Muchos pueblos y ciudades han perdido su identidad, su cultura, sus costumbres, su lengua, etc. por culpa de la llegada del turismo. Se trata en general de los países del 3r mundo que ven el turismo como una posible salida para un mejor desarrollo y un cambio en sus formas de vidas. El turismo siempre ha sido una gran fuente de recursos para estos países que necesitados de divisas acaban aceptando ridículos pero atrayentes contratos de empresas multinacionales que imponen su industria turística i devastan, con la complicidad de muchos gobiernos, la vida y la cultura de los pueblos nativos. Muchos pueblos indígenas se vieron duramente afectados y muchos de ellos se perdieron por eso después de la creciente preocupación de los ecologistas, muchos pueblos nativos se utilizan para el conocido “ecoturismo”. Consiste en la visita de áreas naturales casi vírgenes con el objetivo de estudiar, admirar y disfrutar del paisaje, los animales y plantas silvestres, así como los aspectos culturales. Este subsector del turismo ha tenido bastante éxito y la mayoría de los destinos ecoturísticos se encuentran en el Tercer Mundo.
Iniciativas de este estilo pueden ayudar a estas culturas aunque tengan que someterse de algún modo u otro al turismo.Pienso que es fundamental que un pueblo nunca pierda su identidad pues es la pieza clave que despierta el interés del viajante por lo desconocido. A corto plazo, un lugar quizás obtendrá más ganancias y popularidad, pero ha cambio ha vendido su personalidad y peculiaridad y se ha convertido en un lugar estandarizado y demasiado común. De todos modos, también entiendo perfectamente que muchos países no encuentran otra salida para poder desarrollarse.
Iniciativas de este estilo pueden ayudar a estas culturas aunque tengan que someterse de algún modo u otro al turismo.Pienso que es fundamental que un pueblo nunca pierda su identidad pues es la pieza clave que despierta el interés del viajante por lo desconocido. A corto plazo, un lugar quizás obtendrá más ganancias y popularidad, pero ha cambio ha vendido su personalidad y peculiaridad y se ha convertido en un lugar estandarizado y demasiado común. De todos modos, también entiendo perfectamente que muchos países no encuentran otra salida para poder desarrollarse.
Licencia: Reconocimiento