Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo 15 años de Turismo

Blog del grupo 15 años de Turismo

Alvaro Carrillo de Albornoz Braojos

Estoy seguro de que la visión que tengo de estos 15 años es muy diferente a la de la mayoría; soy un recién llegado al sector turístico, aunque con algo de experiencia en innovación y tecnología, y dada mi falta de visión histórica del desarrollo del sector durante este tiempo, quiero resaltar lo que para mi es un hecho fundamental en estos 15 años, y que me ha traído de la mano a este sector. La creación del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en 2004.

 

No voy a entrar a detallar, ya que lo han realizado estupendamente en otros post, como era el turismo hace 10 o 15 años. Lo que no ha cambiado tanto como debería, es el modelo turístico español; y de esos polvos, estos lodos.

 

Por mucho que nos parezca asombroso que antes no existiese Internet, o que la internacionalización fuese algo incipiente, creo que podemos generalizar que el sector en su conjunto (sin interiorizar totalmente los cambios estructurales y de demanda) ha seguido evolucionando a su ritmo durante estos 15 años, sin darse cuenta que ahí fuera todos estaban corriendo más rápido. La competencia creciente con otros destinos, la globalización y la tecnología nos han hecho ir perdiendo competitividad como sector en un mercado globalizado, que además, ahora, como hace 15 años, se enfrenta a una importante crisis de demanda.

 

Y creo que, en esta dinámica de pérdida de competitividad continuada, desde la Confederación Española de Hoteles (CEHAT), comandada por Pepe Díaz Montañés, se tuvo en 2004 la visión y el acierto de impulsar la creación del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), para paliar este déficit sectorial, y mejorar la competitividad del sector Hotelero gracias a la Tecnología y la Innovación.

 

Desde entonces en el ITH hemos realizado dos tareas principalmente; ser un foro de conocimiento y divulgación para promover y desarrollar la innovación entre los hoteleros, y desarrollar proyectos y productos que den soluciones sencillas a cuestiones importantes que preocupan a los hoteleros.

 

Seguro que si el ITH hubiese existido en 1994, estaría dando charlas y cursos sobre la importancia de estar en Internet, y desarrollando proyectos para poner en pie esas primeras páginas web.

 

Ahora estamos inmersos en la web 2.0 y los distintos canales de comercialización, y muy preocupados también por la sostenibilidad.

 

¿Qué estaremos haciendo dentro de 15 años? No tengo ni idea, pero seguro que seguiremos buscando la tecnología que nos permita vender más y mejor, y muy preocupados por la sostenibilidad. Nunca es suficiente. Es lo bueno de trabajar en el mundo de la innovación. 15 años son el muy largo plazo, y la tecnología avanza varios ciclos en ese periodo de tiempo, así que dentro de 15 años me gustará mucho releer este post y reírme al saber lo “atrasados” que estábamos en 2009.

 

Un saludo,

Alvaro Carrillo de A.

Tags: ITH, Tecnología, Innovación, turismo 2.0, travel 2.0
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 1 comentario
Esther Mascaró Puntí
#1 Esther dice:

Gracias por esta visión de los últimos 15 años de turismo, Álvaro. Sin duda la creación del ITH, igual que la unificación de los hoteleros en la CEHAT, han sido grandes éxitos del sector y de muchos esforzados profesionales.
Qué pena que con una historia turística tan larga, y a pesar de haber sido pioneros y líderes aún hoy, España no haya pensado antes en la competitividad y no haya sentido la necesidad más pronto de crear un organismo como el ITH..., cuánto tiempo perdido!
Gracias por tu post y muchos éxitos al ITH en este 2009!

Escrito el 3 de Enero de 2009, hace más de 4 años