Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de ismael_herre82
ISMAEL HERRERIAS RUIZ

EL BLOG DEL TURISTA 2.0

TURISMO Y HOTELERIA. TRAVEL 2.0. TURISMO 2.0. WEB 2.0 EN VALENCIA. Hotel en Valencia,estadísticas, fiestas, acontecimientos, congresos, alojamientos, turismo, museos, vida nocturna, Formula 1 en Valencia ... ... ... ... ... LET´S TRAVEL TO ... ... El blog de Ismael Herrerías

ISMAEL HERRERIAS RUIZ
Ayer leí una noticia que a todos los hoteleros de Valencia nos alivia este momento de crisis y nos permite respirar con menor incertidumbre, a pesar de la inestabilidad que se está viviendo especialmente en las aerolíneas.





Así es, queridos amigos y hoteleros de Valencia, hace tres meses escuchamos la desalentadora noticia que RyanAir publicó, cuando culpaba a la Administración Local de falta de apoyo a la compañía aérea. La aerolínea irlandesa de bajo coste confirmó que el Aeropuerto de Valencia es la cuarta base más cara de España", dentro de las que está volando, sin embargo, "la cantidad de pasajeros no es comparable con Madrid o Barcelona", explicó Eddie Wilson, director de Recursos Humanos y Servicios de Vuelo de Ryanair. En este sentido, justificó el cierre en razón a que "con el petróleo a 140 dólares el barril, los vuelos en aeropuertos caros como Valencia deben reducirse este invierno cuando las tarifas son muy bajas", puesto que "no podemos tener los mismos impuestos en invierno que en verano, ya que vuela menos gente".
Eddie Wilson destacó que esta decisión podría ser reversible, siempre y cuando las autoridades competentes mostraran apoyo y cooperación para poder llegar a un acuerdo.





 




Ayer ClickAir confirmó estar interesada en ofrecer de manera inmediata los vuelos de mayor demanda actual y futura que deje de operar Ryanair, si ésta compañía hace efectivo el anuncio hecho ayer de cerrar su base de Valencia.




Por ello, he querido comprobar la disponilibilidad on-line que ofrece RyanAir en su website y he podido ver que en el mes de noviembre, desde Valencia, las siguientes rutas no se van a operar: Dublin (DUB), Düsseldorf-Weeze (NRN), Bruselas (CRL), Eindhoven (EIN), Liverpool (LPL), Malta (MLA), Paris-Beauvais (BVA), entre otras. Sin embargo, otras rutas como Madrid (MAD), Londres (STN), Milan (BGY), Paris-Beauvais (BVA), Roma (CIA) se siguen ofreciendo a la venta, y por tanto sí serán operadas por la aerolínea irlandesa.


No todas las 22 rutas internacionales desde y hacia Valencia que opera RyanAir serán abandonadas y como vemos, las rutas que no ofrecen disponibilidad son rutas no tan atractivas como Madrid o Londres. Por consiguiente, será difícil que ClickAir asuma todas las rutas que dejen de ser operaradas por RyanAir, si no hay un apoyo de la Conselleria de Turismo. -ojalá me equivoque-



Debemos esperar hasta el día 17 de octubre, fecha límite fijada por la aerolínea irlandesa, para obtener una respuesta del Gobierno valenciano "antes de tomar una decisión final sobre el futuro de la base en el aeropuerto de Valencia".


TURISMO Y HOTELERIA. TRAVEL 2.0. TURISMO 2.0. WEB 2.0 EN VALENCIA. EL BLOG DE ISMAEL HERRERIAS

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 4 comentarios
Cristina Colomer
#1 Dakotablue dice:

Me parece genial que las low cost no dejen de operar en Valencia sea quien sea finalmente la que se haga con las rutas. Creo que Valencia tiene un potencial muy grande y ahora está despertando turísticamente. Hay que aprovechar este empuje que se le está dando a la ciudad. :)

Escrito el 16 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
ISMAEL HERRERIAS RUIZ

Pues sí Cristina,
Esperemos que si no es RyanAir sea otra compañía quien opere esas rutas.
Sin embargo, segimos igual que el lunes pasado. Para no variar, RyanAir le gusta crear repercusión mediática, y ahora ha vuelto a presionar a la Generalitat con su ultimatum y ayer se fijo que le semana que viene se decidirá el futuro de la base en Valencia, ya que la Generalitat tampoco dio una respuesta confirmada.
Si RyanAir consigue la reducción de costes del aeropuerto para invierno, definitivamente se creará una batalla entre todas las aerolíneas que operan en Valencia contra la Generalitat.
Además, lo que no es justo es que se compare con Air Nostrum, cuando ésta recibe dinero público a cambio de la promoción de la Comunidad Valenciana a través de su flota. Pero entre los dos casos hay una diferencia clave: Air Nostrum (aerolínea de capital local) ganó un concurso público, al que sólo se presentó ella, para dos años, que volverá a ser convocado para el periodo 2010-2011.
Por consiguiente, espero que la Consejería de Turismo puedan llegar a un acuerdo con RyanAir para la promoción de la Comunidad Valenciana en los destinos donde las rutas que opere tenga poca ocupación, y así poder incentivar las ventas tanto de la aerolínea irlandesa como en el sector hotelero.
No debemos olvidar que ya se han suspendido 504 vuelos que tenía previsto operar la aerolínea irlandesa desde Valencia entre el 4 de noviembre y el 19 de diciembre, y sobre todo que en el año 2007, la mitad de los turistas extranjeros llegaron a la comunidad autónoma en líneas de bajo coste.
Esto sí huele a crisis....

Escrito el 18 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#3 carlos dice:

Hace unos días publicó HOSTELTUR, (www.hosteltur.com), la noticia de que Ryanair pretendía dejar la base de Valencia si no conseguía el apoyo institucional al que se cree con derecho, (que ya tiene narices la cosa); y eso levantó algunas ampollas en la sección de opinión del diario.
Me permito pegaros aquí un pequeño debate que levantó esta noticia, (leed el comentario que abre el tema, y luego iros de abajo arriba). Y es que, desde mi punto de vista, en esta compañía deben estar encantados de conocerse por lo que hacen con la "promoción", -que yo llamaría "despromoción"-, de no gastarse dinero y crear "noticias" controvertidas para salir gratis en los medios. Pero históricamente estas cosas tan particulares, terminan pasando factura entre los profesionales que se sienten nigüneados y menospreciados. La vida de muchas vueltas y no puedes pretender que, por mucho que factures o ganes, tu o tu empresa están por encima del bien y del mal.
A ver que os parece el intercambio de mensajes:

15-10-2008 • alejandra • mcalomarde_rees@hotmail.com 6 comentarios
Ryanair amenaza con cerrar la base de Valencia si la Generalitat no la apoya

No deberíamos dejar marchar la oportunidad de aumentar el número de turistas a Valencia. Está claro que tener a Ryanair en esta ciudad es un privilegio, gracias a esta seria compañía ha aumentado el turismo y movimiento en el aeropuerto que se queda atrás en relación con la importancia de la ciudad. Sepamos sacar beneficios de ello.



Toni • toni@vbellver.com
15-10-2008 • Discrepo con la postura de Alejandra. Nadie le invita a marcharse a Ryanair. Lo que no puede pretender la compañia es ganar dinero a costa del erario publico. Si no le salen las cuentas, alla ellos. Cuando hagan las cosas medianamiente bien, como el resto de compañias, a lo mejor resultan que no son tan baratos como pretenden....

Andres • apfandres@hotmail.com
15-10-2008 • Según he leido si tiene 22 vuelos con Valencia es porque le es rentable este destino, sino porque el venir a aterrizar a Valencia. O por el contrario pretende que le sufragemos con dinero publico sus costos operacionales, para poder asi seguir realizando sus fantasmadas ante los medios de comunicación, sin entrar en detalle de la última movida con la venta de billetes que han realizado las Agencias de Viajes Virtuales/On Line que los pretende cancelar ahora todas. Esta compañia siempre esta a la busca de publicidad gratuita en los medios con las polemias que crea constantemente.
Se han preguntado alguna vez si las ventas de billetes que realiza en los aeropuertos les entregan factura detallada con desglose de Iva, o si por el contrario solo le entregan la tarjeta de embarque al cliente.
Cuando pagan a traves de tarjeta de credito el billete, la transaccion se realiza a traves de un banco español o un banco ubicado fuera del territorio nacional, se declara el Iva de dicha venta de billete.
Ya que al ser una adquisicion en territorio español se debe de declarar dicha venta en España. Yo tengo muchas dudas al respecto que me gustaria me aclararan.

miguel angel barril lopez • miguel_barril@yahoo.es
15-10-2008 • Sr Fernando Abia ha dado usted en el centro de la diana lo unico que buscan es subvenciones y despues engañar a los clientes les cobran por pagar con tarjeta de credito cuando no les puedes pagar en efectivo ni por transferencia, en los aeropuertos màs de lo mismo el pago por tarjeta con lo cual te clavan entre 5 a 10 euros por el pago con tarjeta .
Lo que les deberian de dar es un portazo en las narices durante el viaje lo que hacen es vender rifas ,loterias de todos los juegos ., pero no se preocupan ni un momento de el pasajero
Que se vayan de una vez encima es mas caro que volar en una compañia de bandera si te rompen la maleta te tienes que comprar tu una nueva porque no estan aseguradas pero eso si te cobran entre 10 a 20 euros por facturar maleta.
saludos

javier vega • minave@wanadoo.es
15-10-2008 • Lo que esta empresa hace es de un cinismo superlativo. Por un lado su presidente se dedica a despotricar por ciertas "ayudas" encubiertas a alguna compañía aérea y por otro no tiene ningún empacho en pedir públicamente subvenciones a ciertos gobiernos regionales. Quizás sea esta la "nueva cara" del "liberalismo economico" que algunos pregonan.....¿a que nos resulta familiar en estos días este tipo de posiciones?

VANESSA • mellitablue@hotmail.com
15-10-2008 • Supongo que estarás de coña cuando dices: "esta seria compañía", en fin, sin comentarios. Estoy de ascuerdo con Fernando Abia.

Fernando Abia • fernan3235@mixmail.com
15-10-2008 • No descubrimos nada nuevo al decir que lo que está pidiendo Ryanair es que la Generalitat Valenciana y, por extensión, todos los ciudadanos de la comunidad, le paguen unos cuantos millones a cambio de llenarles la ciudad y la costa de turistas de bajo coste cuyo principal mérito es degradar los servicios y ahuyentar al turismo de calidad.
No entiendo que alguien consideea un privilegio pagar con dinero publico las fiestas de cerveza barata que se marcan en España estos turistas. Que triste ¡


15-10-2008 • Joan Carles Cambrils • joancarles@turisticae.com
Las agencias resisten y sólo ha echado el cierre un 3%

En Gandia incluso ha cerrado una agencia de viajes Halcón este mismo mes. Si a los márgenes estrechos con los que trabaja el sector le sumamos el proceso de concentración vertical y horizontal de los grandes grupos, más el aumento de la contratación de servicios sueltos directamente por los clientes a través de internet, el resultado no puede ser otro. La crisis económica actual sólo está acelerando un proceso irreversible. Soluciones hay desde el lado de la oferta porque la demanda de viajes tendencialmente aumenta. Echarle la culpa a la coyuntura económica actual, aunque influya, supone evitar la gran reflexión: en un escenario mundial de aumento de rentas y de viajes, ¿por qué el modelo tradicional de agencia de viajes sufre tanto?
www.turisticae.com

Escrito el 20 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
ISMAEL HERRERIAS RUIZ

Hola Carlos,
Fantástico tu comentario. La verdad que por falta de tiempo, no había podido leer la noticia en hosteltur y ver estos comentarios. -son buenísimos-
De verdad que es indignante la forma que utiliza RyanAir para darse publicidad . Ellos mismos se están tirando piedras sobre su propio tejado, y para colmo ese aire de superioridad y protragonismo es intolerable.
A ver cómo acaba este culebrón, porque no tiene otro nombre...

Escrito el 20 de Octubre de 2008, hace más de 4 años