El nuevo ciclo de Tango por los Caminos del Vinos es organizado por las Secretarías de Cultura y de Turismo del Gobierno de Mendoza junto con Bodegas de Argentina. Este evento se suma al ya establecido Música Clásica que se realiza durante Semana Santa.
Esta combinación de Tango y Vino comenzó ayer en el espacio Killka Salentein (Tunuyán) con la participación de "Noneto de Tango" de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y en la Champagnera Bianchi en San Rafael, con "Tango Malbec" "División Tango y Orquesta Contramarca".
Mientras que, continuará hoy hasta mañana, en locaciones de la zona Sur y el Valle de Uco, mientras que en el Este y el Gran Mendoza será los días 27 y 28.
El gran cierre de este evento tendrá lugar en el Auditorio Ángel Bustelo, el domingo 28. El elenco a cargo de Almacén de Tango junto a la orquesta típica Los Caballeros del Tango serán los encargados de compartir escenario con las voces más representativas de la movida tanguera local.
La noche culminará con una milonga abierta al son de los grupos Tango Inc., Las Pipistrelas y Fervor Urbano.
El valor de la entrada para asistir a los conciertos y al cierre de este ciclo, es de una caja de leche en polvo por persona -a total beneficio de los Bancos de Alimentos de la provincia -, que se canjeará de 10 a 17 horas en los puntos habilitados a tal fin (Centros de Información Turística de Mendoza y de los municipios de San Rafael, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, San Martín y Santa Rosa).
La promoción de Tango por los Caminos del Vino se ha realizado no sólo en la provincia, sino también en Buenos Aires y Chile. La fecha de este evento fue elegida estratégicamente, ya que coincide con la fecha patria del vecino país, por lo que Mendoza contará con gran afluencia de turismo que beneficia a este festival.
Programa en Bodegas, fechas, horarios:
- Sábado 20
12.00 Bodega Altus (Tupungato). "Altertango", "El Kallo" y "Tango Inc.".
16.00 Bodega Algodón Viñas del Golf (San Rafael) - "Rescatango".
- Domingo 21
11.00 Bodega O. Fournier (San Carlos). "Andrea Capelli Cuarteto".
17.00 Bodega San Carlos Sud (San Carlos) "Compañía Héctor Moreno".
- Sábado 27
14.00 Bodega Fantelli (Santa Rosa). "Staff Tango Inc. Danza".
19.00 Bodega Reyter (Guaymallén). "Enzo de Lucca".
20.00 Bodega Familia Zuccardi (Maipú). "La Nueva Guardia".
21.00 Bodega Vistandes (Maipú). "Tangastor".
- Domingo 28
11.00 Bodega Belasco de Baquedano (Luján de Cuyo). "Ballet de la Municipalidad de Luján de Cuyo".
20.00 Bodega La Elcira (San Martín)."Colectivo Tango".
21.00 Auditorio Ángel Bustelo (Capital). "Staff del Almacén de tango", "Los Caballeros del Tango",las voces tangueras de Mendoza, "Tango Inc", "Fervor urbano", "Las Pipistrelas". Cierre con milonga abierta.
me estás diciendo que para entrar tienes que llevar una caja de leche en polvo?
Si.Es para la gente necesitada de la zona.Despues los turistas "consumen" tanto en los wine shops que tienen las bodegas o en los restaurants de las mismas.Aparte bodegas no tan conocidas son vistas por otros públicos y genera una especie de "viral".Saludos.
Me entusiasman las iniciativas originales. Y si es a ritmo de tango y vino de la zona, ya tenemos una buena idea, y a los visitantes encantados de culturizarse con un buen caldo que llevarse al coleto.