Ayer fuimos invitados por Hosteltur, de la mano de Esther Mascaró a la tertulia semanal para debatir junto al Conseller de Turismo de Menorca Lázaro Criado, Tomeu Gili (Dtor. Regional de Smilo) y para todos conocido Jimmy Pons (Dtor. de Mk del ITH). Todos nosotros con un lazo de unión: la preocupación del futuro de Menorca como destino turÃstico.
Curiosamente hacÃa poco habÃa estado hablando de lo mismo en la TVmenorquina pero siempre que sea desde la crÃtica constructiva y reflexiva estaré encantado de hacerlo. Quien mejor que los menoquines para hacerlo.
Gracias a Hosteltur por darnos esta gran oportunidad. Fue un auténtico placer y más cuando en el fondo lo hice rodeado de buenos amigos. Los que estamos en esto podremos ser más o menos propensos a apoyar la polÃtica turÃstica del Consell Insular pero si de ayer me quedó una cosa clara es que detrás hay un Conseller con un difÃcil papel pero con muchas ganas de sacarlo adelante.
Licencia: Reconocimiento
SÃ, VÃctor, es verdad lo que dices del conseller y pienso que debe sentirse muy solo en ocasiones, porque en realidad el sector turÃstico de Menorca está formado por pequeños empresarios a menudo con poca visión empresarial, por personas de a pie que en su momento invirtieron en un bloque de apartamentos y que carecen también de visión empresarial, y por algún que otro profesional de éxito que se apuntó al tema turÃstico para rentabilizar inversiones y que saldrá del sector tan fácilmente como entró. Luego quedan los hoteleros -pocos, tres o cuatro en realidad-, más los directores de hoteles menorquines que conocen el destino pero no deciden la polÃtica de sus empresas.
Es difÃcil lo de aplicar la imaginación y la innovación a este destino, tan acostumbrado a la comodidad, tan atrofiado por años de facilidades...
La tertulia de anoche estuvo muy bien. A ver si realmente la iniciativa privada se da cuenta del gran potencial de Menorca y se decide a actuar y dirigir sus empresas sin esperar que sea la Administración la que les garantice el negocio. Estoy segura de que hay buenos empresarios en la isla, en algún momento deberán asumir su responsabilidad sobre el destino.
Gracias por tus palabras y por ser un ejemplo!!
Lo siento Victor, la verdad es que me sorprendieron un poco sus planteamientos (de Vd.), la verdad es que esperaba una visión un poco más moderna como único hotelero invitado a la mesa.
Yendo por partes, podemos decir que el Sr. Criado, estuvo en lÃneas generales muy fiel a su papel de polÃtico, mucha retórica, palabras selectas para dar la impresión de que decÃa mucho sin realmente decir nada...
A pesar de eso, sin decir nada mas que los tópicos habituales permitidos por el partido (la identidad de la isla, el patrimonio histórico ... blah blah blah...) , al menos no dijo ninguna barbaridad a la que otros consellers nos tienen acostumbrados. Lamento mucho su opinión sobre el tema del transporte aereo, pero si no cambia de postura vamos a sufrir bastante. Desde luego es una postura muy liberal para quien se dice ser de izquierdas.
Al Sr. de Smilo (lo lamento no recuerdo el nombre), se le notó mucho el "ramalazo" de ttoo, y eso le traicionó. No pudo evitar que se le escapara el tema del precio... Y es que la profesión va por dentro... En cualquier caso tampoco aportó nada, y si se contradijo, en primer lugar diciendo que habÃa que huir de la marca blanca y después que habÃa que bajar el precio para competir con Mallorca... Nada especial que reseñar.
A Victor. Como he dicho antes me sorprendió mucho lo poco que aportó, con una visión bajo mi punto de vista claramente anticuada, con la idea enfocada en el producto y sin tampoco aportar nada reseñable... La consabida identidad blah, blah, blah... (Lo siento, es mi opinión)
Jimmy. Si que Jimmy me gustó especialmente. Se le nota mucho su visión de marketing y fue el unico que enfocó el debate en torno al CLIENTE. Si, ese Sr. que viene y paga. Todos los demás no hacÃan más que mirarse el ombligo (La identidad, los paisajes y todo eso... Mentalidad de Henry Ford, mentalidad de producto. Este es mi producto y tienen que comprarlo, porque claro, es muy bueno, y lo que pasa es que no sabemos vender y tal y tal...
El único que dijo algo coherente fue Jimmy. El Cliente es lo más importante, y no se habló nada de él. Realmente le gusta lo que se le ofrece? Alguien se ha preocupado de preguntarle? Porque viene a Menorca, y por que no viene? Él fue el único que marcó un plan de trabajo coherente. Saber que quiere el cliente y adaptarse para ofrecerselo, que no es más de la esencia del marketing de finales del XX (que ni siquiera del XXI, que aún va más allá).
...Y Esther, tambien hoy hay algo para ti (me permito tutearte, ya que tu lo has hecho en algún post anterior)... Muy poco mordaz como moderadora, sin entrar en preguntas "calientes" (Que problemas reales hay?, Hay un problema con la oferta? De que tipo? Que se va a hacer para solucionarlo? y con el tema del transporte? muy poco incisiva... Y la parte final fue la mejor... Sólo te faltó decir que con un "facebook" a la menorquina se solucinarÃa todo... En fin... Mucho "pasteleo" y poca cosa más. Te recomiendo que veas "De la Nit al Dia" con la Sra. Terribas... Una periodista de gran nivel bajo mi punto de vista.
... Y todo ello sin acritud, eh, que no tengo ningún ánimo ni interés de molestar a nadie Es mi humilde opinión.
Muchas gracias por ver toda la tertulia, Fernandog!! Con espectadores como tú sà que vale la pena!!
Gracias por tus crÃticas y tus opiniones. Seguramente tienes razón en todo lo referente a mi papel de moderadora. Pero es lo que hay, lo siento en el alma.
Sobre lo que dices que no se comentó, bueno, igual me confundo porque además de ser poco incisiva tengo la memoria débil,la verdad, pero creo recordar que sà se habló de esos temas...
Al empezar a leer tu comentario he pensado que te invitarÃa a ti en la próxima tertulia sobre Menorca, como hotelero experto. Pero luego lo he pensado mejor y creo que voy a invitarte como moderador, ja, ja!
En serio, Fernandog, aunque a veces pica leer tus comentarios, te agradezco profundamente que discrepes siempre y en todo. Si no, esto podrÃa llegar a ser incluso aburrido.
Un saludo!
Apreciada Esther,
Afortunadamente las nuevas tecnologÃas permiten no tener que depender de la memoria para ver nueva y sosegadamente programas de TV, artÃculos, etc. Yo lo he hecho, y me quedo con lo que he dicho, aunque cada uno tiene su estilo, su manera de hacer las cosas y su opinión.
En lo que se refiere al contenido de la tertulia, me quedé con las ganas de saber si desde la administración o desde los profesionales consideraban que existe un número demasiado grande de apartamentos turÃsticos, muchos de ellos obsoletos y con un nivel de servicio bajo (sin aire acondicionado, con limpieza sólo 2 ó 3 dÃas por semana, etc.), si habrÃa actuaciones al respecto... Sobre el tema del transporte aereo, muchos de nuestros competidores han influido sobre la misma, y les ha ido bastante bien, quizás hubiera estado bien algún comentario sobre ello... Sobre el plan de marketing, sobre la financiación... En fin, creo que habÃa margen para que además del "rollo" que cada uno se traia más o menos preparado, al menos hubiera algo más concreto y definido... En definitiva si alguien haria algo o no.
Mis 2 centimos...
Apreciados amigos:
nunca me ha gustado el silencio y por alusiones voy a añadir unas palabras.
Fue una tertulia en la que los partÃcipes tratamos de hablar de temas relacionados con la isla durante 45 min. Por mi parte tenÃa claro un tema. No tenÃa ninguna intención de por tener un Conseller delante empezarle a echar las culpas de todo como se hace normalmente en la isla.
Si se dejaron de hablar de algunas cosas importantes, en mi opinión muchas, es por que no dio para más. A veces una conversación toma un camino que no el más deseado pero el directo tiene estas cosas.
Si hice hincapié en el PRODUCTO es por que conozco muy bien mis isla y defenderé en cualquier ámbito que no tiene un producto estructurado y conocido más haya del sol y playa. ¿Si ni siquiera los que en ella estamos lo conocemos y valoramos como vamos a hacer que lo haga el cliente?. En este mismo grupo hice un análisis muy extenso de cómo se podÃa tratar este tema.
(http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-03-01-...
No quise decir en un ámbito tan abierto que muchos de los problemas que tenemos es de la propia mentalidad menorquina. Somos expertos en "cargarnos" lo que tenemos y no resaltarlo entre nosotros. Será que muchos no quieren que vengan "guiris"...Si hablamos de cliente, este no viene por que no hay nada más haya de unas playas colapsas y sucias en temporada alta, unos hoteles anticuados a precios caros, unos comercios atractivos con horarios amplios, una oferta complementaria de Restauración divertida, unos entornos donde disfrutar con los niños, campos de golf, una oferta nautica complicada, ....¿acaso no es eso producto?.
gracias por tus constructivas crÃticas. Siempre me ha gustado mejorar dÃa a dÃa y sin duda con palabras como estas lo hago pero tildarme de "anticuado"...
Un saludo.
pd: durante un tiempo no voy a volver a hablar de Menorca y sus problemas. Voy a trabajar para tener y comercializar un producto lo más atractivo posible para que los clientes a los que voy dirigidos me compren y una vez los tenga en casa hacer que se lleven el mejor de los recuerdos de la isla encontrando sinergias con empresas que quieran lo mismo. Todo ello sin esperan "nada" de PTI, PDTI, TRANSPORTES, ...
Hola Victor,antes que nada decirte que te defiendes ante las camaras, es un tema que tengo pendiente, no ponerme nervioso en público.
Pues nada, he mirado estos videos dos veces y opino que se dicen cosas bastante lógicas pero a su vez bien argumentadas.
En cuanto al conseller, no puedo decir muchas cosas, no lo conozco y por lo general no concilio con la clase polÃtica, aunque debo decir que expreso un discurso claro y decidido.
Dejando a parte la polÃtica para mi el tema crucial son las comunicaciones, realmente como se dicen son nuestras autopistas, las autopistas de enlace al mundo y en definitiva, la manera que tenemos de llevar a nuestros clientes a nuestra isla. DeberÃamos cambiar eso y mirar el model interislas de Grecia, tal y como se comenta por encima en el video si mal no recuerdo.
Centrandonos ya en temas más concretos opino que deberÃamos exprimir al máximo el tema de la biosfera. Lo hemos hecho muy mal ya que ostentando tal distinción tendrÃamos que tener un plus en nuestro producto cuando en muchos casos no es asà y parece que somos una isla de apartamentos con piscina y olor a crema solar. DeberÃamos hacer una revolución total, enseñar al mundo que Menorca puede ser un ejemplo de como una economÃa de mercado, con un sector turÃstico muy desarrollado conserva y promueve medidas innovadoras a favor del medio ambiente y el progreso tecnologico.
Una buena idea serÃa que todo el transporte público estuviese propulsado por energÃas renovables y otra idea serÃa por ejemplo que los hoteles y complejos turÃsticos estuviesen construidos bajo Ãtems ecológicos.
Seguramente pensaras que estas ideas serÃan altamente costosas, pero en muchos casos con poco dinero se pueden hacer grandes cosas. "Tan sólo" deberÃamos encontrar empresas que quisieran tener a Menorca como su banco de pruebas y asà el tema no nos saldrÃa tan caro. TendrÃamos langosta a precio de langostino.
Y la verdad, hay tantas cosas que se podrÃan cambiar que no pararÃa de escribir, tan solo debemos cerrar los ojos y imaginar...pero lo que está claro es que este modelo aburre. Hay que hacer algo, viento nuevo, corriente a favor!
Un saludo!
Hola de nuevo!
Fernandog, es curioso, pero jurarÃa que sà se habló del transporte aéreo -el conseller dijo que no iba a dubvencionar low cost-, aunque está claro que quedaron temas fuera porque si divides 45 minutos entre cuatro, realmente toca cada uno a muy poco.
Por lo demás, está claro que cualquier medida debe salir de la iniciativa privada, ¿no crees?. El Consell puede apoyarla, pero el emprendedor debe ser el empresario. Respecto al plan de marketing, se está redactando uno, aunque deberÃa bastar de momento con el autonómico -cosa que dudo-. Y sobre los apartamentos, creo que a estas alturas ya hemos borrado todos, en las tres islas, la palabra "esponjamiento" del vocabulario y ya nadie sueña con que se derriben las pruebas del modelo turÃstico que esta tierra eligió para ganar dinero rápido.
En fin..., oye, ¿eres miembro del grupo sobre Menorca? Ahora lo miro y te invito!
Victor, pienso que ese es el buen camino. Aunque es importante hablar, más importante es HACER. O sea, que mucha suerte, seguro que tus esfuerzos tendrán recompensa.
Proyectado, esperamos tus comentarios en el grupo sobre Menorca.
Creo que debemos apostar sin ninguna duda por el turismo familiar y de parejas, asà como el de la tercer edad en determinadas estaciones, y hay que tener una cosa clara: menorca es una isla dónde siempre ha dominado el turismo británico, y de hecho está preparada para recibir turistas británicos, porque por mucho que ese mercado no se mantenga, sigue llevando muchos turistas a la isla, debemos apostar por ese turismo que está decreciendo en el ámbito de touroperadores pero creciendo en aerlÃneas regulares, ahora són menos los británicos que buscan sólo la playa, ahora también buscan otras cosas, y además de apostar por el británico, tenemos que hacerlo con el Español y el Italiano, ahora que los tenemos calados y hay más gente que conoce la isla, también seria importante en un futuro apostar por los turistas franceses, porque es algo que se ha perdido y es muy raro que vengan 4 vezes más los Italianos que los franceses, por eso debemos empezar a presionar para que establezcan una ruta regular con francia, que seria lo ideal.
saludos