Estupenda la idea del concurso entre bloggers de Atrápalo, que por segundo año ha reunido a un total de 340 autores de blogs en esta edición del concurso Atrápalo “1 AÑO EN 1 POST”.
Ésta ha superado ampliamente los 290 de la primera edición y ha contado con la participación de bloggers de todo el mundo, principalmente españoles, 85%, pero también de otros países latinoamericanos como Argentina y Chile.
La web del concurso ha alcanzado 173.578 páginas vistas y 105.358 usuarios únicos. Los participantes han conseguido un incremento considerable en el tráfico en sus blogs a través del certamen, que se ha convertido en una red social entre sus autores y ha generado más de 30.000 votos entre concursantes.
El concurso contó además con la colaboración de escritores como Alberto Vázquez-Figueroa, Lorenzo Silva, o la escritora de cuentos infantiles, Anna Llauradó, además de un jurado compuesto por 10 bloggers de nuestro país, de los que creo que aquí hay algunos! ;), que han sido los encargados de otorgar el premio al mejor blog del concurso, una categoría estrenada este año, que ha recaído en el blog Tercera Opinión de Eloy Moreno de Castellón.
Los temas más destacados a la hora de resumir el pasado año por los escritores de blogs son los más recurrentes: crisis, victoria de Obama,... pero el blog ganador ha sido uno muy emotivo "Cúrcuma" de Bárbara Sanchiz, una madrileña que con este emotivo canto a la vida repasa una difícil situación familiar. Me resulta tremendamente especial y conocido, a pesar de no poder contar con esa bocanada de oxígeno...
"Aguantar la respiración durante cuatro meses es muy duro. Tratar de volver a coger aire con normalidad, cuando la vida te ofrece una tregua, también lo es.
Ahora a todo le echamos cúrcuma. Los médicos se encargan de operar y de los tratamientos de quimio y radioterapia, nosotras de acompañar con ese polvo naranja todo lo que comemos.
Dicen que la cúrcuma es el antiinflamatorio natural más potente que existe, que la molécula responsable de dicho efecto es la curcumina, que ésta inhibe el crecimiento de un gran número de tumores y que actúa en la angiogénesis forzando a las células cancerosas a morir. Por eso, ahora todo lo de nuestro plato tiene color naranja.
Yo sé que a mi padre le da rabia ya no ver el blanco de la merluza. Té verde, jarabe de agabe, soja, setas para estimular el sistema inmune… Nada de dulces, la leche ¡¡prohibida!! Yo sé que le da coraje, yo lo sé… Pero no podemos no ponerlo, papá, no podemos no creer que hacemos algo bueno para ti, porque nosotras no sabemos operar y colorear la comida de naranja es lo único que está en nuestras manos, eso y confiar en que todo saldrá bien.
Es triste darse cuenta de que, hasta que nos topamos de frente con la mortalidad, la vida nos parece infinita. ¡Crisis mundial!, repiten en la radio. ¡Suben las hipotecas! ¡Qué risa me da que mi contrato, a pesar de las horas de más de este invierno, vuelva a ser eventual! “No llego a fin de mes, he engordado tres kilos, no sé qué escribir...”, recuerdo que decía yo. Entiendo que es lícito preocuparse por estos problemas, pero es triste. La vida se nos escapa de entre las manos con tanto lamento estúpido.
El domingo celebramos el cumpleaños de mi hermana Lala dos meses más tarde. Mi madre le regaló una poesía, “Eres el cascabel de la casa, ricitos de oro…”. Quizá ya no podamos respirar a pleno pulmón como antes, pero esa tarde, al ver a mi padre reír, una bocanada de oxigeno cayó sobre nosotras como si fueran polvos mágicos. Polvos de color naranja, pero mágicos al fin y al cabo".
VA POR TI PAPI ;)
http://lamayor-desvuelca.blogspot.com/2008/11/crcuma.html
Touché Yolanda. Me ha gustado mucho el texto.Es mucho más grande que un post, pero eso ya lo sabes
Pues el perfil de la chica que lo escribe no tiene desperdicio. Me lo apropio...
Después de unos cuantos años vividos con intensidad, otros más tranquilos, alguno escondida y todos, expuesta a lo que depara la vida, creo y puedo decir algo que me encanta de mi perfil: SIGO EN CONSTRUCCIÓN.
Aparte del tema literario, la motivación para colgar el post era la gran idea de un concurso que promueva la participación. No sabía si colgarlo en Viajes y Literatura o en Ideas,... o en un post que ya hubo en su momento para añadir ideas a la comunidad y a la web. No es cuestión de copiar esto de Atrápalo, pero la idea de un concurso donde los usuarios se puedan expresar, donde se incentive la participación y, en cierta forma, se recompense, me parecía muy buena para animar a la gente y dinamizar más aún si cabe ;)