Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de JoanGou
Joan Gou i Campamar

Receptivo Costa Brava

Gestion de la distribucion turistica, desde dentro.

Joan Gou i Campamar
Publicado por JoanGou el 29 de Junio de 2008

Este sugerente titulo es el fruto de haber estado dos días dándole vueltas a como titular el articulo sobre el evento celebrado en Madrid el pasado día 25 con motivo del foro de Hosteltur, al que tuve el placer de asistir invitado por el grupo editorial, lo que aprovecho para agradecer públicamente.

 

Dos ponencias presidían el acto, dos interrogantes, ¿España líder turístico?, ¿líder en distribución?

 

Rafael Martinez, da buena cuenta en su crónica taurina como paradoja del encuentro, con refinado arte, plasma en una síntesis perfecta lo que la tarde dio de si.

 

La ponencia del Sr. Subías, muy densa en historia, (me recordó que tengo una edad)  pobre en ideas para el aforo, eche de menos que el ponente no orientara su discurso a las necesidades de los oyentes.

Desarrollado (desde la macro empresa que dirige) para la ocasión como si todos fuéramos su competencia directa, dicho con todos mis respetos había en la sala mas “chiringuitos” que “empresas”.

 

Se afirmo que España lidera en turismo, será en cifras, cantidad de visitas, pernoctaciones, etc., esas cifras que nadie sabe de donde salen y que aparecen publicadas según las necesidades y las circunstancias.

 

De orientación al mercado, poca, algún guiño para no salirse de la moda, pero en el discurso se colaba la cultura capitalista, encaramada en lo mas alto de la colina.

 

Alfonso Castellanos, (este año me gusto mas que el anterior en Toledo que nos lleno la cabeza de estadísticas), hábil orador, domina el arte de la comunicación.

 

Aunque tampoco abordo desde un punto de vista estricto para mi gusto la parte al que le considero experto, la distribución.

 

Este país tiene la asignatura pendiente de plantarse en los mercados, para vender su propio producto, (no lo hizo en la etapa analógica) sin embargo todavía en el siglo XXI tenemos miedos ancestrales parapetados en la cultura de las empresas turísticas, seguimos con lo fácil, “que promocionen ellos”, así nos va.

 

Las nuevas tecnologías deberían solventar este error de presencia, pero más allá de pequeñas incursiones de “chiringuitos” las “empresas” siguen apostando por no cabrear al tour-operador de turno.

 

No hablare de el resto de ponentes invitados a la mesa redonda, deseosos de aprovechar los escasos minutos para hacer promoción de sus empresas.

 

Para futuras ediciones, tal vez seria preferible una sola ponencia, dos a lo sumo, seguidamente abrir el debate a la sala, si entendemos que la tendencia  es que el cliente toma el control, va siendo hora de que el publico de una sala deje de ser pasivo, eso si, habrá que buscar una formula para poder “controlar” las ponencias sumergidas.

 

Por lo demás, fue una tarde de reencuentros, apacible, de exquisito gusto en los cofee y posterior lunch en los salones del Melia, junto a conocidos, amigos, y saludados.

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios