Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de martabaro
Marta Baró Ginjaume

Blog-marta

Marta Baró Ginjaume
Publicado por martabaro el 11 de Diciembre de 2008

Hace una semana visité el hotel Axel de Barcelona (primer hotel gay del mundo y único hotel gay de Barcelona actualmente, aunque si que existen hoteles gay-friendly).

Tenía muchas ganas de visitar-lo, tenía mucha curiosidad. Por lo que había oído y teniendo en cuenta sus tarifas, me imaginaba que seria muy especial, diferente, glamoroso, con mucho diseño, moderno, con servicio con un espíritu muy alegre y abierto… Pensaba que me podría sorprender agradablemente. La idea de ofrecer un alojamiento en el que las personas gays (solos o en pareja) se sientan a gusto en todo momento sin ningún tipo de discriminación, o mala mirada me parece muy correcta.

Aunque me pareció muy interesante me decepcionó. En primer lugar, las instalaciones no eran tan modernas como me las imaginaba, se notaba que ya han pasado muchos clientes por las habitaciones. Ahora han comprado el edificio de al lado y pretenden ampliar el hotel, seguramente las nuevas habitaciones si que serán más como yo me las imaginaba.  

El hotel me sorprendió negativamente porque me pareció bastante ghetto, aunque ellos se llamen hetero-friendly, a mi me dio la impresión que el ambiente y la decoración están muy dirigidos a homosexuales con las hormonas altas, encerrados en su mundo  gay. Todas las habitaciones tienen un cuadro con un hombre desnudo, y si se alojan lesbianas se tienen algunos con mujeres desnudas. Aunque nos negaron que el personal tenga que ser guapo y gay, todos los que yo vi respondían a este perfil, y luego había todo tipo de información, guías, flyers, etc. con actividades destinadas a esta tipología de cliente.

Pero lo que menos me gustó, fue la explicación de porque un hotel gay. Daba la sensación de que todo el “colectivo” gay estuviera marginado, no se les tratará como a personas normales en otros establecimientos, etc. Como si solo pudieran estar a gusto en un ambiente gay: hotel gay, restaurante gay, discoteca gay, bares, tiendas, y otro listado de actividades únicamente para gays. No entiendo como en una ciudad tan cosmopolita y moderna como Barcelona se pueden decir estas cosas, se auto-discriminan.  

Por eso pienso que aunque atraiga a un cliente muy interesante por su poder adquisitivo y gasto, y su gusto por la cultura, etc., este tipo de hoteles no son buenos para la sociedad porque conllevan una auto-discriminación. De hecho también hay gays que están en contra de estos productos porque crean un estereotipo y no todos los gays responden a este perfil.

Por lo tanto yo digo: Diferenciación si pero discriminación no!

¿Qué pensáis vosotros, es bueno que existan hoteles y otros establecimientos de este tipo, dirigidos a una topología de turista tan concreta? ¿Es buena tanta segmentación?

Tags: gay diferenciación discriminación
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 13 comentarios
nuria aguilo
#1 nuriaa dice:

Tienes toda la razón, Marta. Es un poco como las banderas gays colgando de los balcones. Qué mejor integración que no tener que diferenciarse. En este mundo hay lugar para todos.

Escrito el 11 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Marta Casanovas Catalan
#2 Martuky dice:

Yo creo que ellos mismos quieren diferenciarse. ¿Sino a que viene el día gay y por qué se celebra cada año? ¿A caso existe el día del heterosexual? No quiero abrir debate de esto realmente sino simplemente comentar que el turismo cada vez está más especializado y no es discriminar sino conocer al turista hasta tal punto que absolutamente todo lo que hay en el hotel se amolda a él. El problema es que solo lo vemos como problema cuando tocamos el tema gay pero existen muchisimos más ejemplos de especialización.
Se han creado espacios e infraestructuras ya que se sabe por diferentes estudios que la comunidad gay tiene un gran poder adquisitivo, les gusta viajar constantemente por eso el sector del turismo y viajes ve a este colectivo como uno de sus principales segmentos de mercado. Incluso se sabe que para ellos no son suficientes todas estas nuevas prácticas dedicadas a ellos. En estos lugares especializados tienen toda la información que buscan; discotecas,bares, tiendas gays.
¡¡Deberíamos aprovechar que aquí en españa existe una libertat sexual muy grande y ponerlos las pilas y ver que este segmento de mercado es muy pero que muy rentable!!

Escrito el 11 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
santiago vera velázquez
#3 santi_3hp dice:

Marta! tienes muchísima razón!
Lo peor de todo es que se auto discriminan en todo tipo de turismo y las empresas turísticas se aprovechan de ello.... sólo comentarte que en la val d'Aran la última semana de Noviembre fue dedicada al esquí gay... Me parece muy bien que se abran a la sociedad y no tengan pudor en demostrar su sexualidad, pero creo que se están cerrando en ellos mismos, o al menos los intentan encerrar en un mundo que sólo existen gays y nos "echan" a los heterosexuales de su mundo.

Escrito el 11 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Ramón Lefort
#4 Herius dice:

Estoy totalmente de acuerdo con vuestros comentarios.
Pero hay que tener en cuenta que es un negocio orientado a un colectivo en concreto y a los que les tiene que gustar es a ellos, de hecho si han comprado el edificio de al lado para hacer una ampliación es que está funcionando bien.
Como todos sabeis en Madrid no es que tengamos un hotel dedicado a este colectivo sino que tenemos un barrio entero en el cual todos los negocios que están en ese barrio son y estan orientados para ellos y quizas un etero se sienta incomodo al pasear por alli.
Lo que creo que hay que tener en cuenta es que hoy por hoy lo interesante es tener establecimientos con decoraciones neutras y acogedoras donde todo tipo de clientela sea lo que sea, venga de donde venga y tenga las ideas que tenga se sientan comodos, de esta manera tendremos todos los mercados abiertos.
Creo que tematizar u orientar nuestro negocio a un tipo de clientela esclusivamente es un error.

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#5 Blanca dice:

Herius, no estoy de acuerdo en absoluto con lo de espacios neutros. Disneyland Resort París es el primer destino turístico de Europa, con 14,5 millones de visitantes en 2007, fíjate si tiene filón la especialización temática.
Y con los demás, pues tampoco estoy muy de acuerdo. Yo entiendo que el mundo gay se nos escapa de las manos. No todos los gays son de la misma manera, pero hay un grupo muy visible que lo vive muy intensamente. En España somos muy abiertos de boquilla, pero aún hay muchísima homofobia, estas festividades tendrán sentido mientras la haya, luego ya no.
Pero lo que es cierto es que este colectivo de gay es toda una forma de vida y hay un gran negocio en muchas dimensiones que se ha sabido explotar. Como decís, Chueca es un gran ejemplo y no creo que nadie se sienta incómodo por allí, más bien al contrario. La hospitalidad de los gays ya la querrían para sí muchos colectivos. Yo me siento mucho peor paseando por la calle Serrano de Madrid llena de tiendas de firma. Eso sí que es exclusión.
Por otro lado, lo de segmentar trata precisamente de eso. No creo que todo nos tenga que gustar a todos. Si no te gustan las manifestaciones abiertas de sexualidad, lo que tienes q hacer es no ir a estos sitios, porque está claro que para una gran cantidad de gays, serlo es precisamente disfrutar del cuerpo y el sexo en una dimensión que pocos entienden, es casi un culto.

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Ramón Lefort
#6 Herius dice:

Amiga Blanca.
Disneyland Resort París, no esta dirigido a un colectvo en concreto sino orientado a la diversión y eso es patrimonio de todos independientemente de orientaciones sexuales, politicas, etc., a todo el mundo le gusta divertirse.
Tambien te debo decir que la mayoria de tiendas de la C. Serrano son propiedad y están dirigidas por el colectivo gay, la mayoria de los grandes modistos que venden sus modelos en esta zona lo son.
Igual de bien me siento paseando por Serrano que por Chueca, soy de Madrid y Madrid me mata.
Cuando querais paseamos por Madrid.

Y pensando.........jajajajajaja.
Anda Marta que vaya debate que has preparao............ jajajajaja.

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Jose Roncero Villarejo
#7 Roncero dice:

martuky... ¿sabes por qué no existe el día del heterosexual? Porque el heterosexual no necesita reivindicar su espacio en la sociedad. Nadie se lo ha negado nunca.

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#8 Blanca dice:

Herius, siento discrepar de nuevo. Hay miles de parques de atracciones en el mundo. ¿Cuál es la especialización? Pues probablemente tanto la diversión como la temática. Lo que hace grande a Disney no creo que sean tanto sus atracciones como su temática, Disney es mucho Disney. Por ejemplo, en el hotel ques estoy trabajando está muy cerquita del Parque Warner, pues no sabes la de gente que viene a la Warner, los niños se vuelven locos. Y hay más parques de atracciones en Madrid? Claro, pero no quieren el parque de atracciones, quieren ver a los looney toons.
En cuanto a lo de Serrano, no trataba de discutir de quién es propiedad sino de discriminaciones y exclusiones. No hay mayor exclusiones que la que se consigue con el dinero.

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#9 Esther dice:

Interesante discusión!
En esta ocasión estoy totalmente de acuerdo con Blanca (muak!). Porque como ella dice, de eso se trata, de superespecializarse, lo cual quiere decir que lo que ofreces no tiene por qué gustarle a todo el mundo, lo que buscas es que le guste a un público muy concreto y muy bien estudiado por tu parte. Pues genial. Tampoco hace falta que a todos los gays les guste un sitio así...
Me parece que no deberían mezclarse otras consideraciones que no sean las de la oferta y la demanda en ese caso. ¿Hay demanda? Pues tiene que haber oferta. Los temas morales o éticos están fuera de todo eso, no creo que se los planteen ni los propietarios del establecimiento ni los clientes. El objetivo del hotel es hacer que éstos se sientan bien, repitan y envíen a sus amigos. Y por lo que yo sé, este hotel lo ha conseguido con éxito. A mí los ositos de Tous pueden parecerme el colmo de la cursilería y el pijerío..., pero ahí están, triunfando. Pues genial.

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Jesus AlvareZval
#10 AlvareZval dice:

marta, me siento tan feliz con la discusión que para mi tienes un diez. ojo, marta sabe que le estoy diciendo: ella como muchos más profesionales que han compartido clases conmigo (y fíjense que no digo alumnos), van a transformar la comunidad hosteltur, turismo 2.0 y el mundo.
Exitos!!

Escrito el 12 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años

Estoy totalmente de acuerdo con Blanca y con Esther, pienso igual que ellas. Es que lo que me estás planteando es como preguntarse el por qué se van a dedicar las agencias de viajes a vender paquetes para recién casados, o ¿por qué se van a dedicar a vender deporte de aventura?, ¿y qué me dices de los curceros para solteros?.

Escrito el 13 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Beatriz Fernández Ruiz
#12 bea_28_89 dice:

Muy bueno el post de Marta, de hecho bien sabemos que todos los extremos son malos, por lo tanto..¿porqué se tiene que llevar esto tan al extremo y no se trata como algo normal y corriente?
son cosas que nunca llegaré a comprender, porqué por mucho que des a conocer tu orientación sexual, sea la que sea, siempre se acaba extrapolando y llevando a malos sitios.

por este motivo, considero que no hace falta diferenciar tanto el mercado, tanto los gays como lesbianas son bienvenidos en todos los hoteles, y con esta segmentación lo que se consigue es que una parte del colectivo gay se queje, con toda la razón, y por lo tanto se creen enfrontaciones entre los diferentes colectivos.

como conclusión decir, que la especialización si que se debe hacer, pero segmentar tanto los mercados puede acabar provocando conflictos como Marta ha podido comprobar en este hotel de nuestra ciudad, Barcelona

Escrito el 15 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años
Marta Casanovas Catalan
#13 Martuky dice:

Roncero es que para que algo exista y la gente crea en ello o lo acepte no hace falta reivindicarlo a los 4 vientos constantemente.
Sigo pensando que este segmento como clientes tienen mucho futuro y son muy rentables!!!

Escrito el 16 de Diciembre de 2008, hace más de 4 años