Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Agencias de viajes

Blog del grupo Agencias de viajes

Todos conocemos el lado negativo de las crisis.

Entonces para que discutir ?

Hablemos entonces del lado positivo de la crisis aplicado a nuestro sector, haciendo un pequeño decálogo, simplón y redactado al uso simple ( Hoy es domingo y hace calor)

1.- Permiten sanear un mercado sobresaturado de agencias "simplemente mediadoras", entendiendo por "simplemente mediadoras" aquellas dirigidas por no profesionales, no consultores, no gente con experiencia y no gente del sector y cuyo único valor añadido es tener más cristalera donde colgar carteles con ofertas.

2.- Todos/as aquellos/as que atraidos por una supuesta facilidad en la obtención de clientes y comisiones de un producto teóricamente fácil de vender, son incapaces por incompetencia de tener la suficiente imaginación para atraer clientes y que lo único que saben vender es "ésto debe ser bueno porque está en el catálogo del mayorista".

3.- Todos/as aquellos/as que en lugar de crear producto y/o servicio diferenciado, caen en la vulgaridad de exigir al proveedor, mayorista, más comisión, es decir, dame pan hoy, que ya pasaré hambre mañana, olvidándose que el proveedor o mayorista, tiene hoy decenas de canales por donde llegar al cliente final.

4.- Permite la crisis también acabar con todos aquellos que utilizan los fondos de comercio de la agencia para inversiones propias ajenas a su negocio intrínseco, y que son, lamentablemente, los que acaban devolviendo recibos y dejando impagos.

5.- Los que como empresario no tienen formación, desconocen lo que es un plan de contingencia y no guardan en el cajón un poco de efectivo para las vacas flacas.

6.- Identifica a los no válidos, los señala y marca, y los que no desaparecen por el efecto crisis, desaparecen poco tiempo después.

7.- La crisis no dura siempre.

8.- Los que sobrevivan a la misma serán más fuertes, más potentes, más profesionales, con mejores ideas para afrontar el futuro y en definitva los que devolverán al sector la profesionalidad y respeto que merece.

9.- Es posible que, a esos políticos que en su día liberalizaron el mercado, dejando entrar a "cualquiera" se den cuenta y rectifiquen la política al respecto.

10.- Bienaventurados los que sobrevivan, por que de ellos será el mercado.

 

Tags: crisis, economia, economía
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 2 comentarios
joantxo llantada
#1 Joantxo dice:

Hola Carlos,

Solo existen dos tipos de directivos los rápidos y los muertos. Estoy de acuerdo en el 90% de tu post pero con una salvedad, la liberalización es también positiva desde el punto de vista de la competencia, del cliente y de las crisis.

Al final como dice Kotler “generar valor añadido para el cliente” es la mejor de las recetas”.

Agur

Escrito el 4 de Agosto de 2008, hace más de 5 años
Joan mails
#2 mails dice:

Señores, todo esto esta mal,
y claro . se empieza a recortar por el personal.

y se acaba por cerrar el negocio

Escrito el 4 de Agosto de 2008, hace más de 5 años