Para inaugurar el grupo de Innovación en el sector turÃstico, simplemente voy a hacer mención a un post de Bernat, que hoy nos ha informado de que Hotelopia ha puesto en marcha un nuevo sistema de pago innovador en el sector ya utilizado en otros ámbitos. Se trata del sistema Paypal.
Â
Según comenta Bernat, este sistema de pago originario en eBay, permite aportar fondos mediante transferencias o bien mediante la asociación de una tarjeta bancaria. Para realizar el pago en una web que admita PayPal basta con introducir el email y contraseña, evitando asà introducir el número de nuestra tarjeta de crédito. Se convierte asà en uno de los medios más seguros, rápidos y sencillos de enviar y recibir pagos.
Â
Una nueva fórmula pues de modernizar los pagos y los cobros que muchos usuarios verán con buenos ojos.
Â
Aqui no tendrÃan cabida la grarn cantidad de herramientas de las que habla constantemente gente como Nando Llorella?
La idea era plantear soluciones, sugerencias y preguntas para mejorar la eficacia de los procesos, en definitiva innovar. Y con ello nombrar ejemplos de empresas turÃsticas que estén apostando o hayan apostado por la innovación. Seguramente, habrá empresas que aplicando herramientas 2.0 han mejorado el funcionamiento de sus departamentos, en este caso se podrÃa ejemplificar con casos reales sobre el uso de estas herramientas 2.0 por parte de empresas y que sirva asà a otras como ejemplo a seguir.
Personalmente me parece fundamental que la innovación tenga valor para el cliente, además de para la empresa. En este sentido me parece un gran acierto el Paypal, entre otras cosas porque ataca a una de las principales debilidades de la red, la falta de seguridad que transmite en sus transacciones económicas (por otro lado totalmente injustificada)
Las innovaciones son interesantes si afectan al comportamiento y etologÃa de las partes involucradas aportando algún beneficio o ventaja al proceso.
Felicidades por el grupo, Magdalena.
Magdalena, me parece una gran iniciativa. Ya puedes contar conmigo. Si conseguimos meter aquà a muchos que aporten innovación, y además luego aportan en el grupo de IDEAS CONTRA LA CRISIS. En tres cuartos de hora se acabó la crisis.
Puntualizo que las Pasarelas de Pago que hoy en dÃa ofrecen los Bancos y Cajas son sistemas avanzados que ofrecen garantÃas totales para Pagos con Tarjeta y permiten Compras On-line sin problemas. Es como si decimos que la loterÃa no es segura porque existe el timo de la estampita. Aunque parezca mentira conozco gente de cultura media-alta, que han viajado por el mundo y tienen sus propios negocios y que "han picado" en el "phising" ¿cuántos mensajes recibÃs, los que trabajáis en la red, cada dÃa, de un supuesto banco, probablemente el vuestro, que os pide que confirméis claves? Creo que lo que hay que hacer es montar Servidores Seguros, con garantÃas y buenos servicios bancarios, y formar usuarios inteligentes, no alarmar de los "supuestos peligros" del uso de las tarjetas en internet para los pagos de compras online, pues entonces vamos a innovar muchÃsimo, quizás hasta volvamos a "giro postal". Paypal está bien cuando tienes que cobrar por ejemplo a alquien que está en otro paÃs, pero tiene un coste y no hay tantos usuarios que estén dispuestos o preparados técnicamente para crearse una cuenta en Paypal más el coste que tiene que este sistema garantice que el depósito está realizado (ya que no basta con que tengas dinero en tu cuenta bancaria, tienes que tenerlo en "paypal"). Pues sÃ, hay tema. Lo que quiero transmitir es que si vas al Rastro, o al Zoco...no tienes que llevar el bolso colgado y abierto, eso no quiere decir que tengas que perderte la visita ni que tengas que comprarte un bolso especial, sencillamente lleva tu dinero en el bolsillo .
Hola Carmen,
No necesitas tener dinero en PayPal para usarlo. Cuando vas a pagar con Paypal puedes utilizar dinero que tengas en PayPal o bien usar cualquiera de las tarjetas bancarias que tengas asociadas a tu cuenta PayPal.
Por otro lado, PayPal permite elegir al cliente si quiere pagar mediante la cuenta PayPal o bien con tarjeta de crédito (la diferencia está en que en el primer caso el establecimiento no sabe nada de la entidad bancaria que se ha utilizado, en el segundo caso sÃ).
Es decir, entiendo que PayPal funciona porque funcionan las entidades bancarias asociadas. Como dices, hay muchas pasarelas de pago de Bancos y Cajas que ofrecen garantÃas totales. La ventaja de Paypal es la amplia variedad de opciones que permite al cliente (tarjeta directamente, tarjeta en cuenta Paypal, dinero Paypal...) y también a la empresa (con carro de la compra, sin carro, alojado en el servidor de la empresa, en el de Paypal... etc.)
A mà me gusta utilizar PayPal como cliente porque si no conozco mucho la empresa quizá no quiera que sepa mis datos. Por ejemplo, si contrato un servicio que tengo que pagar periódicamente, si doy mis datos a la empresa, en cada perÃodo me pasarán el cargo y yo me olvido, pero si hay un error tendré que reclamar para que me lo devuelvan. Sin embargo, si pago con PayPal, cada vez tendré que autorizar el pago, pero sé con seguridad que no me cobrarán nada por error, pues nadie tiene mis datos de pago.
El dÃa que lo necesite para mi empresa también usaré PayPal si soy una empresa pequeña o mediana. Pues de esta forma estás tranquila porque no necesitas gestionar nada del pago del cliente, ningún dato suyo, y sabes que trabajas con una entidad con garantÃas.
Desde el punto de vista operativo es una idea genial. Otra cosa será el análisis económico que haga cada cual, aunque me parece que se mueve en baremos bastante razonables.
A mà me parece una excelente idea.. En mi empresa lo usamos como modo de pago. Es sencillo, muy baja o nula comisión y desde luego muy práctico...
Y luego me dÃan loco en twitter cuando pregunte al respecto. Bueno. En realidad nadie respondió U_U.
Felicidades al grupo Magdalena!!!