Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Innovación en el sector turístico

Blog del grupo Innovación en el sector turístico

Magdalena Camps

Hace unos días quería proponeros este tema en el grupo de Innovación en el sector turístico a modo de consulta pensando que puede ser útil para todos, sobre todo para aquellos que tengan en mente realizar una nueva web o mejorar la existente. El hecho es que hoy he visto un twit de Jimmy Pons y esto me ha decidido finalmente a propoponerlo aquí. La idea, y con ello transcribo el twit de Jimmy, es: Pensando en cómo tendría que ser una web hotelera preparada para atender las necesidades del 2008-10. Entonces, se trataría de eso: ¿cómo creéis que tendría que ser una web hotelera adecuada para hoy?

 

 

 

Entre otras cosas, de momento se me ocurre lo siguiente: dado que la conversación social, es decir, que la opinión de otros clientes puede tener más credibilidad por su independencia, por las ganas de estos clientes de aportar valor sin obtener nada a cambio y que, después del boca a boca, internet es la segunda fuente de información de soporte postventa, además de ser también una fuente de consulta muy importante antes de contratar un servicio turístico, ¿consideráis que una web hotelera debe incluir las opiniones de los clientes?

 

A ver si conseguimos plantear una web hotelera "perfecta"!

 

 

Tags: web, hoteles, tecnología, innovación
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 24 comentarios
Johana Cavalcanti

Buenos días Magdalena,

Me encanta la propuesta de discusión.

Como usuario, yo creo que una buena web hotelera tiene que ser:

1º: Fácil de navegar y lo más clara posible en la información ofrecida;
2º: Con mucha imagen de las instalaciones, habitaciones, baños etc para dar fiabilidad a la hora de la toma de decisiones;
3º: Con opiniones / valoraciones de los usuarios;
4º: Con información clara y precisa sobre la ubicación / como llegar / que hacer...;
5º: Segura y fácil en los pasos de reserva...

Y Como eCommerce creo que debe ser todo lo anterior además de ser SEO FRIEDLY A TOPE :)

Seguro que entre todos encontraremos la web perfecta y me gustaría que quién tenga ejemplos de su web perfecta que comparta en este espacio :)

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#2 mcamps dice:

Muy buen comienzo Johana ;-) ! Y veo que sí apuestas por las opiniones de los usuarios en la web propia. A ver que más se nos ocurre, y es verdad, si alguien tiene ejemplos que proponer, mejor qué mejor!

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Isidro Tenorio

Jope con Cavalcanti! Ya no nos deja casi nada para añadir!!
Se me ocurre que podría estar diseñada para los nuevos dispositivos (desde Wii's hasta móviles), abundo en la facilidad de ver imágenes, tours virtuales, etc. y recalco la importacia de ser conversacional. Esto facilitaría posibilidades de ofertas especiales, fidelización, etc. Ya a nivel de integración, la utilización de estándares permitiría quizá su conexión con centrales de reservas GDS, etc.

A ver si encuentro algunos ejemplos (reales) interesantes...

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

Me apunto todo lo que has dicho Isidro...

Es cada vez más importante la adaptación de las webs a los dispositivos móviles.

Y si desde el principio planteamos nuestro motor de reservas para que sea fácil la adaptación a los estándares que nos requiere las plataformas de ventas online para la conectividad se ahorra mucho trabajo y dinero a la hora de pensar distribuir nuestro producto de manera automática.

Otra cosa que se me ocurre es ofrecer RRS de nuestro contenido (textos y fotos) para que los afiliados tengan más fácil la información de nuestro establecimiento.

¿que más?

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#5 jcsanjuan dice:

Bueno bueno como esta el tema...

Pues ya que pedimos algo que llevo tiempo pensando, que desde nuestro móvil pudieramos reservar las habitaciones. Imaginar que con el móvil, entrando en una web reconociera nuestro usuario y nos permitiera reservar en un hotel sin deber de poner más datos por que los tiene como usuario. Es decir, entre en la web del hotel X y con mi número de móvil me reconoce, hago la reserva en las fechas que quiero sin tener que introducir más datos pq desde el móvil es algo complejo a veces...

Digo yo que por pedir....

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Pablo Bernaola Bignon

Me pierdo entre los tecnicismos. Sin embargo estoy 100% de acuerdo con lo inicialmente dicho por Johana:

Facil de Navegar: Hay muchas web que en un intento de ser originales hacen imposible la navegación. El entorno es importante, pero tiene que permitir acceder a la información que quieres transmitir.

Muchas imágenes: Sin duda, cuantas más mejor! Pero bien catalogadas: si quiero ver la piscina o las habitaciones, no quiero tener que buscar entre 70 fotos más del comedor, o de la recepción.

Con Opiniones: Lo dificil ahí es conseguir que los clientes las generen, pero sin duda es muy interesante. A modo de libro de visitas (me encanta leer los libros de visitas de los hoteles).

Con información Clara y Precisa: No sólo de como llegar, sino de los servicios incluidos en el hotel. Pienso en actividades organizadas, oferta complementaria, información sobre el destino con links a toda esta información.

Segura y fácil en los pasos de reserva: Imprescindible.

Añadiría:

Que incluya todos los medios de contacto y de reserva si no se quiere usar el motor de reserva (sorprendentemente hay webs sin teléfono de contacto): Tel, mail, fax, ...

Fotos del personal (son más simpáticas si son informales) para ser más cercana (sobre todo en pequeños establecimientos, pero también en grandes).

Incluir videos propios y de clientes (si quieren hacerlo)

Pensando en turismo rural y hoteles pequeños, o grandes, pero con cercanía a su entorno o su localidad, me parecería simpático sacar fotos y comentarios de gente de la zona o proveedores de oferta complementaria.

Etc, etc.... Imaginación al poder

Un abrazo!

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Bernat Comas
#7 bcomas dice:

Otro aspecto importante es el motor de reservas: debería ser fácil de usar para el cliente y que además pueda abarcar todos y cada uno de los productos que vende el hotel (no todo son habitaciones). En el aspecto técnico, el XML es un factor fundamental para integraciones con afiliados o metabuscadores.

Si queremos dar un paso más allá, no estaría de más la posibilidad de subir las fotos/videos de los clientes, y realizar una web más social facilitando las relaciones entre ellos, y que puedan hacerse preguntas, comentar experiencias, consejos, etc. Si no hay recursos para montar esta plataforma propia, Facebook es una opción muy recomendada para este aspecto.

Y tal y como habeis dicho, que sea SEO Friendly y con mucho contenido, por supuesto!

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Carme Pla
#8 carmepla dice:

Desde el punto de vista funcional, me uno a todo lo que se ha dicho hasta ahora.
Desde el punto de vista operativo añado algo que considero muy importante:
- Que haya una persona detrás de la web y que sea alguien que esté físicamente en el hotel.
Venga, a ver si entre todos conseguimos la web perfecta :-)

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Xavier Torres
#9 xaviman dice:

Hola Magdalena y a todos los participantes!

A ver si podmeos añadir algo a la receta, a persar de que a estas alturas está todo dicho...

1. Usable. La interacción de la web con el usuario es clave. Tanto en la navegación como en la comercialización (motor de reservas).
2. Mobil. Que pueda ser consultada desde cualquier lugar/dispositivo.
3. Multimedia /audiovisual. Porqué limitarnos a texto y fotos? y si mi apuras 3D!
4. Social.Tanto a nivel de presencia en las redes como en la posibilidad de interactuar con el entorno y dar la posibilidad a los usuarios de intervenir.
5. Accesible para buscadores, o como apunta Johoana "SEO Friendly" ;)

Como ya estaba todo bastante dicho, que sirva de resumen!

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Carmen  Fernández Peña
#10 carmen dice:

Insisto en las imágenes, como usuarios queremos ver (querríamos tocar pero no podemos), y que sean "auténticas", que la foto del cuarto de baño no sea del único cuarto de baño de 24 mts con jacuzzi, que sólo hay uno en el Hotel, si no el que te vas a encontrar de verdad, que la piscina no parezca diez veces más grande... que está muy bien un buen angulo y el retocado y el diseño...pero que tenga que ver siempre con lo que el cliente se va a encontrar, así no se sentirá defraudado, e imágenes del entorno.
Que siempre haya alguien detrás de la web ¡por supuesto! que esté en el lugar...y sí a las opiniones de clientes, con el "alguien" encargado de seleccionar, filtrando chorradas y groserías que no quiere decir quitar todos los comentarios negativos, si los hubiera, porque algunos pueden ser interesantes, enriquecedores, anecdóticos, simpáticos...y sobre todo triplicarán la credibilidad.

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#11 mcamps dice:

Estaría genial encontrar un mecenas :-) y que construyera una web piloto con todas las aportaciones que estáis haciendo e ir cambiando y modificando en función de lo que fuera saliendo. Veo que todos le dáis protagonismo al aspecto social, es decir, al hecho de que el cliente actúe, ya sea a través de material como fotos, videos o bien con opiniones. Carme, fundamental lo que comentas, muchas veces nos olividamos de las personas, que son al fin y al cabo las que gestionan las webs. Geniales todas las aportaciones.

Estaba pensando que a lo mejor podría incluirse también algún elemento de tipo podcast, donde el cliente pudiera bajarse información, ya fuera en forma de guía audiovisual sobre el destino o información relativa al hotel (características, presentación, etc etc)

Escrito el 8 de Enero de 2009, hace más de 4 años

Unas cuantas ideillas más:

Traducida a varios idiomas para hacerla más extensible a mercados que no sean de lenguaje castellano o anglosajón.

Hacer una clara diferenciación de las habitaciones en cuanto a instalaciones, servicios, decoración, fotografía... como herramienta de marketing y de cara a un cliente muy exigente que va al hotel sabiendo que habitación / producto es el que desea.

Siguiendo a esto, segmentación de productos de las habitaciones: crear fitness rooms para deportistas, pink rooms para mujeres, etc. de cara a la venta por internet. Solo supone añadir una bicicleta estática a la habitación o unos cuantos accesorios de mujeres, pero crea la sensación de que el hotel se trabaja bastante el tema del marketing o la innovación en su orientación al cliente.

Estoy de acuerdo con Bernat, en que es imprescidible un buen motor de reservas y con Magdalena, en incluir información del destino y ficha técnica o presentación del hotel. Un saludo!

Escrito el 11 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#13 mcamps dice:

Hola Yolanda! me gusta la idea de tematización y segmentación de habitaciones, yo creo que si ofreces al cliente este tipo de detalles, el retorno y las satisfacción están asegurados en gran parte.

Escrito el 12 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Míriam Roig
#14 miriam dice:

buenos días,

comparto todos los puntos. Excelentes aportaciones. Pero para mí, también es de vital importancia el que comenta Francisco Miranda en el artículo de Juan Sobejano: http://www.hosteltur.com/noticias/58227_webs-ho.... Que la web de un hotel tenga precios más caros que los de una agencia online, para mi ese hotel pierde toda credibilidad. A día de hoy con la crisis, los usuarios de internet nos miramos mucho los precios: es evidente que el precio es un factor clave, y encontrarse la web de un hotel que no "actualiza" sus precios en relación a sus distribuidores... mal asunto...

Finalmente, aunque parezca obvio, considero muy importante que se muestre en el motor de reservas si el hotel va a cobrar al cliente para garantizar la reserva y comprobar que su tarjeta funciona. Recientemente reservé un hotel en Londres directamente en su web oficial y cuál fue mi sorpresa a mi vuelta al darme cuenta que me había cargado en mi tarjeta el importe de una noche. Estas prácticas las considero correctas -los hoteles reciben muchas reservas con tarjetas falsas y tienen que comprobar su veracidad- pero también es cierto que deben avisar al cliente dentro de las condiciones de la tarifa. Es lo mismo cuando reservas una tarifa non-refundable: sabes que si la cancelas no te devolverán el dinero -y así te lo indican antes de reservarla-.

saludos a todos

Escrito el 12 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Javier Jiménez

Hola a tod@s:

Aporto alguna cosa más.

- RESULTADOS
Lo de la web 2.0 está muy bien, la conversación también y lo aplico en la empresa de marketing on line donde trabajo (Grupo Skala) para nuestros hoteles. Pero no nos olvidemos que estos dos años son para ser muy muy prácticos y sólo valen los resultados.

- NO VENDEMOS CAMAS
Para eso ya está Pikolín, que es el Rey del Descanso. Hay que vender más el destino y qué hacer en él. Nuestros grandes competidores vana a ser destinos exóticos y en nuestras webs los clientes no saben qué hacer en su tiempo libre.

- JUAN PALOMO
Hay que comenzar a ofrecer reservas de vuelos, de transfers, de rent a car a través de widgets. La desintermediación debe potenciarse y para ello el mejor precio es fundamental.

Bueno, excelente iniciativa la de este post. Me ha dado ánimos para escribir uno en mi blog <a href="http://www.internetyturismo.com" > http://www.internetyturismo.com</a>

Escrito el 12 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#16 mcamps dice:

Hola Miriam! precisamente quería comentar sobre la opinión de Francisco Miranda, pero te me has adelantado ;-) Gracias por tu comentario!

Hola Javier! conozco tú blog y me alegra que comentes aquí. Me gustó mucho el tema que propones de los widgets.

Yo creo que la web que estamos construyendo entre todos nos está quedando muy bien!! ¿no creéis?

Escrito el 12 de Enero de 2009, hace más de 4 años

Magdalena, yo creo que está quedando genial!
A mi también me parece muy bien lo de los wigdet, aunque quizás un poco de lío desde el punto de vista de operatividad de la web del hotel, no? O no, no tengo tanto nivel...
Javier, la página me ha parecido muy muy interesante, con los ejemplos de cuidados en los detalles de las fotografías de los hoteles: que las haga un profesional (por supuesto), que vendan un concepto, publicarlas en flickr para competir con las malas, etc. pero sobre todo, invitar a vivir experiencias (que la bañera esté llena, botella de cava, una velita,...). En ese sentido me gustó mucho la web de los hoteles de Johana, creo que lo cumple al detalle.
Enhorabuena y gracias

Escrito el 12 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#18 mcamps dice:

Verdad que sí Yolanda :-) ?
En cuanto a lo de los widgets, me gustó la idea pero la verdad es que no sé cómo afectaría la operatividad de la web del hotel, no sé si alguien nos puede dar una idea!

Escrito el 13 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Javier Jiménez

Hola,
sobre los widgtes (horrible palabro):

aunque hay muchas más cosas que meter en una web de hotel, en esta web (http://www.qualityhotelsbenidorm.com) podéis ver algunas (reservas de vuelos, transfers, rent a car). Ha tenido muy buena acogida, aunque es una web de hace un año y medio. Estamos trabajando en una en la que se va a ver todo mucho mejor.

De cualquier modo, esto no despista, aporta valor, al igual que google maps lo aporta y el tiempo también.

Javier Jiménez
www.internetyturismo.com

Escrito el 13 de Enero de 2009, hace más de 4 años
David Paños
#20 davidpanos dice:

Buenas Tardes a tod@s,

Para Xotels expertos en Revenue Management y Distribución creemos que antes de hablar de la web del futuro tenemos que mejorar la base.Esta se basa en saber dar densidad de los keywords de cada sub menú del hotel , realizar un óptimo estudio de los metatags para potenciar su correcto posicionamiento natural en los buscadores y identificar / potenciar los diferentes segmentos susceptibles de compra de nuestro hotel.

Un abrazo!

David Paños - www.xotels.com

Escrito el 13 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#21 mcamps dice:

Gracias por el apunte Javier!

Escrito el 13 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Joan Bota
#22 sollerik dice:

Bueno veo que ya hay muchos comentarios pero intentare aportar mi punto de vista a este tema.

Estoy deacuerdo con la mayoria de vosotros en que necesita una web para vender pero sobretodo ese es el punto basico de todo, la web se hace para vender y mas con los tiempor que tenemos, con lo cual creo que ese debe ser el punto básico de toda toda web, vender y vender cuanto mejor y con mas beneficio para el hotel mejor. Otras funciones de la web bajo mi punto de vista deben ser informar y emocionar al cliente ya que una web sirve muchas veces como punto de decisión para compra en otros intermediarios, sea por las razones que sea, pero pasa...

En cuanto al primer punto de la venta me gustaria encontrar webs con un enfoque mas hacia el revenue y hacia la venta de productos que un cliente no puede encontrar ni en TTOO ni en otros sitios de internet, productos que permitan al hotel enfocar su demanda hacia segmentos concretos (que en epocas de crisis a veces te pueden solventar la papeleta) y que permitan un incremento del beneficio marginal del hotel. No se trata de vender mas caro que las agencias en tu propia web, ni de lejos, pero si que añadiendo extras puedes llegar a tener un beneficio mucho mas alto para ayudar al hotel. Eso es un punto que me gustaria ver en las nuevas webs.

Tambien enfoncando hacia el cliente la comunicación con este la creo esencial hoy por hoy ya que el cliente es el que te hace decidir hacia donde enfocar tu mix de marketing y hoy por hoy creo que la comunicación con el cliente a través de las webs de las cadenas esta poco implementada.

Otra cosa a tener en cuenta es que vendemos, no es lo mismo vender un 3 estrellas en playa de palma (sin querer ofender a nadie...:-D) que vender el MGM en las vegas la información y la estructuración y forma de presentarla de ambas webs no puede ser la misma porque el perfil del cliente al que te diriges no es tampoco el mismo.

Teniendo en cuenta esto los temas de usable, fácil, clara, ordenada, informativa, precisa, segura y seo friendly queda como premisas básicas para toda web.

algunas webs:

Comunicación con usuarios: www.sheraton.com
Revenue: cualquier hotel de Las Vegas - www.mgmgrand.com
Imagen y comunicación: www.sandals.com
3 estrellas playa de palma: www.hotetur.com...:-P

Escrito el 13 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#23 mcamps dice:

Joan, buenísimos tus comentarios y el aporte de ejemplos!

Escrito el 14 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Montse Ferrer Sans
#24 montse dice:

Me suscribo a todo lo apuntado, y añado el punto de que esté claro el precio de las habitaciones, ya que en ciertos hoteles hay que llegar especifícamente al motor de las reservas para saber su precio. Que las intro de las webs te las puedas saltar con facilidad (algunas son demasiado largas) y que sean webs imaginativas y coherentes (demasiados hoteles muy diferentes entre ellos que se venden exactamente igual). Posibilidad de elegir en el momento de la reserva, entre muchas opciones a una misma reserva (con desayuno, sin desayuno, flores en la habitación, el tipo de almohada para alérgicos, una bandeja exprés de comida en la habitación si llegas fuera del horario de restaurante,...)

Escrito el 14 de Enero de 2009, hace más de 4 años