Cuando accedes a la sección de Grupos puedes ver todos los grupos que se han creado además del número de miembros y el número de posts que se han escrito en cada grupo. Si te interesa un grupo en concreto, puedes inscribirte en él o, si lo prefieres, puedes dar de alta tú mismo un grupo nuevo para compartirlo con usuarios con perfil similar al tuyo.
Lo que destaqué en otra entrada sobre esta sección es que la Comunidad brinda la novedosa posibilidad de que el blog del grupo sea esto, un blog de grupo, es decir, colaborativo, un blog a "cuatro manos". Por lo tanto, no se trata de un blog personal, sino de un blog que se construye a través de la participación de todos aquellos que lo deseen y formen parte del grupo (ya sea mediante posts o comentarios). Hay que destacar que será el creador del grupo el que decida quién puede formar parte y quién no del grupo según el tipo de acceso que le asigne. En este enlace podeís ver un demo práctica de cómo crear un grupo.
De momento se han creado 64 grupos y si echáis un vistazo a la sección observaréis que hay grupos más activos que otros, con más o menos miembros, otros que surgieron por una necesidad concreta pero que ya no tiene sentido su continuidad y otros que se crearon, pero que no tienen ningún tipo de actividad. Por esta razón hemos estado pensando en la forma más adecuada para reestructurar esta sección dando más prioridad a los grupos activos. En qué sentido? Hasta el momento el orden seguía un criterio alfabético con lo que no estaba establecido un criterio óptimo en el orden más allá del apuntado. Desde hoy el orden seguirá una serie de parámetros basados en la actividad (nº de usuarios, nº de posts, comentarios, etc, etc).
Creo que así conseguimos “premiar” el volumen de actividad destacando de esta forma la colaboración y participación por encima de cualquier otra consideración. Os animo pues a que participéis en los grupos, os recuerdo que cualquier miembro puede escribir un post en el grupo! Y animar también a aquellos que en su momento dieron de alta un grupo pero que no ha recibido ningún tipo de contenido.
El hecho de participar en grupo supone una excelente forma para la especialización en un ámbito profesional concreto, para compartir conocimientos y experiencia de otros profesionales con un perfil similar al nuestro. Una manera de aprender, resolver dudas y, por qué no, mejorar nuestro trabajo diario.
Magdalena, me parecen muy interesantes estos cambios que proponéis. Voto por ello!
Gracias Nuria! me alegro que te parezca interesante. Vamos perfilando cosas para ajustar mejor los módulos a las necesidades de los usuarios y para mejorar y optimizar el funcionamiento de la Comunidad.
Un saludo
Mucho mejor, seguro.