Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Turismo y Crisis

Blog del grupo blogturismoycrisis

Imanol  Fernandez Gama
Publicado por Imanol el 28 de Noviembre de 2008

El tráfico aéreo internacional registró el pasado mes de octubre una caída del 1,3%, pese a acumular un crecimiento del 2,8% en los diez primeros meses del año, según datos difundidos hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

   La IATA achacó dicho descenso, el segundo consecutivo este año --en septiembre contabilizó una caída del 2,9%--, a la "crítica" situación del sector, debido a los efectos de*la crisis económica mundial.

   "La situación de la industria aérea sigue siendo crítica", recalcó el director general de la IATA, Giovanni Bisignani. En este sentido, apuntó que pese al descenso de los precios del petróleo, la recesión es la "mayor amenaza" para la rentabilidad de las aerolíneas. "La profunda caída en el transporte de mercancías indica que lo peor está aun por llegar", recalcó Bisignani.

   En octubre, el factor de ocupación se situó en el 75%, lo que supone un descenso de dos puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2007. Por su parte, el transporte de mercancías cayó un 7,9% en octubre, registrando la quinta caída "severa" consecutiva de 2008.

   Por regiones, las aerolíneas de Asia-Pacífico, que representan el 31% del tráfico aéreo mundial, registraron una caída del 6,1% en el número de pasajeros, mientras que en América del Norte el tráfico descendió un 0,8% en octubre. Las aerolíneas africanas registraron el mayor retroceso, con una caída del 12,9% en octubre.

   Por contra, las aerolíneas europeas registraron un crecimiento del 1,8% en el décimo mes del año, aunque la IATA prevé próximas caídas tanto en Europa como en Estados Unidos debido a la crisis económica que viven ambas zonas.

   En cuanto a América del Sur y Oriente Próximos, las compañías aéreas registraron incrementos del 4,5% y del 3,5%, respectivamente. No obstante la asociación prevé una continuada desaceleración del crecimiento en los próximos meses.

   Bisignani consideró necesario un "cambio" en el sector aéreo, al igual que el sector de las finanzas. "A diferencia de la industria de las finanzas, las aerolíneas no están pidiendo limosnas, sino libertad comercial, eficiencia y un trato equitativo en los impuestos", destacó el director general de la IATA.

   Así, Bisignani reiteró la necesidad de la puesta en marcha del 'cielo único europeo', que permitirá el ahorro de 16 millones de toneladas de CO2 y más de 5.000 millones de euros en costes operativos.

   Además, instó a los Gobiernos a tener "sentido común" a la hora de imponer impuestos al sector aéreo, teniendo en cuenta que es un "catalizador" para el crecimiento económico.

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios