Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Africola
África Albelda Cervera

Africola

Me interesa especialmente la economía turística de actualidad, así como los temas de siempre con nuevos puntos de vista.

África Albelda Cervera
Publicado por Africola el 6 de Noviembre de 2008

La isla de Menorca debe posicionarse y reencontrar su identidad para dejar de ser una ‘marca blanca’. Para ello tiene que crear un producto turístico coherente para un cliente específico, especialmente ahora, con la actual crisis mundial. Esta idea es la principal conclusión de la tertulia de anoche en HOSTELTUR TV.

 

Lázaro Criado, conseller de Turisme del Consell de Menorca; Jimmy Pons, director de Marketing y Proyectos del ITH; Tomeu Gili, director regional de Smilo -división de turismo receptivo de Orizonia-; Víctor Mayans, director del Hotel Audax (Artiem Hotels), analizaron la situación de Menorca como destino turístico, el cual tiene muchas posibilidades que no explota como la tranquilidad para relajarse, la naturaleza, las actividades al aire libre, etc.

 

Gili apuntó que las cifras bajan lentamente año tras año, aunque todavía viaja a la isla más de un millón de turistas, por lo que en su opinión Menorca sufre una crisis estructural como destino que calificó como “identitaria y de producto”. Todos los expertos coincidieron en la urgencia de recurrir a lo que la isla es, a lo que puede ofrecer, ponerlo en valor y convertirlo en un producto turístico.

Mayans destacó la necesidad de “cambiar el modelo de contratación cómoda” que las empresas del sector han tenido hasta ahora, y animó a los hoteleros a utilizar las nuevas tecnologías para dar a conocer sus establecimientos y, sobre todo, para comercializarse. “Utilizar internet no es tener una página web”.

El conseller defendió que la percepción existente de que Menorca es una isla cara no tiene por qué ser algo negativo, aunque sí todos coincidieron en la necesidad de adaptar el precio a la calidad de la oferta tanto alojativa como de restauración o comercial.

Respecto a la dificultad de tener conexiones aéreas regulares con las capitales españolas y europeas, el conseller aseguró que no era partidario de conseguir rutas con Menorca a cambio de subvenciones, y dijo que lo que debía hacerse era “fortalecer el producto Menorca para que la demanda de plazas de avión sea real” y no creada artificialmente mediante ayudas a las aerolíneas.

 

-          Quién quiera leer la crónica puede hacerlo en este link: http://www.hosteltur.com/noticias/56981_menorca-debe-dejar-ser-marca-blanca.html 

 

-          La tertulia se puede ver aquí:

Primera parte

 

Segunda parte

  

 

Tercera parte 

 

 

Cuarta parte

  

 

Quinta parte

 

 
Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 2 comentarios
Miguel Canals
#1 mcm dice:

Una simple opinión:

Creo que en Menorca deberían potenciar mucho más el turismo nautico ligado a la alta gastronomía de la Isla. Aquí las agencias deberían crear paquetes realnete atractrivos para una clientela con un cierto poder adquisitivo.

Menorca vale eso y más......

Escrito el 11 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

En Menorca donde he tenido el placer de desarrollar una pequeña etapa de mi particular historial profesional, dirigi un complejo hotelero con mas de 770 habitaciones en dos hoteles de tres y dos estrellas, y posteriormente otra empresa con hoteles, apartoteles, apartamentos y restaurantes, totalizando mas de cuatro mil camas.

Ambas empresas las deje dentro del periodo de prueba, que siempre he marcado en la aceptación del puesto directivo, la primera al llegar la fecha de 30 de septiembre, que había señalado como compromiso de permanencia mínima, por mi parte, para aceptar el puesto de forma definitiva o no, iniciando mi trabajo en la segunda el día 1 de octubre, en puesto que me había sido ofertado en el mes de julio, en ambos casos busco nuevos horizontes como consecuencia de la incompatibilidad entre la linea comercial de aquellas empresas y mi visión estratégica de lo que las mismas necesitaban.

Pienso que Menorca debiera ostentar con orgullo una imagen de marca perfectamente diferenciada, en la que la comercialización de habitaciones, debiera ser sustituida por la comercialización de productos altamente diferenciados y diversificados, con tarifas transparentes y adecuadas al nivel de servicio realmente ofertado.

Menorca puede vender ilusiones y expectativas que hasta el momento creo que no ha explotado.

Y aunque no suelo estar de acuerdo con los políticos, en esta caso lo estoy, con
el conseller cuando aseguró que no era partidario de conseguir rutas con Menorca a cambio de subvenciones, y dijo que lo que debía hacerse era “fortalecer el producto Menorca para que la demanda de plazas de avión sea real” y no creada artificialmente mediante ayudas a las aerolíneas.

Escrito el 12 de Mayo de 2009, hace más de 4 años