Desde los últimos dÃas de la semana pasada, Iberia ha registrado numerosos retrasos en sus vuelos, cancelando aproximadamente 50 de ellos. Para los pasajeros afectados la compañÃa aérea está intentando encontrar alternativas, mientras que por su parte, la Unión de Consumidores (UCE), recuerda que se pueden reclamar indemnizaciones de entre 250 y 600 euros.
Iberia está investigando una posible huelga de celo por parte del Sindicato Español de Pilotos de LÃneas Aéreas (Sepla), ya que achaca el descenso de puntualidad de sus vuelos a este motivo. Por su parte, Sepla, rechaza estas acusaciones y alega los retrasos al mal tiempo de estos dÃas y a la falta de 300 pilotos de cara al periodo navideño.
Este jueves 17 de diciembre, está previsto un encuentro entre la dirección de Iberia y la sección sindical de Sepla, para negociar el convenio colectivo, bloqueado anteriormente por cuestiones disciplinarias. Otro de los temas fundamentales, según apuntan los pilotos, serÃa la fusión entre Iberia y British Airways, teniendo en cuenta que podrÃa afectar a cuestiones de halding, asà como a temas de regulación y el uso del Aeropuerto Madrid-Barajas.
Â
La UCE explica, que ante una cancelación del transportista, el usuario tiene derecho al reembolso del billete o del viaje, pero además puede tener derecho a una indemnización (que va desde 250 hasta 600 euros, dependiendo del tipo de vuelo), al no existir causa de fuerza mayor, sin perjuicio de otras acciones legales. Además, las reclamaciones deben ser presentadas en el mostrador de la compañÃa, siendo importante conservar toda la documentación relativa al vuelo contratado.
Para los retrasos, la legislación incluye tres series de penalizaciones según la duración de los mismos. De dos horas o más (en función de la distancia del vuelo), se ofrecerá gratuitamente comida y refrescos, asà como dos llamadas telefónicas, télex, mensajes de fax o correos electrónicos. De cinco horas como mÃnimo, los pasajeros pueden elegir entre el reembolso del precio Ãntegro del billete junto con, cuando proceda, un vuelo de vuelta al primer punto de partida. Si el retraso implica hora de partida prevista para el dÃa siguiente, se ofrecerá adicionalmente a los pasajeros alojamiento en un hotel y el transporte de ida y vuelta entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
Es posible que no sea culpa de Iberia, incluso que sea culpa del mal tiempo, pero ¿desde cuando esto ha supuesto un problema? Además si el problema verdaderamente fuera por el mal tiempo, ¿no tendrÃan las otras compañÃas el mismo dilema? Yo solo dirÃa que estos problemas se deben a la mala organización de la empresa. No se están dando cuenta del desprestigio que se están ganando con estas acciones y deberÃan tener más cuidado.
Por otro lado, conocer la legislación es importante, puesto que, nunca sabes cuando puedes tener retrasos o cancelaciones y está claro que la compañÃa aérea no te va a recordar tus derechos como consumidor.
Y otra vez nos encontramos en que los perjudicados de todos estos retrasos y problemas no son nadie más que los consumidores. Creo que los turistas o cualquier persona que se desplaza de un lugar a otro ya sea por trabajo, por vacaciones, etc se encuentran poco protegidos por la ley, y de lo poco que se sabe, no están demasiado informados. Encima, en el caso de que estas personas que se han visto afectadas por los retrasos de los vuelo decidan reclamar, el proceso es demasiado complicado (desplazamiento, papeleo, etc.) cosa que hara que mucha gente retire la petición de reembolso. Y ya no tanto por la perdida económico sino por el daño moral que esto puede causar a las personas, y esto si que no se puede compensar. También decir que todas las personas afectadas habÃan contratado su vuelo con una compañia tradicional como es Iberia y no con una low cost, a las que mucho se les ha criticado por ser de "menor calidad".
Si que puede ser que el mal tiempo haya obligado a paralizar la circulación aerea, todos sabemos el caos que se produce cuando nieva aquà en Catalunya que se paraliza todo (colegios, transporte, etc.), pero no se hasta que punto ha hecho tan mal tiempo...
Creo que las compañias aereas deberÃan tener más regulado el tema de las cancelacions y retrasos ya que lo unico que acaban haciendo es tirandose los unos las culpas a los otros.
Georgina, si te fijass, lo que precisamente controlan las compañÃas, tradicinoales o no, es la legislación. Tu puedes hacer muchas cosas para "darles caña", lo primero es quejarte por escrito, y lo segundo reclamar lo que es tuyo, (lo tercero, por ejemplo, es esto, informar a otros).
Si hay algo que odian las compañias, las empresas, los organismos, son las quejas por escrito. Es una documentación que han de archivar, que cada año valoran, y que cada departamento tiene que depurar. No te digo que porque te quejes vas a conseguir que la compañia cambie de un dÃa para otro, pero si es el único poder que tenemos contra ellos, y no lo usamos.
Otra cosa bien distinta es que, como tu has dicho, se conozcan tan bien la legislación que lo que hagan sea que, para reclamar lo que te corresponde por ley, te pongan delante media docena de impresos.
A quejarse toca, a ver si aprenden de una vez y dejan de abusar.
Por cierto, en el caso de qeu las negociaciones que están en marcha, no lleguen a buen puerto, mis más sentido pesame a los que no van a llegar a disfrutar de sus merecidas vacaciones navideñas, porque los pilotos que no están en huelga y la compañÃa que no es capaz de solucionar esta no huelga, van a chafárselas.