La crisis está afectando a todos, y dicen que el sector turÃstico es de los menos perjudicados en comparación con otras actividades. No obstante, y en cuanto a las agencias de viajes, durante el primer semestre del año su número bajó casi el 1% en España y la previsión para los próximos meses apunta un crecimiento de cierres que algunos llegan a calificar de ‘oleada’. En este sentido cabe destacar el descenso del BSP de agosto en un 19%.Â
Â
Y destaco el dato de la producción el BSP de IATA (las ventas de vuelos de compañÃas IATA a través de agencias) porque es muy significativo, dado que para la gran mayorÃa de las agencias el billetaje de avión sigue siendo el primer producto. En lo que va de año, el descenso de ventas acumulado es del 4%, con ese mencionado pico de agosto, y un descenso también en septiembre con el Ãndice exacto todavÃa por confirmar.Â
Â
Ante esta situación hay opiniones en el sector de todos los colores. Unos agentes de viajes y ciertas asociaciones de agencias (y algún medio de información acólito) se quejan del alarmismo que se genera en el sector si se habla mucho de ‘oleada de cierres’, y piden moderación y cautela en las informaciones. Otros, por el contrario, lo ven como algo, no sólo inevitable, sino necesario, y recuerdan que el sector español de agencias necesita una reestructuración que equilibre el número de agencias de viajes (más de 10.000 actualmente) con el volumen del mercado emisor español. En este sentido, cabe recodar que en España hay bastantes más agencias por número de habitantes que otros mercados con emisores más potentes, como Alemania, Reino Unido o Francia.Â
Â
En cualquier caso, lo que nadie discute (ya sea en público o en privado) es que los próximos meses van a ser muy duros, una vez que la caja hecha en el verano se acabe. Lo previsible es que resistan las agencias más sólidas y las más imaginativas.Â
Â
Pero bueno, a veces las previsiones se quedan en eso, o hasta en meras especulaciones, una vez vistas por el retrovisor. De todas formas, me gustarÃa saber vuestra opinión sobre qué tipo de agencias creéis que está sufriendo más la crisis, incluso en peligro de cierre.
Â
Hola,
Creo , que sà van a cerrar muchas, en el sector los empresarios contratan a gente que todavia es novel y no esta bien formada.y los ponen en primera fila.
Los sueldos son malos y claro todo esto unido hace que el cliente deje de comprar en las agencias.
Los empresarios deberian poner los sueldos al dia y tener profesionales cualificados , al final el mercado pondra las cosas en sus sitio.
El otro dia , leà un Sr que queria abrir una franquicia de agencia de viajes y no cono cia el sector, como el que abre una zapateria.
Ahora seria un buen momento para poner el convenio al dia, con los sueldos reales y las categorias tambien.
Ante esta crisis deberian apostar por el valor añadido, muchos empresarios no se han dado cuenta que esto ha cambiado.
saludos