Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Esther
Esther Mascaró Puntí

La Luna de HTR

Lo que se cuece en la redacción de HOSTELTUR, con los ingredientes del sector y las dudas, discusiones, debates que se plantean habitualmente. Como en un productivo día de escuela.

Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 7 de Noviembre de 2008

Sólo quería dejar constancia de la victoria por primera vez en la historia de un candidato negro a la Casa Blanca, Barak Obama, hijo de pareja mixta, negro africano, demócrata (que no quiere decir de izquierdas, no perdamos la perspectiva) y que al menos de momento, tiene muy buena pinta. El discurso que ha hecho a las 6 de la mañana, hora española, como presidente electo ha sido emocionante, sin sentimentalismos y sin ninguna exageración, con un tono serio a la medida de las grandes dificultades y retos a los que se enfrentan los EE UU y con ellos, el mundo.

 

Tamién McCain ha estado muy bien en su discurso aceptando la derrota. Qué envidia! ¿Cuándo oiremos por estas latitudes discursos políticos de esta altura? 

 

Quizá después se deshinchará el globo, pero de momento pienso que hoy es un gran día, un día para la esperanza y para pensar que la política "del mundo libre" puede ser más digna para todos.

 

Viva el cambio! 

 

http://edition.cnn.com/

 

No me resisto a añadir esta perla de mi admirado Forges:

El futuro es lo que tiene...

Tags: EE UU, Obama, política
Añadir comentario 17 comentarios
Araceli Guede
#1 araceli dice:

Estoy de acuerdo contigo. Hoy es un gran día. Al menos ha merecido la pena tanta saturación informativa sobre las elecciones estadounidenses.

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
xisca muñoz
#2 xisca dice:

Totalmente de a cuerdo con vosotras. ya es hora de que haya un cambio en la política del mundo. Quizás ahora estemos en el buen camino. Pero seamos prudentes y esperemos acontecimientos.

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Ivan  Vega García
#3 Ivan dice:

realmente veis diferencias entre uno y otro candidato. Yo les veo a todos desde la misma óptica, Obama no podrá obviar las servidumbres a las que se ha comprometido recibiendo millonarias ayudas, es imposible. Una vez satisfaga aquellos que le han ayudado, se acordará del resto. Al margen del tema racial y de su bello mensaje, el mejor gancho de campaña de Obama ha sido la desastrosa gestión de su antecesor en el cargo, ese ha sido el lastre republicano

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Horacio  Fernandez Rouco
#4 horacio dice:

Martin Luther King esta contento desde donde este , hoy puede descansar en paz.
Festejamos a todo blues el arrollador triunfo de Obama. ¿ no sera un blanco disfrazado de negro? ja ja ja. Lo que es real es que estamos ante un gran cambio.Un cambio en blanco y negro. Comparto tu alegría Esther, arriba el negro!!!

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Secundino  Cosmen Garcia
#5 secosmen dice:

Hola. Lo que a mi me ha impresionado es el discurso de Mc Cain ( según mi hijo, vuelve a vender patatas sic.)Culpandose personalmente de la derrota y poniendose a disposición de Mr Obama, de acuerdo contigo, Esther.

Por otra parte, aunque los programas son identicos, todo lo que sea aire fresco en unos momentos como los actuales BIENVENIDO SEA!!

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Alex Hereza
#6 pardiyako dice:

Un gran día sin duda para la historia. Miraba las noticias mientras despertaba a mis pequeñajos y les intentaba explicar que hoy era un día histórico porque un presidente negro llegaba a la Casa Blanca. Me han mirado extrañados, pero creo que he conseguido que cuando les expliquen en los libros de texto se acuerden de mis palabras.

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
#7 __1115401__ dice:

No hay que perder la perspectiva. Sí, es negro. O más bien , mulato. ¿Y qué?. Lo importante es que sea buen gestor y no se quede solo en eso: un presidente negro para USA. A ver si va a pasar como en España con la paridad, que con tal de que haya la mitad de ministras mujeres, a muchos les da igual como lo hagan.
Espero que lo hayan votado por algo mas que por ser negro.

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#8 Esther dice:

Pia, veo por tus palabras que no has seguido la campaña..., por supuesto que le han votado por algo más, es más, no le han votado por ser negro en absoluto, porque es un negro blanco, o un blanco negro, o un americano negro africano, o un negro africano americano, o un mulato culto de padre negro africano y madre blanca americana..., es lo bueno de Obama, creo, que representa ese mundo mulato hacia el que vamos a gran velocidad y que debería reunir lo bueno de ambos lados.
Si has escuchado uno solo de sus discursos e intervenciones, Pia, sabrás por qué le han votado no sólo la mayoría de norteamericanos sino también el resto del mundo, al menos, de forma simbólica.
Iván, claro que sí, tiene sus peajes, como todos. Pero prefiero a alguien con el discurso de Obama pagando peajes que a alguien con el discurso de Bush pagando peajes.
No soy nada filonorteamericana, pero al oir esta mañana los parlamentos de ambos candidatos de verdad que he sentido envidia de que la palabra política siga teniendo ese valor y ese compromiso. Es muy fácil decir que, ¿y qué? todos son iguales. Quizá sea cierto, pero algunos son más iguales que otros, y prefiero alguien capaz de levantar esperanzas y hablar con coherencia que alguien capaz de poner los pies sobre la mesa y lanzarse a dominar el mundo por las armas.
Obama es un producto típico de lo mejor de EE UU y seguramente su major handicap será la gran ola de esperanza y confianza que ha levantado. Pero ¿os parece fácil ser capaz de hacerlo? No lo es en absoluto. Veremos qué le depara la historia, pero está claro que Obama es una persona con dotes excepcionales de liderazgo. Le deseo capacidad de discernimiento, porque lo demás lo tendrá seguro al alcance de su mano.

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Pedro Bagur Coca
#9 pere dice:

Envidia cochina, sí señor. El proceso electoral en los EE.UU., con los defectos que tenga, es un ejemplo para todas las democracias del mundo. Los aparatos de los partidos no eligen a los candidatos, los elige la militancia, mucho más numerosa, sin duda, que la de los partidos políticos de por aquí. las campañas se financian con aportaciones privadas que son conocidas por cualquier ciudadano. Ya vemos cómo se financian los de por aquí. Los candidatos de un mismo partido compiten públicamente entre sí, debaten ideas y proyectos y, después de la elección, hacen piña alrededor del ganador. Y cuando llega la hora de la verdad, el primer martes de noviembre de cada 4 años, el perdedor acalla las voces disonantes de sus conmilitones y se pone al servicio de su hasta ayer adversario (que no enemigo) político. Como por aquí, ¿verdad?

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años

Pero hay algún ciudadano en el mundo que no haya seguido la campaña? Creo que eso es imposible. Yo no sé las motivaciones que han llevado a cada elector norteamericano a votar, pero sí se que en cada noticia leída y escuchada hoy en todos los medios, el dato más importante era que el presidente es de raza negra. Primer negro en la casa blanca, negro afroamericano..., etc.
Por otra parte, en esta larguísima campaña me he cansado también de escuchar que Obama es un señor capaz de hablar dos meses seguidos sin decir nada. Una cualidad muy necesaria para un politico, sobre todo a la hora de ser votado. Yo no tenía especial preferencia por ninguno de los dos candidatos, pero me hace gracia que según de qué se trate, los americanos son simplemente unos yankis vulgares y de pronto nos parece los dueños del mejor sistema político del mundo.
No sólo el color de su piel ha influido, también la muerte de su abuelita y las lágrimas derramadas le han dado unos cuantos votos!.

Escrito el 5 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#11 Esther dice:

Pia, entonces, cuando lo hacen mal nos los cargamos, y cuando lo hacen bien nos los cargamos. Los ciudadanos somos dementes incapaces de discernir que nos dejamos arrastrar por sentimentalismos y no tenemos ni idea de lo que nos interesa o conviene ni a nosotros ni al mundo. Los medios nos lavan el cerebro y nosotros, manipulados hasta la médula, decimos sí a todo sin analizar, juzgar, reflexionar, pensar o decidir.
Me alegro de no vivir en este mundo, sinceramente. Y sigo diciendo lo mismo: No sólo Obama dice algo cuando habla, sino también McCain lo hacía..., sigo pensando que quizá no hayas escuchado..., no a los medios de comunicación, sino a los candidatos.
Los americanos, como todo el mundo, tienen cosas buenas y cosas malas. Y para mí una de las mejores -y no les veo muchas ventajas, créeme- es el sistema de elección del presidente y su sentimiento de Estado, que ya quisiéramos para nuestros mediocres líderes. Y para nosotros, claro, demasiadas veces mediocres ciudadanos también.

Escrito el 6 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
xisca muñoz
#12 xisca dice:

No me considero pro americana, más bien al contrario. Cuando Bush fue reelegido como presidente me llevé la smanos a la cabeza, pensé "estos guiris están zumbados, no saben lo que hacen y les importa un carajo su país y el resto del mundo". pero ahora veo que no son tan t'ontos' y no lo digo en tono despectivo, aquí en España también hemos hecho unas cuantas como las suyas. Por eso me alegro de que Obama sea el nuevo presidente 'del mundo'. Estoy muy de acuerdo con Esther, el discurso de Obama dice algo, transmite algo, no es palabrería barata, por eso da lugar a la esperanza, eso sí, hay que esperar aver como actua una vez en el cargo.
Y Pia, el hecho de que sea noticia que Obama sea el primer rpesidente negro y tal.... es bien lógico, por mucho que se diga que EEUU es el país d ela slibertades yo no lo considero así exáctamente, aún se discrimina mucho a los negros, peor igual que en toda spartes, por eso dice mucho de ellos que hayan dejado de lado las reticencias raciales y hayna pensado, se supone, en el bien del país. Y ya digo que no soy pro americana.

Escrito el 6 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Pedro Bagur Coca
#13 pere dice:

¿Qué destacarías tú, Pía? ¿Que un ex alumno de Harvard llega a la Presidencia del país más poderoso del mundo? No sé, a lo mejor te parece normal que el hijo de un inmigrante africano, un keniata, sea presidente de los Estados Unidos de América.
¡Claro que es la gran noticia! ¡Un negro en la presidencia USA! donde hace sólo 109 años los negros no eran considerados ni personas siquiera, donde hace 50 años sólo podían tomar café en cafeterías para ellos.
Obama representa el reconocimiento de igualdad, por fin, entre blancos y negros. Y ese reconocimiento llega además después de 8 años de inmersión tradicionalista, anti extranjera, beligerante con las culturas ajenas.
Y es importante para nosotros por la influencia que tiene todo lo americano en nuestra forma de vida.
La imagen es contundente: un negro, hijo de emigrante, preside la nación más poderosa de la tierra. En un esfuerzo imaginativo traslademos esa imagen a nuestro país: un árabe, hijo de un inmigrante africano, un marroquí, es elegido presidente del gobierno de España.
Después tendremos tiempo de valorar si además de negro es también un buen gestor y tal y tal. Como Bush: primero vimos que era blanco, como todos los demás. Y después comprobamos lo mal gestor que es.

Escrito el 6 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#14 Esther dice:

Como dice la editora de The Huffington Post (http://www.huffingtonpost.com/arianna-huffingto..., lo mejor de todo es que la esperanza sustituye al miedo como emoción motora no sólo en los EE UU. El miedo sirve para dominar, la esperanza para construir.

Escrito el 6 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
nuria aguilo
#15 nuriaa dice:

Está claro que a Obama le queda un duro camino por delante, tanto o más que si hubiera ganado un canditato blanco. Las expectativas que ha creado entre los de su color (de partido), entre las comunidades negras, otros grupos minoritarios (que el negro no lo es) y los que esperan desesperadamente un cambio son muy altas. Cualquier paso en falso lo pagará probablemente más caro que otro presidente. Él mismo ya está, en sus discursos, enfatizando que no quiere ser presidente de los estados donde tiene mayoría, sino de todos, de los Estados Unidos de Améirca. De momento, como dice Pere, está ahí, ya tendrá el tiempo y la oportunidad de jugar bien (o mal) sus cartas. Pero está ahí. No estamos sólo delante de un negro al que han votado otros negros. No. Estamos ante una persona que no hace tanto no tenía la más mínima posibilidad de acceder al Sueño Americano. 'Cualquiera puede llegar a ser presidente de los EEUU'. Sí, pero ese 'cualquiera' no incluye a todos, ese cualquiera incluye a los de una determinada raza (WASP, White, Anglo-Saxon and Protestant) y clase social. Es cierto que Obama no es el típico negro que llegó en patera, trabajó ilegal, consiguió papeles, un trabajo y fue prosperando hasta llegar a Presidente. No, él proviene de familia acomodada y ha tenido acceso a una educación privilegiada. Pero su familia sí fue ilegal, según los principios americanos. En los años que sus padres formaron una familia esas uniones entre razas no estaban permitidas en Estados Unidos.
No podemos olvidar que no somos como querríamos ser, somos como somos. Es cierto que tendríamos que ver cómo reaccionaríamos ante un canditato de raza mixta aquí en España. Cuántos volveríamos a ser racistas? Y los americanos son como son. Para ellos es un verdadero símbolo tener a Obama de presidente. Y para nosotros. Estas elecciones ya están haciendo historia.

Escrito el 7 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
José Antonio Tamargo Fernández

Coincido con todos los que afirman que Obama tiene un largo camino por delante, lleno de grandes escollos que vencer si quiere cumplir aunque solo sea la mitad de sus promesas electorales. Con la dificultad añadida de que la opinión pública norteamericana (léase votantes: los que le votaron ahora, los que no le votaron y los que volverán a votar dentro de cuatro años) mirarán su gestión con lupa, y no tanto para ver si cumple lo que prometió, sino por el simple hecho de ser negro. Muchos en Estados Unidos (más de los deseados, me temo) estarán diciendo en estos momentos: "veremos cómo lo hace el negro"...si lo hace bien, me temo que se quedarán callados, pero si mete la pata en algo enseguida dirán: "el negro la cagó...razón tenía yo..." Es que el racismo en Estados Unidos´está mucho más arraigado en la sociedad de lo que se ve a simple vista. Es cierto que hasta hace 50 años los negros tenían cafeterías diferenciadas y en ciertos estados del Sur, hasta no hace mucho en los autobuses públicos (y privados) tenían que sentarse en los asientos de atrás y jamás mezclándose con los blancos. Eso sucedía hasta no hace mucho en el país que presume de ser el más democrático del mundo, el adalid de los derechos humanos (claro que para muchos norteamericanos los derechos humanos son solo para los blancos y ven a los negros como "humanos derechos": que tienen que andar derechos y sin chistar).
Volviendo al principio: Obama no tendrá durante su presidencia un camino de rosas (aunque sí de espinas). Es posible (yo diría más que probable) que no pueda cumplir todo lo que prometió... o incluso nada. Francamente, para mí todo ello es irrelevante ante el hecho inconmensurable de que un negro haya llegado a la presidencia de Estados Unidos.
¡¡¡Hemos tenido el enorme privilegio de asistir a un hecho histórico en Estados Unidos: la elección de un NEGRO COMO PRESIDENTE!!!!
Francamente, ¿cuantas personas mayores de 50 años tenían la esperanza de ver antes de morir un negro en la Casa Blanca? Yo no tenía ninguna. Me ha tocado en suerte vivir varios acontecimientos históricos de gran trascendencia: el triunfo de la revolución cubana, la guerra de Vietnam, el fin del Apartheid, la llegada del hombre a la luna, la vuelta de la democracia a España, la caída del muro de Berlín y todo lo que ello significaba, y ahora, en el otoño de la vida, he asistido a la elección de un negro para presidente de Estados Unidos. Solo me queda una cosa pendiente de ver: la vuelta de la democracia a Cuba y para eso está al doblar de la esquina... ¿Qué más puedo pedir?
Obama lo podrá hacer bien, regular o mal. Pero de lo que no hay dudas es de que ha entrado en la historia por la puerta grande.
Y el otro hecho histórico al que también hemos asistido con la elección de Obama, es al despertar de la sociedad norteamericana del letargo en la que ha estado sumida en las últimas décadas y, por fin, ha apostado por el cambio, no para cambiar el sistema en el que viven, sino para mejorarlo, para arreglar los desaguisados que administraciones anteriores han creado...
Estados Unidos votó por un negro para presidente (o como bien dice Esther, por un mulato, que es la síntesis del gran crisol que es la humanidad). Termino con una pregunta: ¿veremos algún día en España un presidente gitano...o aunque sea un latinoamericano o un moro nacionalizado español?

Escrito el 7 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Carola Samper
#17 Carola dice:

Poco que añadir ante comentarios tan interesantes.

Quizá una pregunta
¿Os habéis dado cuenta como ha cambiado radicalmente la forma en la que se tratan las informaciones de EEUU desde que ha ganado Obama?

Lo que antes era una postura crítica de la mayoría de los reporteros, colaboradores etc. ahora es un rosario de elogios.

Realmente Obama, por ahora, ha logrado que el mundo cambie su visión sobre ese gran país, tal y como él mismo prometía en sus discursos. La cuestión es cuanto durará.

Lo que está claro es que los lemas de camapaña ‘yes we can’ y ‘change we can believe in’ pasarán a la historia porque los copia todo el mundo (Cuatro, Cajamadrid, etc)

Mi opinión sobre Obama es buena, igual que sobre McCain. Yo apoyaba al segundo, por su honestidad y porque soy de ideas, en principio, republicanas. Sin embargo, Obama consiguió enamorarme en sus discursos, integradores y magistralmente dirigidos a coger voto de toda la esfera política, con un tono de moderación y gestionando las emociones del espectador. No estoy de acuerdo con los que dicen que no tienen contenido. Vale la pena escuchar el que pronunció cuando le proclamaron como candidato. A mi logró moverme emocionalmente. Aunque tengo que decir que también lo lograron McCain y, especialmente, Palin, a la que ahora tachan de paleta y que sin embargo para mí es inteligente y comunica muy bien. Ya quisieran Zapatero y Rajoy hablar así. Estamos a años luz.

Obama será un buen presidente, creo, aunque lo tendrá difícil. Pero su magnetismo le ayudará.

Escrito el 11 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años