Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Turismo Activo

Blog del grupo Turismo Activo

Jorge Alvarez Sanchez

PROYECTO 

La construcción de un complejo de esquí es una reivindicación de la comarca de la Montaña Oriental que surge a mediados de los años 70 pero no es atendida por el valor medioambiental de la zona. La población de Oso Pardo utiliza sus valles para comunicarse desde León con los parajes de Fuente del Cobre y Fuentes Carrionas en Palencia, y con la Liébana en Cantabria. Así mismo se trata de una zona de un alto valor ecológico por los endemismos de numerosas especies vegetales que se pueden encontrar en las laderas de los valles glaciares que conforman el entorno del puerto.

 

 

Polémica

Riaño es el centro de la comarca donde se enclavará; y el embalse al que da nombre será objeto de aprovechamiento para deportes naúticos

 

Polémica medioambiental

La presencia del Oso Pardo cantábrico así como de flora de especial interés, ha motivado un rechazo unánime por parte de la comunidad científica y universitaria que ha presentado un manifiesto en el que advierte de la amenaza irreparable que supondría la construcción de un gran complejo en un paraje de gran valor medioambiental. La estación también cuenta con la oposición de un centenar de organizaciones.

La empresa promotora defiende que se trata de la única solución para la despoblación de los pueblos aledaños, sin embargo desde colectivos proteccionistas y diferentes asociaciones se advierte de que existe un interés puramente inmobiliario desde la empresa promotora. El Ministerio de Medio Ambiente se ha opuesto desde el inicio a la construcción de la estación, que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Para evitar el dictamen de Medio Ambiente, que interviene en caso de que el proyecto afecte a más de una comunidad autónoma, la empresa promotora anunció que presentara la parte de Cantabria mediante una sociedad paralela.

Otro obstáculo para la ejecucción del proyecto consistió en que éste está emplazado dentro de los límites del parque natural de Fuentes Carrionas, que se supero convenientemente mediante la modificación de los Instrumentos de Ordenación del Territorio por parte de la Junta de Castilla y León.

La gente de los pueblos de los alrededores, se han postulado claramente a favor del proyecto, con grandes reivindicaciones para su puesta en marcha. Sus argumentos están sobre todo en el gran impulso que supondría esta inversión en la Montaña, que sería el inicio del resurgir económico de la zona. En este sentido, la empresa promotora ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas, que ya superan las 3000.

En Abril de 2008 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León emite una sentencia que veta la estación de esquí en San Glorio anulando la norma que permitía la construcción dentro del parque. El tribunal afirma que la Junta, al rebajar la protección del espacio natural sin justificarlo, vulneró "flagrantemente" el plan de ordenación y que infringió la Ley autonómica de Espacios Naturales, la Ley estatal de Conservación y la normativa europea sobre la Red Natura 2000. Además, dicho tribunal aduce que los cambios climáticos que se están produciendo hacen que la viabilidad económica del proyecto sea "muy dudosa".

 

 

 

Por cierto está a una hora de mi casa y esta foto es mia :D, vuestras opiniones son bienvenidas.GRACIAS

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 6 comentarios
Blanca Egido Barbero
#1 Blanca dice:

Pues qé se le puede decir, un TONGO, como el del Parque Nacional de Guadarrama

Escrito el 19 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Diego Bermúdez Penabad
#2 bermu dice:

yo estoy de acuerdo con la postura de que se construya el ski resort de San Glorio, ya estoy informado de esta noticia y creo que ayudará a todas las localidades circundantes, asi como a la actividad de la zona. Queda abierta la polémica.

Escrito el 19 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Pedro Jose de la Torre Prieto
#3 Pedro_Jose dice:

Yo no estoy a favor de la construcción de este tipos de complejos en medio de parques naturales, por mucho beneficio que traiga a los pueblos y a sus alrededores, no me parece bien si afecta a la población animal...
Por lo que veo, son varias organizaciones las que estan en contra de que exista un lugar así... Será por algo...

Escrito el 19 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#4 carlos dice:

Bueno Pedro. El hecho de que haya muchas organizacioines que estén en contra de que exista un lugar así, no les da el poder de la verdad y la razón. Personalmente estoy más a favor de que no se destruya entorno, a que sí. Pero también estoy a favor del desarrollo. Y ni te cuento lo que debe suponer algo así para las cientos de familias de aquella zona. Pero lo que no entiendo porque las cosas tienen que plantearse siempre como blancas o negras. Hay multitud de ejemplos de zonas turísticas que se han adaptado al entorno, y no al revés, -como se plantea aquí-. ¿Me quereis decir que de verdad no es posible combinar el turismo y el medio ambiente?. Porque creo que hay una gran diferencia entre un parque temático, o un resort típico, a otro tipo de construcciones que se puedan adaptar más al entorno.
No olvidemos que el turismo es, de una u otra forma, invasivo.

Escrito el 20 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#5 carlos dice:

Bueno, a lo mejor parece una tontería, pero sobre lo que comentaba ayer, me he documentado en un post muy bueno que he encontrado en una red social de profesionales muy interesante, y escrito por un bloger con mucho futuro. Os pongo el enlace en el que se puede ver como el negocio y la naturaleza, no siempre están reñidos. Jorge, muy buen trabajo lo de que tus últimos dos posts sean precisamente la cara y la cruz de un mismo negocio. Esta francamente bien:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-11-20-...

Escrito el 21 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años
Jorge Alvarez Sanchez
#6 Jorge_svb88 dice:

Buena definición, de una u otra forma invasívo. Con unas ideas u otras es algo que debes aceptar. Yo no he dado mi opinión sobre este tema, pero lo que está claro es que lo ideal es la armonía entre desarrollo y conservación del medio. Yo estaría encantado de que se construyera este complejo, porque es un sitio privilegiado, así como no lo es la única estación de la cordillera (AltoCampoo) .Una sustitución de una por otra, ya que la otra por las condiciones de orientacion no ha hecho más que decaer en los últimos años, esta poseería las cualidades perfectas, y no te puedes ni imaginar la cantidad de pueblecitos que están esparcidos por las inmediaciones en los que no viven más de 4 personas. Sería un desarrollo en toda norma, aunque claro que estos grupos que se manifiestan intentan estar en todo como es lógico, y si tu quieres montar una estación de esquí van a estar ahí, si quieres sacar a tu perrito al parque van a a estar ahí....
El grupo de acción local, Montaña de Riaño, está compuesto por 25 ayuntamientos de la zona oriental leonesa y por empresas y asociaciones de esta misma área de influencia.

El presidente de este colectivo también quiso salir al paso de las últimas declaraciones de los contrarios a la creación de la estación de esquí, en la que consideran que va a primar la especulación urbanística. «Mientras yo sea alcalde sólo se va a construir en los cascos urbanos, así que los que estén esperando con especular que se vayan olvidando», dijo.
Quiero decir con esto que está claro que cada uno vela por sus intereses, pero no todo es lo peor o bueno simplemente...

Escrito el 21 de Noviembre de 2008, hace más de 4 años