Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo low cost companies UEM

Blog del grupo low cost companies UEM

santiago ramos ramirez
Publicado por santiagoramos el 12 de Diciembre de 2008

COMPAÑIAS LOW COST GANANDO TERRENO

Creado hace 35 años en Estados Unidos por la compañía Southwest Airlines, el modelo low cost se desarrolló a continuación en Europa en los años 90, tras la liberalización del transporte aéreo y el nacimiento del cielo unico europeo en 1993.

 Actualmente, en Europa, dos compañías, Ryanair y easyJet marcan la pauta: sus cuotas de mercado en el sector de los vuelos de medio recorrido superan las de las otras compañías europeas de bajo coste.

 La estrategia de desarrollo del concepto Low cost puede resumirse en la fórmula: low cost (costes bajos), low fares (precios bajos), no frills (ningún servicio).

 Así mismo, la aerolínea británica de bajo coste easyJet anunció esta mañana una expansión masiva en Francia que refuerza su posición como "la única 'low cost' significativa de Francia y la segunda mayor aerolínea del país, informó hoy la empresa en un comunicado. Así, easyJet abrirá sus bases número 18 y 19 en los aeropuertos de París-Charles de Gaulle y Lyón en la primavera de 2008, "una decisión que refleja la estrategia de volar desde los aeropuertos principales en los principales mercados europeos", El anuncio de hoy es parte de una estrategia de crecimiento a largo plazo para Francia, que incluye una inversión de 600 millones de euros a lo largo de un periodo de cuatro años. Para 2011, la aerolínea prevé tener 20 aviones con base en Francia y llevar 12 millones de pasajeros, con más de 80 rutas dentro y fuera del país y empleando a cerca de 1.000 personas.

 Actualmente, easyJet ofrece 50 rutas en Francia y hasta 40 vuelos diarios de ida y vuelta desde París. "Sin embargo, con una penetración de bajo coste del 17%, la mitad de la media europea (33%), el mercado del transporte aéreo de Francia aún sufre de una falta de conexiones directas por aire a un precio accesible, y por consiguiente ofrece grandes oportunidades”.

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 3 comentarios
silvia castro sandoval
#1 silvia dice:

Me alegro que las compañías de low cost vayan ganando terreno pues es una buena opción para aquellos viajeros que buscan algo barato y rápido, por el contrario no me parece una buena eleccción para aquellos que tengan que viajar en familia pues los retrasos de los aviones se esta volviendo en una costumbre muy habitual hoy en día y con niños sería un caos.

Escrito el 16 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Pablo Valerio Ruiz Ramos

Haber si la crisis económica mundial no les afecta, pero seguramente sufrirán bastante.

Escrito el 19 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Walter & Fernanda Cascante & Días
#3 walter dice:

Me alegro que las low cost vayan ganando terreno porque es una manera económica de viajar, aunque con todos los problemas que están sucediendo ya no me apetece coger un avión aunque el vuelo salga barato...

Escrito el 19 de Enero de 2009, hace más de 4 años