Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de bcomas
Bernat Comas

TurismoGeek

El Blog para los profesionales del turismo apasionados por la tecnología.

Bernat Comas
Publicado por bcomas el 16 de Diciembre de 2008

Como continuación a uno de mis posts anteriores que hacía referencia a Hoteles Low Cost Vacacionales, adjunto un artículo en el que aparece el Top 50 de hoteles/cadenas especializadas en este concepto. No obstante, cabe destacar que no menciona los criterios en los que se han basado para incluir un hotel en la lista de los mejores hoteles de bajo coste...

 

Os copio los 3 primeros. Para ver el resto haz click aquí

 

1 All Seasons Hotels

Hotels 43, mostly in Europe.

Facilities Nearly all are non-smoking, with car park and restaurant. Some have own swimming pool. Free Wi-Fi and free beverages in lobby.

Style Fresh, functional and modular.

Family friendly? Yes; family rooms, children’s TV channel and magazines plus children’s breakfast.

Essentials From €70

2 B&B Hotels

Hotels 196 hotels in Germany and France.

Facilities Most hotels are air-conditioned and all have free Wi-Fi and satellite TV.

Style Plain and simple.

Family friendly? Yes; some hotels have family rooms. Pets accepted.

Essentials from €30

3 Balladins Hotels

Hotels 204 hotels in France, Belgium and Germany.

Facilities Restaurant, Wi-Fi, free buffet breakfast, in-room satellite TV. Some hotels have swimming pools and leisure facilities.

Style Bargain basement.

Family friendly? Yes; under-12s stay free and have free breakfast.

Essentials From €35

 

Bernat Comas

Ref: Telegrapf.co.uk

Tags: low, cost, hotels, hoteles
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 13 comentarios
Blanca Egido Barbero
#1 Blanca dice:

Y aparte de los requisitos para ser del top50, cuáles son los requisitos pra ser considera de bajo coste? Qué es lo que les caracteriza?

Escrito el 29 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Bernat Comas
#2 bcomas dice:

La Wikipedia lo describe de la siguiente forma:
Hoteles de servicio limitado aunque completamente funcionales que surgen como consecuencia del fenómeno low cost.
Están situados en las inmediaciones de núcleos urbanos y están dirigidos a una clientela que busca servicios básicos sin renunciar a determinados niveles de calidad.

Escrito el 29 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#3 Blanca dice:

Gracias Bernat. Pero no me queda del todo claro. cuál es ese servicio limitado? De donde recortan los de bajo coste para venderse más baratos?

Escrito el 29 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
nuria aguilo
#4 nuriaa dice:

Me parece muy interesante que se conozca el listado pero, como dices, Bernat, no explican en qué se han basado... Mmm. Puede ser algo subjetivo, como muchas estadísticas.
No hace mucho (no sé si te acordarás, Blanca) en un post que ahora no puedo encontrar (sorry!) se discutía precisamente de aquello que consideramos servicios mínimos en un hotel y de aquello por lo que estaríamos dispuestos a pagar por considerarlo 'extras'.

Escrito el 29 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#5 carlos dice:

Aunque está claro que es importantísimo saber cuales han sido los criterios seguidos para establecer el orden de este ranking, es muy interesante poder ver, con un simple vistazo que tipo de hoteles se pueden encontrar en distintos paises y lo que considerean en cada uno de ellos bajo coste,.Fijaos que solo entre el primero y el tercero se pagan de 70 a 30 euros.
Esto me llama la atención porque ahora mismo en Madrid encuentras hoteles, más que interesantes y sin esta "etiqueta", -que siempre resta un poco a la calidad-, en los que puedes dormir y desayunar por menos de 70 euros.
El otro día se hablaba aquí de un hotel de 0 estrellas por 6 euros; y tambien se colgó una noticia sobre una promoción de hoteles de primera calidad, por 19'95 euros,(The Leading Hotels of the World .....http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-10-03-... )
¿Es el low cost solo cuestión de precio, o hay que analizar la relación calidad-precio?. Si la respuesta es la segunda opción, ¿puede un hotel de cinco estrellas superlujo con precio medio por habitación de 300 euros, considerarse low cost si deja habitaciones a 150?.

Escrito el 30 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Bernat Comas
#6 bcomas dice:

Hola Carlos, en mi opinión me parece importante remarcar la diferencia entre una oferta y un precio de hotel low cost, ya que el precio medio anual es el que se debería de tener en cuenta.
Yo considero un hotel Low Cost al que se basa únicamente en el alojamiento, que prescinde de otros aspectos o servicios (tamaño de la habitación, por ejemplo) y cuyo precio es bastante inferior al de la media de los hoteles de la zona que no apliquen este tipo de recortes.

Escrito el 30 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#7 carlos dice:

Ok Bernat. Esa era la aclaración que necesitaba, la cuestión de ubicación del hotel en si es determinante para consideralo low cost. De ahí la diferencia a la que yo hacía referencia según la cual había tanta diferencia entre los precios de unos y otros. Gracias por la aclaración

Escrito el 30 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
#8 __1107301__ dice:

Las estadísticas son subjetivas, la definición de low cost, ambigua. Mira que es complicado hablar de estas cosas sin mirar la letra pequeña!!

Escrito el 30 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#9 carlos dice:

Tienes razón Marcus, pero supongo que los rankngs, -a pesar de todo nuestro escepticismo sobre el tema-, siempre tienen éxito porque no dejan de enseñarte un perfil, o de mostrarte una tendencia o, aunque sea, son muy curiosos algunos datos que reflejan. No son algo científico, pero es como si fuera una "información de consumo rápido", dependiendo de lo amplia que sea la aclaración de esa letra pequeña.

Escrito el 31 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
Paula Pielfort Asquerino
#10 Paula dice:

yo también creo que los rankings son muy atractivos para los clientes y muchas veces decisivos para decantarse por uno u otro hotel. Pero si no aparacen los parámetros en los que se ha basado pierde bastante fiabilidad. Para colmo algunos rankings aclaran el factor en función del cual se han elaborado y, sin embargo, el orden del listado no se corresponde con la realidad... hay que andarse con cuidado. Me pregunto yo, ¿a qué dais más valor, a los rankings o a las opiniones publicadas?

Escrito el 31 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#11 carlos dice:

Personalmente sigo el mismo criterio que con los rankigs. Dependiendo de quien sea esa opinión, -si es conocida y refutada o, por el contario anónima-, dependiendo de en que se base para darla; dependiendo de cuantas opininones; dependiendo del tema....

Escrito el 31 de Octubre de 2008, hace más de 4 años

Esto de los ránkings tiene menos fiabilidad que el EGM. Carlos, claro que su intención es enseñarte un perfil, o mostrarte una tendencia, pero el problema llega cuando ese perfil o esa tendencia están manipulados para destacar a unos o a otros.

Escrito el 31 de Octubre de 2008, hace más de 4 años
nuria aguilo
#13 nuriaa dice:

Si te vas a comprar un coche normalmente te fijas, además de en criterios puramente estéticos, en la ficha técnica. Digamos que disponemos de infomación bastante objetiva para hacer comparaciones. En el caso que nos presenta Bernat creo que lo importante es disponer información de fuentes diversas y poder comparar. Emisor y receptor de la información van creciendo de forma paralela, así que también los usuarios estamos acostumbrándonos a diversificar fuentes.

Escrito el 31 de Octubre de 2008, hace más de 4 años