Pues asà es como me considero. Soy un vigilante de mi Marca en internet. Doy un paseo a diario por internet, navego con un rumbo fijo: buscar mi Marca y velar por su bienestar.
Tengo que reconocer que me ayuda un gran aliado Google Alerts, pero no llega a todos los rincones de este inmenso mar.
Recorro las islas de la información hotelera y lucho contra piratas con parche en el ojo derecho.
Velar por el bien de una marca es una aventura: Se vigilan los comentarios de los clientes, se inspeccionan las redes sociales, se repasan las noticias en las revistas digitales, se ataca al que la utiliza sin mi consentimiento, etc… he perdido la cuenta de los sitios que llego a visitar durante el dÃa.
Y con todo ello, siempre se escapa algo.
Licencia: Reconocimiento
Dakotablue, será posible que llegue el dÃa en que no tengas la sensación de que no se te escape algo???
Hola Cristina. Me encanta este tema. Creo que tus pocas lÃneas encierran un mundo de posibilidades para comentar. Lo que tu dices es en gran parte a lo que está abocado el sector. Desde el más humilde hotelero, hasta la gran cadena. Esto del on line lo ha cambiado todo, -y lo que te rondaré morena-, y ya el trabajo diario no consiste solo en que repasemos nuestro negocio en todas sus áreas, desde el personal, al equipamiento, las inversiones, las compras, la promoción......
Eso ya no es el todo. Ahora este nuevo universo paralelo se ha convertido en otra fase más del dÃa a dÃa. Y ¡¡pobre!! del que no le preste atención.
El otro dÃa un compañero de COMUNIDAD colgó este post
http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-10-16-...
Es sobre una herramienta que ha puesto en marcha el ITH, -que por cierto, tienes a su director, Alvaro Carrillo, entre los usuarios, y es un tipo más majo que los euros-, y yo, que la he visto funcionar, te aseguro que es alucinante. Me encanta las posibilidades que os ofrece a los hoteleros. Y el tiempo que ahorra.
Cristina, -o cualquiera que esté interesado-, si quieres que te ponga en contacto con ellos, -aunque lo puedes hacer con Jimmy o Alvaro desde aquÃ-, estoy a tu disposición.
Hola Cristina, y adelantándome al ofrecimiento de Carlos (gracias Carlos, ahora te mando un guiño) te cuento que desde el ITH detectamos esta necesidad hace tiempo. Agilizar y facilitar la vigilancia de Marca en la red, y hemos puesto en marcha la herramienta: http://www.escuchatucliente.com
que muestra en una pantalla todos los comentarios que aparecen de tu hotel en las páginas de comentarios de clientes, las puntuaciones, las fotos de flickr, picassa, los videos de youtube... Creo que lo mejor es que eches un vistazo en la dirección, o veas el vÃdeo explicativo de su funcionamiento que colgó Jimmy: http://es.youtube.com/ithotelero
Seguro que a pesar de nuestro esfuerzo, nos dejamos cosas fuera, ya que es imposible abarcar toda la red, pero se admiten todo tipo de sugerencias para ir evolucionándola.
Gracias chicos, conozco la herramienta gracias a las presentaciones de Jimmy. Hasta el momento las opciones que tenÃamos eran las que uso actualmente (pérdida de tiempo). Ahora, hay que valorar la usabilidad y practicidad de esta nueva herramienta y defenderla si cabe para poder adquirirla. No depende de mÃ.
Hola Cristina,
este tema es definitivamente la siguiente asignatura a apuntarse en las empresas turÃsticas. Podemos, sin lugar a dudas aprovecharnos de otros sectores que ya han incorporado técnicas de rastreo de marcas, posicionamiento y gestión de reputación. Es cierto que es muy difÃcil llegar a todos los rincones pero el mercado está incorporando herramientas como la del ITH que incorporan estrategias del llamado ORM (Online Reputation Management). En España, existe un interesante colectivo de profesionales que se dedican a ello, en diferentes sectores y que hay que tener un ojo en sus técnicas y experiencias. Estas las puedes encontrar en diversos blogs como el de Pedro Máiquez: www.collabtopia.com
En el cual, Pedro habla de la práctica del Black Hat ORM, básicamente el negocio de tus amigos los piratas. Es por ello que en mi opinión hay que ser muy cauto con estos asuntos de reputación de marcas ya que las webs de opiniones se han convertido en negocios que comercian con sus contenidos y por ello en algunos aspectos pierde algo de credibilidad.
Pero en definitiva, es un área de nuestro sector que hay que tener en cuenta, incluso hasta el punto que en las Jornadas de Comercio Electrónico que se celebraron en el CINNTA, Marek Fodor, socio-fundador de Atrapalo.com sugirió al aforo (mayoritariamente hoteleros) la necesidad de incorporar en los departamentos webs de los hoteles a un reputation manager. ¿es necesario llegar a estos niveles de especialización? Supongo que la respuesta está en el futuro del escenario actual.
Cristina, me interesa mucho saber una cosa. Ya veo que eres revenue and reservations manager. Pero me interesa saber si eres empleada del hotel o si eres parte de la propiedad o tienes relación con ella o si hace mucho que trabajas allÃ.
Te digo por qué. Porque me encanta que hables de "mi marca". Si el hotel es tuyo, es normal que lo hagas y te desveles por ella. Si eres una empleada, ya no es tan normal e indica que tu nivel de implicación, compromiso y responsabilidad con tu trabajo es alto. Espero que tus jefes te valoren en todo lo que mereces!!
Gracias Javier, echaré un vistazo al blog de Pedro Máiquez. Creo que en hoteles independientes como el nuestro no hace falta llegar a ese nivel de especialización y que la figura de un ORM puede estar integrada en cualquier otro puesto de trabajo que disponga de un tiempo para ello (no necesariamente a diario), además ahora hay maneras fáciles de localizar nuevas entradas de tu marca en la red, a través de feeds, por ejemplo, aunque vale, será un poco superficial e incompleto pero puede ayudar para ir calentando motores. A nivel de cadena hotelera será muy diferente, quizás sà que se deba determinar un cierto tiempo para este tipo de tareas ya que controlar varios hoteles conllevará un plus de faena.
Esther, no tengo que ver nada con la propiedad del establecimiento, simplemente he conseguido que mi trabajo me guste y me implico porque me gusta, estoy aprendiendo mucho y es un reto personal y profesional, no hay más. Y creo que la labor que estamos haciendo se está valorando por la propiedad, y digo estamos porque aunque yo estoy muy puesta en este tema, creo que la labor es de equipo, desde el botones hasta la dirección.
Gracias Dakota. Nosotros usamos el Google Reader, del que estamos encantados Por ejemplo, Top Rural sà te emite un aviso cada vez que hay una nueva opinión de tu establecimiento (claro está, si estas abonado a Top Rural), pero Reader es aún más rápido, nos avisa antes. El tema es que la mayorÃa no avisa y es ahi donde, si configuras bien tu Reader, te resulta imprescindible. Y lo usamos para un montón de conceptos, no sólo para estar al quite de las opiniones, sino también como agenda cultural de nuestro entorno, novedades, noticias...
Gracias Montse, chequearé si resulta el Google reader con nosotros. Saludos.
Hola a todos,
Dakota Blue well done!!! tema super interesante. Hago un llamamiento al ITH: Creo que escuchaatucliente se puede testear gratuitamente no? o me equivoco?? Montse, los readers funcionan bien si el nombre de las alertas es muy muy particular. Me explico: Dakota trabaja en un reputado hotel del corazon de Barcelona pero con un nombre muy comun para hoteles. No importa la configuración de las alertas ya que los readers aún no piensan y por ejemplo configuramos con "Hotel Ritz Barcelona" más que probable es que los readers incluyan resultados de muchos "Ritz" en el mundo. Yo, desconecté hace meses los readers proque me inundaban de resultados y un parte residual hacÃan referencia al hotel donde trabajo. Sigo haciendolo manualmente y porque dispogo de algo de tiempo diario para hacerlo. Feliz castañada y halloween (ahora se lleva más halloween, no)!!!!
Hola Cris,
veo que tenemos los mismos intereses. Yo en el Olivia tenÃa en una página de netvibes los comentarios en RSS de Tripadvisor. Es una pena, pero es la única web que deja sindicar los comentarios de los clientes. El otro dÃa mirando el universo netvibes de Xotels, vi un video donde se explica como poder crear un RSS con los comentarios de Booking.com en 5 idiomas. También uso Google Alerts pero da poca info.
Lo tenemos que hacer como simpre digo "como juan palomo, yo me lo guiso yo me lo como". Al estilo casero, que por cierto creo que es mucho más divertido.
Y lo más divertido es poder responder a las felicitaciones y crÃticas. En este campo, los únicos que dejan dialogar (con muchas restricciones) son de nuevo Tripadvisor, y también Hotelsearch. El resto no se a que esperan.
Otra buena opción es buscar lo que hablan de tu Hotel en blogs ( me quedé sorprendido de blogs personales que explican sus viajes).
Buen finde y bona feina.
Alex, miraré esto de Booking, debe estar bien. Gracias!!!
Nando Llorella acaba de publicar en la comunidad un post sobre alertas de tu marca en Twitter, otra interesante manera de controlar lo que se dice en el microblogging: http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-10-31-...
Amiga no está de más que te suscribas a las palabras tuyas clave en Technorati mediante su buscador especÃficmente de blogs. http://technorati.com
Uso google Alerts, pero más o menos .Es que en realidad es un mix lo necesario. Encontrar cada vez más herramientas para utilizarlas.
Un abrazo.