Hola, os adjunto el Programa del Congreso.
TOLEDO – 30 JUNIO AL 2 JULIO 2008
Salón de actos de la sede de FEDETO - CEOE CEPYME, paseo de Recaredo 1 (45002)
PROGRAMA PARA CONGRESISTAS
Lunes 30 Junio
20:00 Copa de Bienvenida ofrecida por la Excma. Diputación de Toledo.
Centro de Recepción de Turistas “TOLETVM” http://www.toletvm.es/
Andrés Cobos – Jefe Servicio Promoción Turística y Económica Excma. Diputación de Toledo
Visita nocturna a la ciudad ofrecida por la Consejería de Turismo de la Comunidad de Castilla La Mancha
Martes 1 Julio
9:30 - 10:00 Acreditaciones
10:00 - 10:30 Inauguración
Rafael Cabanillas Saldaña – Director General de Turismo C. A. Castilla la Mancha.
Mercedes Carreño Vicente – Presidente de la Federación Española de Escuelas de Turismo
10:30 - 11:00 Presentación ANESTUR:
Los retos de la Enseñanza Superior en Turismo ante el Espacio Europeo de Enseñanza Superior D. Alejandro Martínez Charterina – Universidad de Deusto
11:00 - 11:30 Pausa – Café
11:30 - 13:00 Presentación de los Grados en Turismo aprobados por la ANECA para el curso 2008/09
- Universidad Antonio de Nebrija – Manuel Figuerola Palomo
- Universidad Carlos III – Santiago Fernández Muñoz
- Universidad a Distancia de Madrid – Eugenio Lanzadera Arencibía
- Universidad Rey Juan Carlos – José Manuel Castaño Blanco
- Universidad Europea de Madrid – Ricardo García Viana Brookes
Moderadora: Mercedes Carreño Vicente- Centro Español de Nuevas Profesiones
13:00 - 13:30 Mesas Redondas Sectoriales: ¿Qué enseñanzas necesita el Sector Turístico?
Presentación y Moderador: José Hernández García, Director EUHT Sant Pol de Mar, Coordinador de Formación y RRHH del Plan Turismo 2020
13:30 – 14:30 Mesa I: Alojamientos Turísticos y Restauración
- Ana María Camps – Directora de Formación de la CEHAT
- Emilio Gallego – Gerente de la FEHR
14:30 - 16:00 Comida. Restaurante El Monasterio
16:00 - 17:15 Mesa II: Planificación y Comercialización Turística
- Ruperto Donart – AMAVE
- Alejandro Rojo – AEDAVE
- Joaquín Cassinello - KOAN CONSULTING S.L.
17:15 – 18:00 Conferencia: Retos pendientes en Investigación Turística, desde un punto de vista pragmático. Oscar Perelli del Amo. Director de Estudios e Investigación de EXCELTUR.
18:00 - 19:00 Panel: Instrumentos y Ayudas a la Investigación en Turismo
- Carlos Romero - SEGITTUR
- Francisco Santamaría de las Cuevas - TECNOTUR
- Tirso Maldonado – Canal Empresarial (Internet 2.0)
Moderador: Carlos Gómez - Florida Universitaria
21:30 Cena - Comunidad Autónoma Castilla La Mancha. Hostal del Cardenal
Miércoles, 2 Julio
9:00 - 10:00 Conferencia-Coloquio: El proceso de Evaluación para la verificación de nuevos títulos de Grado
Teresa Sánchez Chaparro - ANECA
Moderadora: Covadonga Vigil Álvarez – EUT de Asturias
10:00 – 11:00 Panel: Research Supervision in Tourism Studies. La Calidad de los proyectos de investigación en el EEES
- Felipe Moreno – EUT Baleares – Universidad de Breda
- Félix Tomillo – Universidad Miguel de Cervantes
11:00 - 11:30 Pausa – Café
11:30 - 12:45 Panel: El papel de las Redes Universitarias en el fomento de la I+D+i en Turismo.
- Maria Vandam - CONPEHT
- Inma Mora - SPACE
Moderador: Félix Tomillo – Univ. Miguel de Cervantes
12:45 - 14:15 Panel: Panorama de la Investigación en Turismo en las universidades españolas
Universidad Autónoma de Madrid – José Miguel Rodríguez Antón
Universidad de Castilla la Mancha – Arturo Molina Collado
EUT CENP – Universidad de A Coruña – Marion Sparrer
EST Welton de Vigo - Pedro González Santamaría
Moderador: Mario Aguer Hortal – CEURA
14:15 - 16:15 Comida de Clausura. Hospedería de Guadamur.
17:30 Asamblea General ANESTUR
19:30 Lectura de Conclusiones
Ante todo me parece excelente el programa y sus contenidos en unos momentos de cambios y de reflexión profunda sobre ¿cómo debe ser la formación turística de futuro?. Una formación real, ajustada a las necesidades del sector turístico, que hoy por hoy sigue siendo, mal que les pese a algunos/as el único sector que aguanta con una cierta decencia la economia de este país.
No obstante y, ya sé que, quizás ahora no toque poner encima de la mesa este tema ... o si ... no se, me pregunto quien impartirá estas nuevas formaciones, los nuevos títulos de grado en turismo, si las agencias correspondientes de calificación universitaria siguen sin entender que existen personas, hombres y mujeres que con titulaciones diversas y, algunos ya doctores, no en turismo porque no es posible, que han dedicado una parte muy importante de la docencia y a la investigación turística y esta NO ES RECONOCIDA porque es considerada de POCO VALOR ????? Esta misma pregunta la haciamos hace unos meses en una jornada celebrada en el Hotel Alimara de Barcelona y, el responsable administrativo no la contesto y todavia nadie la ha contestado.