Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de javierjimenez
Javier Jiménez

Internet y Turismo

Reflexiones sobre el marketing en internet y el sector turístico

Javier Jiménez

Se ha hanlado mucho en esta comunidad de:

  • cómo deben ser las webs de los hoteles hasta el 2010
  • del posicionamiento o visibilidad de las mismas
  • de la conversación en el entorno 2.0
  • etc.

Diariamente me encuentro con hoteles para los que todo esto es llegar hasta el infinito y más allá, porque ni siquiera cumpen con el ABC. Para mi el ABC en turismo son las imágenes. Ya podemos conversar, posicionarnos, tener el mejor precio on line garantizado o que el director del hotel sea un blogger reconocido.

Si las fotos del alojamiento no son atractivas, olvidémonos.

Os paso un post de mi blog sobre cómo considero que éstas deben ser. Espero que sea de ayuda.

Fotografías para hoteles y la BBC

Las personas que hayan asistido a alguno de mis cursos sabrán la importancia que le doy a este tema.
Lo que voy a contar parece una obviedad, pero no os podéis imaginar la cantidad de hoteles y alojamientos turísticos en general que poseen fotos de hace 10 años, es más que se las han hecho ellos mismos con su cámara digital.

Algunos consejos para conseguir que no confundan tu hotel con el Foso del Terror:

  • Que las haga un profesional

Sí, pero no uno de la BBC (bodas, bautizos y comuniones), no, debe ser un profesional especializado en hoteles, con experiencia amplia y que tenga criterios publicitarios.

Fijaos en este hotel cliente nuestro, hay un antes y un después en la foto de la fachada.

Antes:

hotel_cimbel_antigua

Después:

hotel_cimbel

  • Que vendan un concepto

Tu hotel tiene 1 foto que es la que pones en todas las mayoristas, portales, etc. Esa foto vende un concepto. No es necesario que hagas cientos de fotos. Haz 20 que vendan los 5 conceptos principales de tu hotel, pero hazlas bien.

alahuar

 

  • Que unan destino y alojamiento,

señores no vendemos camas, para esos ya está Pikolín, que es un símbolo del descanso. Haz una panorámica que una la playa con el hotel, la montaña con el hotel, etc.

 benidorm

  • Disfraza la realidad, pero no mientas

Utiliza photosop pero sin pasarte, la gente no es tonta, adorna las habitaciones con flores, coloca el albornoz o la toalla con el logo del hotel en la cama, si los amenities son bonito dales protagonismo…

 desayuno en la habitacion

  • Si vendes sol y playa, que no aparezca ni una puñetera nube y que el cielo sea de un color nuevo: el azul photosop: no hay otro mejor. 

 

  • Si no tienes modelos mega profesionales, mejor no utilices personas:

Poseen muchos sesgos que pueden ser negativos. Por ejemplo, conozco un hotel que tenía una amiga modelo sueca, la chica estaba muy pero que muy bien, tenía una talla de pecho importante, pero si mi mujer viese esas fotos, inconscientemente no vería ese hotel como el lugar donde quiere pasar las vacaciones con su marido y su hijo.

  • Invita a vivir experiencias

La foto de toda la vida del desayuno en la habitación vende el servicio de habitaciones, algo que de pequeños veíamos en las películas y que considerábamos un lujo. Si fotografías el baño, que la bañera esté llena y con alguna velita, una botella de cava, etc. En definitiva, en vuestro hotel se pueden hacer muchas cosas, no hagáis fotos de muebles inhertes, para eso está Ikea.

14

 

  • Utiliza a tus animadores como modelos para vender su producto (la animación).

 y que hagan un poquito el chorra. Si queréis vender al turismo familiar, coged a todos los niños cuando les hayáis pintado la cara y ponerlos con los brazos en alto junto a los animadores, en la piscina.

Esta foto que os pongo, consiguió que yo reservase el Meliá Jardines del Teide, luego la animación era muy mala, pero interpreté que mi hijo se lo iba a pasar muy bien.

foto_animacio_turistica

  • Publícalas en flickr

Para competir con las fotos horribles que hayan puesto de tu hotel

  • Si no tienes recursos, utiliza a tus clientes

Nunca has pensado que si repasases las fotos que hacen tus clientes de tu hotel habría algunas de verdadero profesional?? Pocas, pero algunas habría. Si no tienes dinero para fotos, cosa que no me creo, organiza un concurso de una estancia para conseguir las mejores fotos. Aunque al final, casi que sale más rentable contratar un fotógrafo.

  • Si tienes pocas fotos, poco dinero y pocos recursos, ante todo, elimina las fotos malas y deja sólo 4 ó 5 fotos, las más decentes.
  • Y todo esto cuánto cuesta??

Por menos de 2.000 € tienes un reportaje que venda tu hotel.

Ale!! Manos a la obra y a vender!!!

Se aceptan sugerencias y aportaciones.

Javier Jiménez

www.internetyturismo.com

Tags: fotografías, hoteles, internet
Añadir comentario 13 comentarios
carlos Hernandez
#1 carlos dice:

Javier, me ha encantado tu post. De verdad. Esto es compartir conocimiento. Nosotros hemos empezado a colgar más fotos de nuestro medio tanto en flirk como en Picasia, porque está claro que nos ponen en la blogsfera, y no lo estamos sabiendo aprovechar. Pero es que es leer lo que tu dices, y a uno le da la sensación de que no le preseta la atención que debería a este importante tema.

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
fernando soriano gonzalez
#2 newflubber dice:

Hola Javier, muy interesante lo que has publicado, de verdad te doy toda la razón. Y de hecho nosotros vamos a modificar la web del Hotel, por lo tanto vamos a seguir tus consejos. Gracias y un abrazo

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Bernat Comas
#3 bcomas dice:

Muy interesante el Post Javier. La verdad es que las fotografías son un factor muy importante para el cliente a la hora de escoger un hotel, y este factor aumenta mucho más si éste lo hace por internet, ya que es una de las referencias principales.
Eso sí, cuidado con el Photoshop ya que en ocasiones hay hoteleros que se pasan un poco y todo se ve demasiado "perfecto".
A todo esto yo lo acompañaria con vídeos explicativos del hotel, si puede ser con doblaje profesional multi-idioma y que sean originales (no como esos famosos vídeos que hemos visto por la tele anunciando venta de pisos con suelos de grés, jeje)

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#4 carlos dice:

Como organizariais un concurso sobre fotos en hoteles?. Una idea que motive a hacer algún tipo de trabajo origina e inovador?

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Bernat Comas
#5 bcomas dice:

Personalmente lo organizaría a través de una red social conocida, como por ejemplo Facebook. Eso sí, para obtener la mayor participación posible en el concurso se debe ver apoyado por una promoción fuerte sobre el mismo, ya sea en la propia web del hotel, por email y físicamente en el establecimiento/s.
Si se tienen recursos también se puede gestionar directamente en la web del hotel o a través de una agencia externa especializada en este tipo de campañas.

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
edu william
#6 eduwilliam dice:

javier, a raiz de tu post, me gustaria plantear una reflexion. tu propuesta de fotos por profesionales de hoteles, crees que es la mejor estrategia para los medios sociales y la identidad distribuida en Internet?
No crees que lo que propones se parece tanto a la descripcion profesional de los hoeteleros en sus catalogos? esa a la que el turista cada vez se aleja mas para obtener una descripcion p2p (comentarios de clientes, blogs,...).
en que papel se queda un hotel que lanza, por ejemplo, la foto que pones primera del "despues", pero en flickr y compañia, esta la de "antes"?

bueno, son preguntas que espero inviten al debate y reflexion. ;)
saludos
edu

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Javier Jiménez

Gracias a todos por comentar.
Bcomas, sobre lo que comentas:
- Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices de no pasarse. Una reflexión, los clientes viajan entorno a expectativas y todo este negocio funciona entorno a esto. Se trata de superarlas, pero cuando las subes mucho con unas fotos artificiales, luego lo pagas.

- Sobre los videos. Considero que hay muchas más posibilidades de equivocarse con un video y de no gustar que de lo contrario. (vaya por delante que estoy pensando en hoteles independientes con recursos limitados). En el caso de querer hacer algo coqueto y rentable en video, propongo hacer una buena composición con fotos, texto y música sugerente. Desde luego lo ideal es conseguir lo que hay en la web de MgM Grand (www.mgmgrand.com para el que no la conozca, hay que verla).

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Javier Jiménez

Edu, un honor y un placer que comentes en un post mío.
Sobre lo que me comentas, te pongo un ejemplo. Hoy he estado en un hotel de 5 estrellas. He ido por las fotos y porque me han comentado lo bien que estaba, pero si me fío solo de blogs, flickr, fotos de clientes, etc, no voy y me pierdo un paraíso.
Yo creo que esos medios complementan lo que un hotel vende. Pero el hotel debe de hacer propuestas, de invitar a vivir cosas en sus espacios, de vender su destino de una manera atractiva. Los medios sociales y sus públicos complementarán la información que un cliente quiere ver. Pero las fotos que hoy he sacado yo con mi cámara no hablan de la realidad que he vivido este fin de semana: un paraíso al estilo asiático, un viaje a Thailandia sin moverme de mi provincia.
He llegado a casa de mi cuñada y le he enseñado mis fotos y se ha quedado con cara de (menudo hotel más normalito).

En fin, creo que todo esto se complementa, pero el hotel tiene la obligación de vender e ilusionar (sin engañar).

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
edu william
#9 eduwilliam dice:

javier, el honor es mio :)
lo que dices es cierto, sin duda. pero me temo que es menor esos casos que justo el contrario.
en cualquier caso, depende de la estrategia del hotel. ese hotel, por ejemplo, pudiera ser que no necesita crear una gran ilusion, para aumentar sus ventas. eso le permite no "quemar" todas sus potencialidades hasta la llegada del cliente. obviamente, a menores expectativas, mayor posibilidad de satisfaccion y de calidad recibida. sobre todo, cuando uno tiene un buen producto como el que comentas.
si pones toda la "carne en el asador" creando ilusion, realmente estas muy justo para que las expectaivas puedan no cumplirse. personalmente, yo prefiere comercialziar con la ilusion a "medio gas": creo que la satisfaccion es mayor y mas sostenible y, ademas, mejora el marketing de boca a boca (tu mismo pones el ejemplo ;) )
ademas, se debe aceptar la propia realidad de la identidad distribuida. quizas una foto especatcular creadora de ilusion, junto con otras de clientes mas normales, den la imagen de "falsedad" (no digo que lo sea) y retoque por parte de la propiedad (suele ser bastante normal, por desgracia). quizas en ese escenario, sea mejor otras estrategias. por ejemplo, la que comentas del concruso con clientes, me parece muy buena. y mas si esa es colocada en medios sociales...

como digo, creo, en cualquier caso, que eso es cuestion de la estrategia de cada hotel. y lo importante es tener una :)

saludos!!

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Fabian  Gonzalez
#10 fgonzalez dice:

Muy buen post Javier, suscribo todas tus recomendaciones, pero subrayando el hecho de conseguir siempre la máxima transparencia. Como dices, el buen profesional utiliza sus recursos de manera sutil precisamente para que no se noten los retoques...pero si en las fotos de habitaciones solo pones la suite de turno con terraza con vistas, y la cama king size con croissants, todos los que reserven una doble se sentirán un poco "engañados", ¿no?
Una idea que se está empezando a extender entre los hoteles que apuestan por la buena localización, y que a mi personalmente me encanta, es grabar en video cámara en mano (formato Bruja de Blair) las distancias reales a los puntos de interés (esas que siempre están a 100 m o 5 min) y subirlo a la web a capón, acelerado x 4 como mucho.

Mi apuesta es siempre la transparencia, pues la Red es muy pequeña !

Escrito el 18 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Javier Jiménez

Me parecen bastante acertados los comentarios de Edu y de Fgonzalez.
Sobre las expectavivas:
Durante 13 años he trabajado como guía correo por Europa y lo primero que hacía al subirme a un bus era bajar las expectativas. Por lo tanto, totalmente deacuerdo con vosotros.
No hay que mentir, ni generar falsas esperanzas, pero hay que vender. Una buena combinación en todo esto es fundamental.
La idea de los concursos de fotos y de la cámara "bruja Blair" me parecen tremendamente útiles.

De cualquier modo, no olvidemos que una parte de hoteles más importante de lo que pensamos tiene fotos horribles. El mensaje es: las fotos son fundamentales, teniendo en cuenta todo esto que comentamos, pero fundamentales.

Escrito el 19 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Ignasi Casellas

Hola a todos,

Sinceramente, he echado de menos en el buen post un guiño a los vídeos (si lo he visto en los comentarios). Según los gurus del 2.0 el año 2008 fue el de las redes sociales y este 2009 será el de los videologs.

Por el presupuesto que comentas #javierjimenez puedes tener un buen reportaje de fotos y un simpático video de instalaciones. No hay que pretender los cortos que ofrece MGMGrand o el Grupo Majestic.

Te dejo este enlace por si tienes unos minutos para dedicarle http://twurl.nl/2xin5g

saludos,

Escrito el 19 de Enero de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#13 Blanca dice:

Muy interesante el post. Estoy de acuerdo con todos vosotros. Entiendo la importancia de las fotos, a veces veo algunas de los años 80 que dan ganas de echarse a llorar, creo que es algo que hay que ir actualizando, pero tampoco me gustan esas fotos donde todo es extremandamente perfecto.
Yo estoy con Edu en que no se puede hablar de fotos sin hablar de estrategia. Si es un hotel que tiene mucha presencia en la web a través de sus clientes, no creo que le favorezca demasiado retocar sus fotos tanto, por lo que dice Edu, las diferencias harán pensar en gato encerrado. Si, por el contrario, sus clientes no son los típicos que al volver de las vacaciones cuelgan las fotitos, pues supongo que se puede permitir tener fotos más cuidadas.
Edu, me parece muy interesante eso de no poner toda la carne en el asador. Si el hotel ya tiene un buen posicionamiento y no le hace falta venderse más, porque tiene las ventas aseguradas, mucho mejor reservarse la capacidad de sorprender.
En cualquier caso, para mí es mejor un hotel que tiene foto, por cutre que sea, a uno que no, porque ahí sí es cuando pienso... uy uy uy...

Escrito el 21 de Enero de 2009, hace más de 4 años