Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Mochileros/Backpackers Hostels

Blog del grupo Mochileros/Backpackers Hostels

Pedro Jose de la Torre Prieto
Publicado por Pedro_Jose el 8 de Noviembre de 2008

 

 

 

Para iniciar este nuevo grupo, he dejado unas cuantas fotos de dos de los tres albergues de la cadena StayOkay que conozco en Holanda...son lugares perfectos para jóvenes; ya que no tienen precios prohibitivos, por un intervalo de los 18 a los 35 euros dependiendo de la época dispones de una habitación compartida con baño y desayuno buffet (bastante completo)...

 

El que se encuentra en Zeeburg está un poco más lejos del centro de la ciudad, pero los tranvias comunican con el centro de manera eficaz y si usais bici, no tardais más de 15 minutos en llegar al centro.

 

 

 

 

 

 

 El  Vondelpark Stayokay está justo al lado del Vondelpark, casi dentro del mismo y esta muy cerca de la famosa plaza Leidseplein y de otras atracciones conocidas de la ciudad..Sea como sea ambos hostales son increíbles, quizá el primero sea más moderno, pero tanto en uno como en el otro...te sientes seguro, todos los accesos a las zonas del hotel funcionan con una tarjeta electrónica y no hay toque de queda, así que puedes llegar a cualquier hora en la noche...

 Si vas a Amsterdam, considera la posibilidad de quedarte en uno de estos hostales. 

Tags: Amsterdam, Zeeburg, Vondelpark
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
Manuel Antonio Molina Valcarcel
#1 manumolina dice:

Bien bien bien! gracias por la recomendación, además por lo que dices parece todo bastante accesible y están bastante bien.

Saludos

Escrito el 8 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#2 Esther dice:

Chicos, atencióóóóóóóóóóóóóóón!!!!
Creo que se nos está olvidando algo, estamos dejando algo muy importante por el camino.
A ver, esta Comunidad es una Comunidad de profesionales y futuros profesionales del sector turístico. Todos podemos ser viajeros en un momento y hablar aquí de nuestra experiencia, pero chicos, lo realmente interesante es darle a esa experiencia un punto de vista profesional, una reflexión, un análisis, sobre el producto, el precio, la idea innovadora, cómo mejorarla o cómo puede aplicarse a otros destinos, a otras empresas...
De esto se trata. Si queremos irnos de viaje encontraremos buenas recomendaciones para viajeros en media blogosfera. Pero aquí queremos encontrar un punto de vista profesional que no hallaremos en esas otras redes sociales o páginas de viajeros.
Echo de menos ese análisis en este post y en algunos otros. Sólo os lo recuerdo porque no debemos perder la perspectiva de dónde estamos y de qué es lo que todos hemos venido a hacer aquí: aprender y convertirnos en mejores profesionales, para poder mejorar también nuestro sector turístico.
Disculpadme la crítica, os aseguro que es constructiva.
Saludos!

Escrito el 9 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Pedro Jose de la Torre Prieto
#3 Pedro_Jose dice:

No tienes que pedir disculpas por la crítica...me gusta de hecho muchísimo leerlas y aprender de ellas, soy nuevísimo en esta comunidad y aún no tengo claras ni la mitad de las premisas para postear... Poco a poco iré aprendiendo... Si hay algún sitio donde pueda leer, qué tipo de cosas conviene compartir aquí y qué no, me gustaría verlo!.
Muchas gracias Esther.

Escrito el 9 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#4 Esther dice:

Hola de nuevo, Pedro José!
No es que no sean interesantes estos contenidos, quiero que me entiendas. Es que pienso que les falta un comentario desde el punto de vista profesional, un análisis, una reflexión, más allá de los datos de algo que pueda ser curioso o interesante.
Es como la diferencia entre una noticia y un repotaje en profundidad, o una noticia y un post. La noticia son los hechos puros y duros, sin análisis ni opinión. Cada uno se la lee y extrae sus propias conclusiones. Pero aquí lo que queremos es interaccionar, tú escribes algo, lo analizas o inicias una reflexión alrededor de ese tema, y los demás lo leemos y también lo analizamos, añadimos algo a lo que tú has comentado, u opinamos todo lo contrario. Pero así dejamos algo de cada uno, además de los datos puros y duros, y así es como no ayudamos a aprender y a ver nuevos puntos de vista. ¿Entiendes?
Es la diferencia entre una Comunidad profesional como esta y una comunidad de viajeros como las hay a miles en la blogosfera. Unos ya son profesionales del sector, otros lo serán en el futuro, y otros escribimos desde los medios especializados sobre el sector, todos podemos aprender los unos de los otros y este es el objetivo.
Estáis realizando un gran esfuerzo en colgar posts, pero el objetivo no puede ser solamente este, el objetivo, para que la Comunidad funcione, debe ser que los miembros de la Comunidad se lean vuestros posts, los encuentren interesesantes y los comenten, aporten conocimientos que se sumen a los vuestros, para generar de este modo lo que se llama inteligencia colectiva. La Comunidad no puede ser una suma de datos, por interesantes que sean, sino un lugar donde compartir conocimiento.
Pero para ello es necesario que cada uno deje algo de lo que sabe en sus posts, además de unos datos o unas cifras.
Pienso que si tú y tus compañeros os tomáis un tiempo en leer algunos de los posts que se han publicado en la Comunidad, entenderéis perfectamente el sentido de lo que queremos hacer aquí. Y a la vez, aprenderéis un montón de cosas porque aquí hay gente realmente buena dispuesta a compartir sus conocimientos.
Cualquier duda, ya sabes dónde estamos.

Escrito el 9 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#5 Blanca dice:

Yo creo, por lo que dice, que esto es más un albergue que un Hotel, no? Desde luego, según la legislación española lo sería. Eso de compartir habitación vamos, queda fuera del real decreto de establecimientos hoteleros, eso a nivel nacional y aunque no me sé la norma de cada CCAA, seguro igual tb quedan fuera

Escrito el 9 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Pedro Jose de la Torre Prieto
#6 Pedro_Jose dice:

Me parece muy bien todo lo que dices, pero este post a diferencia de otros que he puesto, NO ES UN COPIA Y PEGA, hablo de estos albergues desde la experiencia propia, no sé si el tema de este blog es APTO para la comunidad pero la idea era compartir mis experiencias en diversos albergues y hostales de Europa.
Por supuesto que leo muchos de los blogs de la comunidad...pero si también hay tanto posteo de blog es por exigencia de la asignatura que tenemos, desde ahora cuidaré más el contenido y procuraré no copiar y pegar sino aportar mi opinión y explicar el por qué de cada uno de mis posteos, gracias por tu paciencia.
Un beso

Escrito el 10 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#7 Esther dice:

Genial!! Y no se trata de tener paciencia, sino de construir algo juntos. No es que suene bonito, es que lo es!
Respecto a lo de "dejar algo de cada uno", no quería decir con ello que hayas "copiado y pegado", no sé si lo has hecho o no, sólo quería decir que además de los datos, está bien dejar alguna reflexión o análisis de esos datos, para dar lugar al debate.
Gracias a ti por estar ahí, alguien me dijo una vez que la perseverancia y la paciencia son dos grandes virtudes!!
Un beso también para tí!!

Escrito el 10 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años