Son muchos los hoteles que han subido al carro de la ecologÃa ahora que el verde es un color tan de moda. El cliente cada vez se preocupa más por el medio ambiente y los hoteleros están intentando buscar formas de que sus estableciemientos sean más respetuosos con el entorno que les rodea.
Iniciativas como la instalación de placas solares o la creación de centrales de biomasa van tomando fuerza con el paso del tiempo, pero los costes de este tipo de productos son elevadÃsimos y el color verde de la ecologÃa se puede fundir con el rojo de los números del hotel que 'se pase de ecológico'. Pero hay un sinfÃn de iniciativas que por un coste mÃnimo pueden hacer que el establecimiento funda el color verde de la ecologÃa con la misma monocromÃa de los billetes.
Una de las iniciativas es la instalación de bombillas de bajo consumo, otra, que el propio cliente sea el que decida si quiere que le cambien las sábanas todos los dÃas o no mediante un simple cuestionario. Las posibilidades son infinitas, pero hay que pensar. ¿Se os ocurre alguna medida ecológica-económica?
Bueno, yo creo que la ecologÃa es siempre rentable lo que pasa que no a tan corto plazo como se exige en la actualidad.
Estoy con Blanca, aunque no del todo. Las posibilidades de ahorro en un hotel, -y en un restaurante, bar, spa, centro de ocio.....hogar-, son gigantescas. No solo está el tema de ahorro con sabanas, toallas y bombillas de bajo consumo. En HOSTELTUR el año pasado sacamos un número de equipamiento en el que se hablaba de todos los elementos en los que un establecimiento podÃa ahorrar dinero.
Ejemplos: Perlizadores de agua en todos y cada uno de los grifos, de tal forma que con "el mismo cauda", se ahorra hasta un 50% de agua. Lo mismo pero en las cisternas, (solo con estas dos medidas de costes bajÃsimos, en pocos meses ya estamos ganando dinero); minibares ecológicos, (se tarda un poco más, pero hay subvenciones); riego por goteo y otros sistemas que permiten que resorts y otros hoteles con zonas ajardinadas reduzcan hasta un 60% el gasto en agua......
Insisto en que esto es solo un ejemplo, pero Marcus, creo que has abierto una puerta interesante con este tema, ya que hay infinidad de temas en los que la naturaleza mejora y no a costa de los bolsillos.
Carlos, esta claro que hay cientos de ideas que pueden ayudar a abaratar los costes de un hotel, y además pueden hacer que el estableciemiento se coloque la pegatina verde de 'ecológico', pero falta imaginación, creatividad y valentÃa para llevarlas a buen puerto.
Lo que es curioso es que empiecen a sonarnos bien, juntitos, esos dos términos: economÃa + ecológica. TodavÃa hay muchos empresarios que opinan que son contradictorios (como la música militar de Groucho), pero también empieza a haber algunos que tienen claro lo que dice Blanca, que la ecologÃa puede ser siempre rentable. Haced el experimento de ver qué es lo primero que os sugiere la expresión "economÃa ecológica" y veréis por dónde van los tiros..., quiero decir que tenemos que dar un paso más. El concepto clave es el de sostenibilidad, pero como ocurre con tantas otras buenas palabras, se queman antes de haberse convertido en realidad.
Marcus tiene razón en lo de que faltan imaginación, iniciativa, valentia muchas veces..., no sólo en los hoteles, claro, también en los destinos turÃsticos, en las zonas, en los restaurantes y comercios..., pienso que ahora que vienen mal dadas intentamos agarrarnos a conceptos como sostenibilidad o innovación porque vemos que el negocio cómodo que tenÃamos hasta ahora empieza a cojear, pero no porque estemos realmente convencidos de que en esos conceptos radica la rentabilidad del futuro. Quizá todavÃa tengan que ir peor las cosas para verlo claro...