Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de RafaelJMesa
Rafael Mesa Rodríguez

BLOG DE RAFAEL J. MESA

Marketing en estado puro. Turístico y Hotelero por vocación. Management porque hoy lo único competitivo es el servicio, y el servicio está en la mente y la actitud de las personas.

Rafael Mesa Rodríguez
Publicado por RafaelJMesa el 1 de Febrero de 2009

David Evans, presidente y fundador de la consultora de mk.GRASS ROOTS, apuesta definitivamente por el capital humano como elemento principal del éxito de las empresas. En una reciente entrevista al suplemento Negocios del diario español El País, afirmaba: "la única receta que recomiendo contra la recesión es el empleo".
Evans antiguo comunista,luego socialista  hoy autodefinido como social-capistalista-liberal se considera así mismo como un apasionado del trabajo humano, ya que "si das una oportunidad  de trabajar a una persona luchará por ella", afirma. Evans considera que la razón de su éxito como empresario es poner a las personas como primera prioridad. "Eso les hará felices y por tanto harán bien su trabajo, ya que disfrutando el trabajar no será duro para ellos , y por tanto tendrás éxito", asevera.
Con respecto a la actividad empresarial en España, comparto con Evans que ha estado pasando un sarampión de un crecimiento exclusivamente formal y aparente. España arrastra, y se le nota  al andar,los 40 años de dictadura dirigista y proteccionista, pero no ya en la dichosa memoria histórica, sino en el ADN de los que tenemos entre 50 y 70 años, y que somos más del 60% del poder económico, social y político. Evans considera que España debe aún madurar en algunas cosas,  como por ejemplo, en dejar acceder a las mujeres a puestos de responsabilidad, así como en dar más libertad a los trabajadores, mas descentralización, mas empowerment, confiar, en suma, mucho mas en las personas.
Evans lanza un reto estratégico para que dejemos de tratar a los trabajadoires de base  y de front-office como a máquinas. Bien al contrario debemos considerar que son la cara de la empresa ya que son los que mantienen el contacto directo con los clientes. Por tanto si estos trabajadores son libres, están motivados, los formamos adecuadamente y les trasaladamos cariño, trabajarán mejor.
Evans considera que se está abusando de los despidos con la excusa de la reestructuración, piensa que mas que reestructurar es mejor recolocar, "la misma gente con otras tareas" afirma,
"El único activo real es el ser humano", culmina Evans, un auténtico "bicho raro" en el capitalismo actual donde tanto sinvergüenza abunda, tal y como Barack Obama calificó en estos días a muchos de los financieros norteamericanos.

www.rjmesa.com

Tags: Capital Humano
Añadir comentario 2 comentarios
yolanda a
#1 yolanda dice:

Muy bueno, es totalmente contrario a las ultimas declaraciones de los "grandes empresarios" nacionales de nuestro sector hace unos días. Está claro que hay que quitarse determinados tópicos de encima, que el capitalismo no tiene que estar reñido con el socialismo.
Gracias por el post Rafael.

Escrito el 1 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
jose sanz alberola
#2 pipo dice:

Realmente es bueno y estoy de acuerdo contigo Yolanda. Aunque me gustaria saber cuantos Gurus de RRHH, de empresas lo han leido.
Actualmente ando buscando a la desesperada trabajo y me da la impresion que nos toman en el pelo hasta en los procesos de seleccion, con tacto test y confrontamiento entre los candidatos asistentes,y no todos para la misma oferta laboral.Tuve hace dos meses una experiencia en una entrevista laboral, que cuando sali de ella, sin haber conseguido hablar de mi experiencia laboral,aportacion humana, interes en la oferta ect. ect., me dieron ganas de morirme, senti un vacio y un trauma profesional y personal de narices.Y no digamos de la cantidad de ofertas laborales en las web, que pasan meses y meses y siguen estando las mismas ofertas y cada vez mas candidatos. Sera verdad o es mero tomadura de pelo.

Escrito el 3 de Febrero de 2009, hace más de 4 años