¿Hosteltur Wiki?
Â
Hace poco más de un mes que estoy en esta comunidad y es increÃble la cantidad de información especializada que he encontrado.
Â
Las cabezas pensantes de los diversos sectores del turismo y tecnologÃa se encuentran en esta comunidad ¿podéis imaginar que pasarÃa si todo este conocimiento se juntase para crear una Wiki especializada? A mà se me pone los pelos de punta.
Â
Me he dedicado, en poco más de un mes, a leer y leer y leer más sobre distintos temas, en los posts y comentarios de cabezas brillantes del sector turÃstico y tecnológico, en esta comunidad, que en cualquier otro medio online y empecé a imaginar lo que harÃan juntos, construyendo un espacio online en forma de Wiki colaborando para crear el mayor contenido especializado Online.
Â
Para los que no están familiarizados con el término, la palabra Wiki proviene de la lengua Hawaiana y significa rápido. Una Wiki es un espacio donde varios autores pueden colaborar de manera rápida, desarrollando contenidos entre ellos con una estructura lógica, organizados por temas, sub-temas… donde la colaboración es el factor clave.
Â
Me puse a imaginar que harÃa tanta mente brillante junta colaborando para crear un espacio online único en la web, y se me ha ocurrido plantear el tema directamente a la comunidad.
Â
Tecnológicamente, no creo que sea problema para Hosteltur, mentes brillantes hay de sobra para crear el espacio online más completo del sector.
Â
¿Quién se apunta?
Â
La verdad es que la idea es interesante, y no estarÃa de más disponer de definiciones sobre conceptos/términos del sector turÃstico en la Comunidad, cuyas definiciones fueran consensuadas entre los distintos usuarios (te referÃas a esto, no?)
No obstante, veo muy difÃcil para competir con la Wikipedia en este sentido ya que tiene un monopolio que crece dÃa a dÃa (similar a Google en su campo).
También existen diccionarios bastante completos de los términos usados en eMarketing como el que copio a continuación: http://www.mixmarketing-online.com/vocabulario....
Hola Bernat
No, no hablo de un diccionario de términos, o glosario... Las Wikis no son solo definiciones. SerÃa como un Maxi e-book del sector turÃstico/tecnológico.
La Wikipedia es una Wiki más, la más grande porque habla de todo. La idea serÃa, con un formato wiki, es decir, todos colaborando con todos, tener un espacio organizado por temas, donde profesionales, estudiantes, periodistas etc, puedan escribir y consultar de manera rápida, contenido relacionado con la industria.
Esta comunidad es fantástica y cada uno de vosotros, expertos y estudiantes del sector escriben en sus blogs o grupos, ¿porque no juntar todo en una plataforma Wiki?
No se si me explico... Necesito una de las mentes brillantes aquà presentes ...
La iniciativa es MUY interesante, y ya contamos con los activos más importantes: Plataforma, comunidad y talento...
Creo que el factor clave que nos quedarÃa por definir serÃa el del enfoque de esa WIKI que se plantea aquÃ.
Si no es un glosario de términos o conceptos turÃsticos... Qué consideras que debemos construir/desarrollar?
Estas iniciativas son extramadamente pontentes en su arranque, pero si no tienen un recorrido natural de valor evidente para los miembros de la comunidad, se "queman" con la misma rapidez.
Gracias Alfonso,
Lo que tenÃa pensado era desarrollar los temas de interés entre todos. A ver si consigo explicarme.
Por ejemplo, en el campo del eMarketing, construir entre todos los expertos y estudiantes un temario (cada uno puede proponer y desarrollar el tema que crea interesante).
eMarketing TurÃstico
Evolución del eMarketing
Historia del eMmarketing
Tipos de eMarketing
eMarketing en Cifras
Casos de Éxito
eMarketing en las PYMES
Premios
Agencias
Profesionales
etc
etc
etc
Lo mismo para temas relacionados con TTOO, AAVV, eCommerce, Marketing Viral, TecnologÃa... Y lo que surja
La idea es que cada uno pueda crear apartados y sub apartados y temas varios... y que el contenido se pueda generar entre todos, donde varios puedan desarrollar el tema complementado la información...
Y los estudiantes, por ejemplo, desarrollar investigaciones sobre un tema especÃfico etc etc etc...
La verdad es que me gustarÃa escuchar muchas opiniones y entre todos profundizar más las lÃneas y enfoque. La idea me ha surgido en el coche, he pensado durante los 65km que separan el trabajo de casa y he subido aquà en seguida...
Espero escuchar a más mentes brillantes.
Qué puedo decir...estoy encantada de esta idea e igual de encantada estoy de deciros que lo tenemos presente y que tenemos en mente apostar por esta idea. Lo que es importantÃsimo y de ahà su “complejidad†(y repito lo dicho por Alfonso) es el ENFOQUE para no “quemar†la iniciativa. Por esta razón, hay que darle vueltas a la idea y a su planteamiento. En un primer momento, pensamos en algo tipo un glosario de términos bajo la filosofÃa wiki, pero perfectamente esta idea puede tener otra evolución, sobre todo que sea útil!.
Johana, Alfonso y Bernat, gracias por lo planteado y que se manifiesten más mentes brillantes ;-) ¿qué os parece la idea? Somos todo ojos….y oÃdos
Jeje, que frikis somos todos, me encanta! XD
Johana, mejor si cuelgas esta idea en la sección de ideas y asà la comentamos a fondo entre todos.
¿sección de ideas?
Lo buscaré...ups... soy novata :(
Gracis...
Necesitamos más mentes brillantes... ¿Donde estáis?
Buenas Johanna:
Idea genial como todas las tuyas... Creo recordar que hace unos meses Tirso Maldonado hizo algo parecido, reunir los nuevos conceptos que están saliendo en un post para ir añadiendolos a una lista...
No se que fecha pero se que lo puso
Besos
PD: Me tienes abandonadito y no me respondes a los mails jejejeje
Gracias Juan y sorryyyyyyyy :( Te prometo que hoy miro el listado :)
Sorry :(
Hola Johanna: una idea interesante - pero ¿porque limitamos el enfoque de una Wiki turÃstica a los conocimientos profesionales? ¿porque no empujar la creación de la Wikipedia del PRODUCTO turistico - destinos, hoteles, restaurantes, playas - y las relaciones entre todos... ?
Estos últimos dÃas estaba pensando lo mismo, ya que estoy a fin de curso y buscando información para terminar mis trabajos. En todos los temas que necesitaba información yo acudà a la Comunidad y me he dado cuenta que es una gran enciclopedia virtual y fiable.
Felicidades Comunidad y a ti Johana porque eres una de las personas que me enseñan mucho.
Muchas Gracias Kelly,
La comunidad y la revista son, sin duda, sitios imprescindibles a la hora de buscar información sobre temas relacionados con turismo.
Esperamos tenerte más por aquà después que termines los exámenes :)
Un beso
Joh
Interesante Johanna! Cuenta conmigo para colaborar.
@#13 Vich
¿Conoces alguna herramienta donde se puede hacer lo que se propone?
I mean, alguna herramienta wiki FREE???? Yo empezarÃa ahorita mismo :)
Johana y demás,
Contad conmigo a la hora de sumar.
Salduos,
@#15 Joantxo
Muchas Gracias Joantxo,
Ya he encontrado una plataforma, este finde investigo.
¿Tenéis alguna sugerencia de plataformas wikis?
Joh
Hola Johana,
Yo trabajo mucho con Pbwiki la cual no solo es estable sino que permite bastantes funcionalidades.
Joh, podrÃamos mirar http://twiki.org/ a ver como funciona...
@#18 Vich
@#17 Joantxo
Muuuchas gracias :)
En dos minutos tengo cuatro en la lista. Esto es 2.0 o no?¿
http://twiki.org/
http://pbworks.com/
http://www.wikispaces.com/
http://sourceforge.net/projects/wikipedia/
Este finde toca estudiar :) Muchas gracias a todos.
¿Seguimos con la idea?
Este semestre he traajado con la PBWIKI como comenta Joantxo. Es la unica que conozco, pero sé que hay más.
@#20 kellypontes
Muchas Gracias Kelly,
La PBWIKI es la misma que PBWORKS.
Este fin de semana toquetearé todas a ver que tal. A ver si sacamos la idea del cajón :)