Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Menorca turística

Blog del grupo Menorca turística

Jimmy Pons

Estos días a raíz de los diferentes posts de Victor y Esther, me he propuesto hacer un listado de los tipos de turismo que podríamos ofrecer en Menorca, la verdad es que ha sido así de cabeza y rápido, escribiendo los primeros que me venían a la mente. Seguro que entre todos encontramos muchos más, pero valga como principio. No se si llamarles tipos de turismo o tipos de clientes o tipos de productos, lo que si tengo claro es que nos da una idea no exhaustiva del potencial real que tiene la isla, lo complicado es tener una estratégia clara para ir a venderlos, ya que como siempre nos han vendido otros y las neuronas marketinianas estan dormidas ;-)

 

  1. Familiar
  2. Religioso
  3. De Aventura y naturaleza (senderismo, mountain bike, eqüestre, etc)
  4. Deportivo (Cicloturismo, realización de campeonatos futbol, basket, campus deportivos etc.)
  5. Náutico (vela ligera, ski náutico, kayak buceo, etc.)
  6. Ecoturismo Turismo y ecología, interés por las especies naturales, Birdwatching, reserva de la biosfera
  7. Étnico y rural
  8. Estancias cortas
  9. Negocios
  10. Creativos (pintura, fotografia y vacaciones, etc.)
  11. Eventos (congresos, ferias, etc.)
  12. Cultural (Vacaciones y cultura, museos, opera, patrimonio histórico)
  13. Idiomático
  14. 2ª residencia
  15. Cinegético
  16. Pesca
  17. Gay/lesbianas
  18. Parejas sin niños (DINK'S)
  19. Singles
  20. Industrial/Agrario
  21. Aternativo (para encontrarse a si mismo,Yoga, Tai chí, Isotérico,desarrollo personal, etc.)
  22. Enológico
  23. Industrial
  24. Corporativo
  25. Formativo
  26. Cruceros (mahón y ciutadella
  27. Gastronómico (vacaciones por la mañana y curso de cocina dieta mediterránea por la tarde)
  28. Movilidad reducida (personas discapacitadas)
  29. Lunas de miel (especial para recién casados)
  30. Para casarse (todo para que la boda sea perfecta en un ambiente mediterráneo)
  31. Salud/wellnes/antiestrés (la isla de la calma, la isla para desconectar y cargar pilas)
  32. Tecnodependiente Vacaciones con conectividad total
  33. Arqueológico
  34. Senior
  35. Naturista
  36. Golf

 

Tags: Sistema gestion destinos
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 24 comentarios
Esther Mascaró Puntí
#1 Esther dice:

Hola Jimmy!
Me parece muy acertado tu post dado que a veces falta imaginación para pensar lo que podríamos hacer. Aunque luego falte determinación para hacerlo, es importante tener las ideas claras y partir de objetivos como los que tú planteas. Por supuesto que si lo que buscamos es el éxito, la determinación también es imprescindible.
Ante tanta profusión de nichos de mercado, os recuerdo que el Pla de Dinamització del Producte Turístic (PDPT) contampla sólo seis clusters: mar y naturaleza; turismo ecuestre; congresos, convenciones, incentivos y film commission; cultura y patrimonio; náutica y deportes; y algo llamado 'Turismo para Todos' que se refiere a la accesibilidad. Seis productos "fáciles" que sin embargo, tienen prácticamente a cero el contador de las realizaciones: ¿quién se dedica a ellos? Pues casi nadie.
De las propuestas de Jimmy, me parecen especialmente acertadas por lo novedosas y prometedoras: religioso, senior, naturista, arqueológico, agrario, creativos y singles.
Y al turismo religioso yo le añadiría también un componente mágico y esotérico. Todo el mundo conoce Stonehenge, pero no Torralba o cualquier taula menorquina.
¿Hay emprendedores en Menorca?

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#2 jimmypons dice:

Muy bien Esther como yo puedo editar el post, le voy a añadir esto al que yo había editado como alternativo. Me parece muy bien la sugerencia. En mis épocas de guía turístico hace años muchos años, cuando íbamos a estos monumentos (únicos en el mundo) les comentaba a mis clientes de la capacidad energética de las taulas y nos abrazabamos a ellas para recibir energía, era una mezcla de rito-tradición-mito y algunos se lo tomaban a cachondeo pero te puedo asegurar que esas piedras algo te transmiten. Un saludo ;-)

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Magdalena Camps
#3 mcamps dice:

Coincido totalmente, más que trabajar en 6 productos, se trata de apostar por microproductos, vamos, apostar por la ya conocida por todos "long tail". Hace años en un entrevista que le hice al responsable del Gob de Menorca (Grup Balear d´ornitologia i defensa de la Naturalesa) en la que me hablaba de su visión sobre un turismo sostenible y un turismo de calidad para Menorca, me llamó mucho la atención una idea de producto turístico que tenía más que clara. Él hablaba de la riqueza en aves que tiene la isla y de la importancia que tiene Menorca durante la época migratoria de las aves. A razón de esta explicación, me comentaba sobre la existencia de una demanda muy considerable de aficionados a la observación de las aves, a la afición a la ornitología. Sobre todo, destacaba la afición de una parte del público inglés y, concretamente, de un potencial turista inglés con un nivel adquisitivo alto y muy dispuesto a financiarse un viaje a donde sea con tal de disfrutar de su hobby.

La verdad es que en un primer momento, tan acostumbrada a sólo considerar el turismo de sol y playa y otros productos más bien estandar, me resultó curioso pero tampoco le di la importancia que se merecía. Sin embargo, creo hoy en día, se habla de todo lo contrario, de la apuesta por una gran diversidad de nichos y del aprovechamiento total de las cualidades que pueda tener un destino más allá de la oferta a la que estamos más acostumbrados.

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#4 jimmypons dice:

Viendo un post de Esther y el tuyo he añadido, el de golf y Birdwatching que he puesto en el de ecoturismo. Mi etapa en Costa Rica me enseño que es un cliente con un potencial enorme. Así que el listado ahora tiene 36 tipos. Gracias por vuestras aportaciones

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Rafael Martínez Serrano

Hola a todos:

¿Qué tal DINK's (Double Income No Kids)?.

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#6 jimmypons dice:

Perfecto Rafa lo añadimos a la lista, pero esto es como parejas sin niños no, como en el punto 18? gracias por tu aportación de todas maneras, un saludo

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#7 carlos dice:

Uno que a mí me gusta un poco: Turismo de buceo. Os aseguro que mueve una cantidad de dinero impresionante en paises como Egipto, Maldivas, Bahamas, Mejico, Cuba,....

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#8 jimmypons dice:

Si Carlos lo hemos puesto dentro de deportes nauticos nº 5 para hacer la lista no tan larga, yo también buceo y es una gozada. Siempre he dicho que se tendrían que hundir estratégicamente algunos barcos y en deshuso y libres de contaminantes para crear zonas bonitas para bucear, especialmente en Menorca que tiene unas aguas cristalinas... gracias por tu aportación

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Rafael Martínez Serrano

Pues te aseguro que me había leído la lista entera y no he caído. Sería el afán de aportar..., que me ha cegado.

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Esther Mascaró Puntí
#10 Esther dice:

Sí, sí, pero Rafa tiene razón en una cosa, que el Double Income No Kids va más allá de la pareja clásica sin hijos y puede abarcar otros tipos de relación en las que lo principal es el factor económico y las ganas de gastárselo en disfrutar, ya sea observando aves, yendo en bici, visitando museos o pasándote el día buscando buena comida y buen vio. Ese turista abre muchas otras posibilidades, como apuntaba Jimmy, porque puede estar interesado en cualquiera de los otros productos.
Me parece muy interesante la opción de "turismo de bodas", porque no me imagino a Menorca como escenario de despedidas de soltero salvajes!! A lo mejor sí para fiestas de divorcio...

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#11 jimmypons dice:

No te preocupes, si el concepto que yo he puesto de parejas sin niños es al fin y al cabo lo mismo, pero lo mio era más mundano. Lo de los DINK'S es mucho más conocido y gracias otra vez por tus aportaciones, se agradecen siempre.

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#12 carlos dice:

Sabeis que hace un par de años se planteo hundir la fragata Baleares en la zona de Calvia, y así crear una zona dedicada a buceadores, y a la vez aprovechar el barco para repoblar de vida la zona?. Pues bien, no se llevo a cabo porque, a pesar de que está demostrado lo beneficioso de un tema como ese, siempre y que se haga bien, resulto que en Baleares teníamos un gobierno del PP, y en el gobierno central, uno del PSOE. Y, ¿a que no sabeis cual fué el resultado de tan gran idea de turismo alternativo?.... Os doy una pista: El barco flota

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Esther Mascaró Puntí
#13 Esther dice:

Bueno, Carlos, la verdad es que el Gobierno del PP en Balears tampoco ha sido, digamos, gran ejemplo de turismo alternativo..., o de turismo a secas...
Todavía recuerdo cómo fueron las negociaciones para aprobar las Áreas Naturales de Especial Interés, y de un día para otro cambiaba la frontera entre lo protegido y lo no protegido que daba gusto...
Pero sí, el turismo de buceo es válido y está en la lista.
Los retiros espirituales, ¿entrarían en el turismo religioso? lo digo en serio..., tranquilidad, silencio, reflexión, austeridad, silencio...

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#14 carlos dice:

Esther, creo que me he expresado mal. Personalmente me da igual si el gobierno del PP fué el responsable, o lo fue el PSOE. Lo que me importa es que hubo un responsable de perder una buena oportunidad, pero ninguno de los dos se consideran culpables. De lo de las áreas naturales, siento tanta vergüenza de que se estén cargando Mallorca, que soy incapaz de decir nada sin que me consideren spam. Por no hablar de como esta de "desaparecido" el fondo marino de Baleares, que ha pasado de ser un paraiso a un desierto en pocos años, por la misma fantástica gestión de los que se fueron, y de los que han llegado. Son lo mismo, y lo hacen igual de bien. Al fin y al cabo, ¿cuantos votos hay debajo del agua?.
En cuanto a lo de los retiros espirituales, yo creo que si entran en los religiosos. Irte a un monasterio en las montañas, gestionado por religiosos, y con unas reglas basadas en unas creencias, yo creo que es lo mismo no?.
Y creo que mueve un dineral. Aunque eso no sea importante.

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#15 jimmypons dice:

Esther, Creo que que esto de retirarse entra en el apartado de vacaciones alternativas no?, por eso he puesto encontrarse a si mismo, yoga, taichi, desarrollo personal etc. con tanta gente hecha polvo, egocéntrica y con muchos problemas de autoestima que constantemente se tienen que ir reafirmando por ahí, seguro que encontrariamos un montón de clientes ;-) yo te aseguro que conozco bastantes...

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Rafael Martínez Serrano

Hombre, Jimmy, abandonas Twitter y te vienes por aquí. ¡Qué pena que no pueda incluirse el "Turismo Virtual" en la lista. Sería impracticable.

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#17 carlos dice:

Por cierto Rafa, muy bueno tu post sobre la breve historia del 2.0
http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-09-04-...
Lo tengo guardado para volver a leermelo más tranquilamente. Os lo recomiendo a todos los demás, hermanos/as

Escrito el 12 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
joantxo llantada
#18 Joantxo dice:

Hola a todos,

Interesante conversación la que nos propone Jimmy. Hablar de la larga cola o de la microsegmentación resulta de mucho interés y de actualidad en estas fechas.

El producto "Gay/lesbianas" tecnicamente se define como "LGBT", acrónimo de "Lesbians, Gay, Bisexuals y Transexuals".

En el punto “deportivo” haría una distinción clara entre la práctica deportiva amateur y los “stages deportivos”. El stage deportivo es el entrenamiento de equipos deportivos de competición en un destino. Nosotros en la Comunitat Valenciana contamos con algunos equipos de fútbol internacionales, de tenis, el US Postal de ciclismo, base de entrenamiento de los desafíos de la Copa América desde el 80,…

En el punto “Gastronomía” es tremendamente amplio en mi opinión. Gastronomía como concepto, producto gastronómico, productor gastronómico, paisaje gastronómico, historia, como complemento de otros productos,… Y lo separaría de un producto poco desarrollado todavía en nuestro país que es el “Edutenimiento”, educación y entretenimiento que lo puedes además declinar de muchas formas.

Otro de los recursos básicos que debería comunicar es el del “paisaje”. La fotografía del paisaje es uno de los microsegmentos de la larga cola que cuenta con mayor potencial.

También el de “turismo de jardines” que en UK cuenta con touroperadores especializados, para un publico que demanda la belleza de la naturaleza.

A Carlos le diré que el hundir barcos es cosa harto complicada en nuestro país, pero no imposible. Fíjate en el parque subacuático de Tarragona http://www.tinet.org/~ses/parque/parque.html . El problema es que este tipo de proyectos son complejos de ejecución y de liderar. En cualquier caso queda mucho por hacer en cuanto al marketing dirigido hacia el turismo subacuático, y hasta que los keyplayers -capitán marítimo, gobierno local, marítimo o nacional- no se calcen unas botellas, por desconocimiento, seguirán poniendo trabas.

Por cierto que la microsegmentación requiere estrategias de micro marketing específico, de cultura y lenguaje específico y en mi opinión, se debe de intentar conseguir un poco de cada uno. Este es el éxito de la larga cola, que los x microsegmentos produzcan el 98% del negocio.

Saludos a todos,

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
carlos Hernandez
#19 carlos dice:

Joantxo, como siempre tus palabras son puro conocimiento.
Me he quedado con el enlace de Tarragona, me lo voy a merendar enterito.
Por cierto, y esto que quede entre nosotros, lo que ocurrió con lo de la Fragata Baleares, -que era el barco que se iba a hundir-, raya en lo patético. No solo ya se había aprobado el presupuesto para eliminar los elementos contaminantes, -que era un dineral-, sino que además tenían el sitio, la metodología de otros sitios donde esto se hacía de una forma adecuada.... Todo, lo habían hecho todo. Pero los intereses políticos no siempre van en la misma dirección que los intereses públicos. Paradójico, pero es así.
De todas formas, dice el proverbio "Y si no hay viento, habrá que remar". O sea, que a seguir trabajando para conseguir ser un poco mejores y un mucho diferentes.

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#20 jimmypons dice:

Estimado Joantxo amigo y maestro como pocos, gracias por tus aportaciones, cuando tenga un minutito voy a actualizar el contenido, un abrazo

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Héctor Santamaría
#21 hector_san dice:

Jimmy, no sé si se me ha pasado entre los 36, pero no veo el "sol y playa" o "vacacional sin mayor motivación" o "vacacional con todas o varias de las motivaciones del listado". ¿Ya no queréis a este cliente?

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Esther Mascaró Puntí
#22 Esther dice:

Hola, Héctor!
Bueno, como yo lo entiendo, se trataba de ver precisamente cuántos productos existían o podíamos listar además del sol y playa, porque este producto ya existe, está vigente y es al que se le intenta buscar alternativas en destinos como, por ejemplo, Menorca. No es que este cliente "ya no lo queramos", está ahí y en el caso de los TT OO británicos y Menorca, trae a la isla clientes en mayo y octubre. Sin embargo, la necesidad de crear productos alternativos es real y la necesidad de dirigirse a otro tipo de cliente que no se conforme con el sol y playa, también. A algunos destinos les está yendo muy bien con este modelo, pero en lugares como Menorca se está notando ya que lo que el destino puede ofrecer no liga de forma sostenida con un turismo que es de masas por definición, a no ser que hablemos de las playas desiertas de los paraísos del Pacífico.
Ayúdanos a alargar la lista, anda. ¿Se te ocurre otro micro producto turístico viable?

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Jimmy Pons
#23 jimmypons dice:

Si Hector, Esther lo ha explicado perfectamente como no podía ser de otra manera. Lo que busca Menorca es definir que cliente quiere y que producto puede vender y mi proposito entre todos era definir los productos para después ver cuales encajaban a la isla y a partir de ahí diseñar una estratégia.

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años
Héctor Santamaría
#24 hector_san dice:

Ya me imaginaba por dónde iba la idea ...
¿Aceptáis "Campeonatos No Deportivos" cómo micro-producto? Tipo cartas (Bridge, Poker, Canasta, ...), juegos de rol, scalextric o de cualquier otra afición.
Por otro lado, corporativo y de negocios, sería el mismo segmento, no?

Escrito el 15 de Septiembre de 2008, hace más de 5 años