Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo De aviones y trenes

Blog del grupo Los transportes del turismo masivo

Blanca Egido Barbero
Publicado por Blanca el 25 de Octubre de 2008
 ¿Qué os parece? ¿Cabe justificación? Si alguein entiende por qué se hacen estas cosas, le agradecería que me lo aclarara
También en soitu.es

Para Iberia, la bicicleta es un exceso

Por GUILLERMO LÓPEZ (SOITU.ES)
Actualizado 28-04-2008 20:18 CET

Desde el 6 de mayo, aquellas personas que planeen usar la bici en sus vacaciones lo tendrán un poco más difícil. La principal compañía aérea española, Iberia, aplicará una nueva franquicia de equipaje según la cual toda bicicleta, independientemente de su peso o tamaño, se considerará exceso de equipaje. Esto significa que quien quiera facturarla tendrá que pagar 150 euros, un precio por el que más de uno preferirá comprarse una nueva al llegar a destino.

La nueva franquicia recoge medidas que a primera vista favorecen al viajero: aumento en 3 kilos del límite de peso, menores penalizaciones por exceso... Sin embargo, resulta especialmente paradójico que una compañía que derrocha medios y esfuerzo en difundir una imagen verde a través de su Compromiso Social Corporativo (recordemos que el tráfico aéreo es el responsable del 3'5% de las emisiones de CO2), a la hora de la verdad penalice de tal manera al vehículo ecológico por excelencia, desanimando así de su uso. Esta tarifa de 150 euros también se aplicará a los equipos de surf, windsurf, kitesurf y submarinismo; teniendo en cuenta los precios que manejan otras compañías, parece que Iberia renuncia así al turismo de aventura.

El trato especial a las bicicletas no es exclusivo de Iberia, y todas las compañías aéreas establecen una categoría de equipaje deportivo donde también se engloban esquís, equipos de golf y similares. También es normal que exijan un embalaje concreto, o que viaje con las ruedas desinfladas y el manillar desmontado. Lo que hace única a Iberia es la tarifa elegida; a continuación comparamos distintas compañías que operan en España:

Air EuropaGratisBritish AirwaysGratisLufthansa40€Ryanair30€SAS30€Spanair30€Vueling 30€Iberia150€

Esta medida se une a la prohibición de transportarlas en las nuevas líneas del AVE, que en muchos casos han sustituido a las líneas de Media Distancia de Renfe donde sí se permitían. Los ciclistas españoles quedan, pues, cada vez más encadenados al transporte por carretera para los viajes de larga distancia.

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
#1 __114401__ dice:

Yo lo intenté, Blanca, cuando me vine a vivir a Mallorca, traerme la bici con Iberia desde Santander. Y además de la pasta que me costaba traerla, me exigían quitarle las ruedas, los pedales y embalarla en unas cajas especiales que ellos te vendían a 20 €. Ademas, la bici no podía venir en el mismo avión que yo, sino que la trasladarían en un avión de carga, lo que me obligaba a ir al aeropuerto sólo a buscarla. No sólo eso, sino que como la ruta Santander-Palma no la cubren aviones de carga, tenía que elegir entre que mi bicicleta hiciera escala en Madrid o Barcelona y en uno de estos aeropuertos, cambiar de avión y llegar por fin a Palma... al final, opté por comprarme una bicicleta en Palma, como podrás suponer.

Escrito el 25 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#2 Esther dice:

Qué bonito es el mundo de la aviación! Las bicis sufren esta marginación por parte de Iberia, pero no así los violoncelos. Os cuento: un amigo mío violoncelista tuvo serios problemas para meter el instrumento en uno de los turbohélices de Air Nostrum que vuelan entre Menorca y Palma. Primero, querían llevarle el violoncelo en carga, algo a lo que él se opuso, por supuesto. Luego, no cabía en un asiento, por lo que ..., tuvo que comprar DOS plazas en el avión para llevarlo con un mínimo de garantías. ¿Y sabéis lo mejor? Mi amigo vive en Menorca y tiene descuendo de residente, pero en cambio..., el violoncelo no!! No es residente, toma ya!! Así que tuvo que pagar el cien por cien del precio de las dos plazas que ocupó el instrumento...
Algún día, las bicis y los violoncelos se rebelarán contra Iberia...

Escrito el 25 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Christian Carneiro
#3 Ecolodger dice:

Lo único que se me ocurre como razón técnica es el cálculo del volumen de una bicicleta dentro del maletero del avión. Del resto esto, a pesar de sonar extraño, tiene todo para favorecer el alquiler de bicis en los destinos, lo que no es tannnn malo como a primera vista sueña.

Escrito el 26 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#4 Blanca dice:

Christian, no puedo ver la parte positiva. Me resulta más creíble la teoría de la conspiración. Sé que el mundo entero conspira contra las formas de vida alternativa, no lo puedo remediar

Escrito el 26 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#5 carlos dice:

Vivo en una isla. Y me gusta. Entre otras cosas si eres aficionado al ciclismo, esta Baleares es una maravilla. Tanto que hasta el gobierno autonómico hace campañas para atraer a los cicloturistas. Se hacen precios especiales en temporada baja, vienen equipos profesionales a entrenar, llenan hoteles que estarían cerrados sin estos eco-pedal-turistas, y de rebote hacen una promoción impagable de estas islas.
Además soy buceador, me encanta hacer turismo dentro y fuera de España, metiendo la cabeza en cualquier charco en el que haya un pez. Por seguridad, higiene y porque me da la gana, viajo con mí equipo, -nada barato por cierto-, que viene a pesar unos quince kilos. Hasta ahora ese equipaje ha sido el que facturaba sin más historias, y cuando lo perdían, -no querais imaginar lo que es ir hasta Egipto para bucear y no poder hacerlo por esta gracieta-, pues me lo pagaban como equipaje normal.
¿Y ahora voy a pagar por mí bici, jacket, violoncelo o tuba, como si fuera en bussines?. Si señor. Ahora entiendo a lo que se refieren las compañías tradicionales cuando hablan de la diferencia de trato con una low cost.

Escrito el 27 de Octubre de 2008, hace más de 4 años