa. Gracias por defender siempre un criterio profesional.
Oriol, el referente pienso que somos todos. Nosotros sólo ponemos las herramientas.
Juan/Rumorismo, ya hemos salido del armario. Lo que dices lo hemos estado hablando en muchas ocasiones, lo importante es acertar en el cómo y el cuándo.
Edu, también nos planteamos esa visión. Todo es tan nuevo que cualquier paso es de pioneros, y nosotros somos sólo una hormiga entre gigantes.
Nando, efectivamente, tú conoces las dificultades que plantea a veces ser una empresa y no sólo un grupo de amigos. Y también las ventajas, claro.
Miguel, ese es el objetivo: ser mejores, hacernos mejores entre todos. ¿No es maravilloso?
Juan, te aprovechas de que eres mi preferido..., sí, te entiendo :) ¿qué más te puedo decir? Sabes que menos en lo del catalán, coincidimos en todo ;-P

Pues eso, muchas gracias a todos por vuestras palabras y sobre todo, por estar ahí, por ser nuestros compañeros de viaje. ¿A dónde vamos? Qué más da! Lo importante es ir llenando nuestro zurrón de experiencias por el camino.

Escrito el 12 de Junio de 2008, hace más de 5 años