Durante las últimas semanas parece que es inevitable que un periódico o telediario no incluya una noticia relacionada con la crisis o problemas de una u otra compañía aérea, ya sea por el incremento del precio del petróleo, por problemas económicos u otros motivos.
Repetir que las compañías aéreas están en una situación delicada no es algo nuevo, pero a veces dudo de la situación real de estas compañías, o si los medios se están “cebando” buscando los tres pies al gato.
En los blogs de Periodista Digital han aparecido las siguientes noticias en un plazo de menos de 24 horas:
- 15/09/08 (08:37) - Alitalia seguirá volando
- 14/09/08 (11:24) - Alitalia se quedará en tierra a partir del lunes por falta de combustible
Aunque muchos otros medios están publicando noticias muy pesimistas sobre este sector, ya que mirando las últimas noticias que han salid publicadas recienemente, podemos ver que la situación no es nada esperanzadora:
- Alitalia Deathwatch: Administrator Fantozzi says the airline is running out of fuel por The Boot
- Alaska Airlines announces capacity, workforce cuts por ATW
- SAS ‘evaluating structural possibilities’ amid LH takeover speculation por ATW
- Futura, ¿en sus últimas ‘maniobras’? en Hosteltur
- Airlines to lose billions or 4Hoteliers
Pero parece que no todo el sector lo está pasando tan mal, ya que si miramos las últimas noticias que han salid publicadas recienemente, podemos ver que la situación no es nada esperanzadora:
Aunque también podemos ver numerosas noticias que pueden confundirnos, ya que por un lado se habla de crisis y por otro de grandes fusiones:
- British despedirá a 1.400 directivos a final de año por el impacto de la crisis y el alza del petróleo en Hosteltur
- BA, American and Iberia sign deal en ABC News Travel
Y también han sucedido casos curiosos como cuando United Airlines se desploma en Bolsa por una noticia antigua (cincodias.com).
Realmente el sector está pasando una situación muy complicada y que no nos puede inspirar ninguna expectativa de recuperación a corto plazo, así que lo mejor será que todos empecemos a apretarnos el cinturón ya que se suele decir que, después de las compañías aéreas, los que empezarán a sufrir serán los hoteleros.