Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de bcomas
Bernat Comas

TurismoGeek

El Blog para los profesionales del turismo apasionados por la tecnología.

Bernat Comas
Publicado por bcomas el 4 de Febrero de 2009

Patología:
Causado mayoritariamente por un sobre-esfuerzo prolongado, tanto físico como mental, por un periodo determinado que trascurre de 1 a 7 días (según el sujeto).

 

El esfuerzo físico suele ser debido a largas caminatas a pie por superficies laberínticas enmoquetadas, en las cuales existen multitud de obstáculos físicos a esquivar. También es ocasionado por largos periodos de tiempo sin sentarse. Tacones altos o zapatos nuevos puede ser el detonante de complicaciones aun mayores en este sentido.

 

El esfuerzo mental suele ser ocasionado por la saturación de información en poco tiempo, stress acumulado, informes in-situ y por un sobre-esfuerzo en la memoria por tratar de recordar datos concretos (en la mayoría de casos suelen ser nombres o caras de personas).

 

Los síntomas se empiezan a notar el primer día hábil/laboral tras la exposición.

 

Síntomas:
Dolor de piernas y pies, en ocasiones en forma de agujetas o ampollas. Se agudiza el cansancio mental y el stress ocasionado por la acumulación de trabajo anterior al evento producido.


Se puede diferenciar al sujeto en su ámbito laboral por tener kilos de papel encima del escritorio de forma desorganizada, en forma de folletos, flyers, tarjetas de visita u otros objetos de poco interés.

Otro de los indicios para la identificación de sujetos con el Síndrome PosFitur es el de alzar la voz en momentos puntuales, tiempos prolongados observando la pantalla del ordenador detenidamente y/o soplidos varios.

 

Tratamiento:
Baño de pies con agua caliente y sal es un remedio tradicional y gratuito. Le aconsejamos no realizar este tratamiento en su espacio laboral, por posibles efectos secundarios tales como cortocircuitos, electrocuciones o miradas/risas de sus compañeros hacia su persona.

 

Intente organizar toda la documentación obtenida en la feria por tipos, y después ordene cada uno de estos grupos de mayor a menor interés para su empresa. Al cabo de unos instantes verá que puede desechar el 90% del material recaudado.

 

Seguramente tendrá unos 1100 emails no leídos en su bandeja de entrada. No se preocupe, en poco tiempo verá que la mayoría del correo es spam o preguntas de los compañeros durante su ausencia que puede ignorar con toda tranquilidad. Si hubiera algún email importante, dedíquele toda la atención en preferencia a lo demás. En poco tiempo y con concentración, el color rojizo de su bandeja de entrada se eliminará de forma progresiva.

 

Deje el informe de la feria para su superior como la última tarea a realizar. Le aconsejamos que con antelación piense en algunas excusas con el fin de evitar posibles efectos secundarios en este tratamiento, como por ejemplo continuos recordatorios de su superior, miradas agresivas o dado el extremo, el despido inmediato.

 

Prevención:
Intente llevar un calzado cómodo y plano, a ser posible usado y amoldado a sus pies. Si usted suele llevar falda, le aconsejamos que no sea ajustada ya que le requerirá un mayor número de pasos y el cansancio será mayor.Si su empresa es de las pocas que no se han visto afectadas por tiempo de crisis (poco común), puede solicitar un Segway. El uso de este aparato le puede ocasionar envidias y que le llamen pijo, vago, freak u otras variantes. Aconsejamos que no se separe de él en todo momento ya que el intento de robo será inminente debido a su alto valor económico.

 

Siéntese durante cinco minutos una vez cada hora, como mínimo. Puede aprovecharse de las sillas vacías de los stands con barra, visitar un amigo con stand propio, asistir a uno de los múltiples seminarios o ir directamente al bar (éste último con cargo, para su empresa claro)

 

No acumule sobrepeso inútil distribuido en varias bolsas de colores chillones. Recuerde durante el evento el tratamiento descrito anteriormente.

 

Coma bien en las horas a las que esté acostumbrado su metabolismo. Evite el abuso de canapés y vino entre comidas, ya que puede ocasionarle una indigestión muy molesta y agravar los síntomas.

 

El mejor modo para evitar el Síndrome PosFitur es el de no asistir al evento. Si usted se siente obligado por un superior a asistir, puede recurrir a un gran número de excusas (no incluidas en este prospecto).

 

IMPORTANTE: El hecho de evitar por completo este tipo de eventos le pueden ocasionar múltiples efectos secundarios de diversa consideración, tales como aislamiento social-laboral, cotilleos varios, pérdida de oportunidades importantes para su empresa o gastos extra en viajes de negocios (entre otros más). Por estos motivos, el Dr. Bernat Comas les recomienda como mejor solución la de asistir al evento y aplicar el tratamiento descrito anteriormente en este prospecto.

 

www.turismogeek.com

Si este Post te parece interesante, no te olvides de votar.

Se agradecen los comentarios! ;-)

Tags: fitur, ferias
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 9 comentarios
carlos Hernandez
#1 carlos dice:

Bernat, añadele a los efectos secundarios: aumento de contactos a tutiple, conocimiento de una gran cantidad de nuevas oportunidades, ampliación de conocimientos sobre lo que hace la competencia, encuentro con clientes de toda la vida que viven en la otra parte del mundo.....y sobre todo, se padece la patología del negocionegocionegocio

Escrito el 1 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#2 Esther dice:

Ja, ja, ja!!! Me parece buenísimo, Dr. Bernat Comas!!!
Lo mejor es lo de las toneladas de papeles inútiles sobre la mesa, esa manía que tenemos de guardar todos los folletos, papeles y escritos varios que se nos ofrecen durante la feria, que transportamos todo el día, que nos molestamos en meter en la maleta y llevar luego a la oficina, revisar, clasificar y finalmente..., tirar a la papelera!!! Qué curioso esto del papel..., a pesar del 2.0 y de que objetivamente es ridículo tanto papel en la era de internet, todavía ejerce un poderoso influjo sobre nosotros..., el tacto suave, los colores cálidos, el olor a tinta fresca..., mmmm..., somos gutembergianos sin remedio..., yo, al menos, los soy..., lo reconozco..., mi fetiche favorito siguen siendo los bolis!!!

Escrito el 1 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
Fabian  Gonzalez
#3 fgonzalez dice:

jajajajaj...muy bueno Bernat!

Escrito el 1 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
Antonio  Gómez Sevillano
#4 Agsevillano dice:

Muy bueno Doctor!!
Saludos.

Escrito el 1 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
nuria aguilo
#5 nuriaa dice:

Bernat, supongo que todos los excesos nos pasan factura. Pero que nos quiten lo bailado! Muy divertido el post.

Escrito el 2 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
Javier Jiménez

muy muy bueno...
este año he hecho un descubrimiento, una compañera mía llevaba unas medias con "almohadillas", las venden así. Y es que hay que reconocer que las chicas lo pasan algo peor con los tacones.

El postfitur es duro, pero qué bonito es ver cómo se materializan las conversaciones!!!
Por otro lado, desde hace 2 años, no cojo nada en papel como norma y sigo vivo!!

slds

Escrito el 4 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
Bernat Comas
#7 bcomas dice:

Me alegra que os haya gustado! Gracias por los votos! :-)

Escrito el 4 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
Bernat Comas
#8 bcomas dice:

Jajaja, ¿Quien se esconde bajo el seudónimo de Antonio Basura? ¿Te quieres convertir en el Risto Mejide del Turismo? Que sepas que voy a por ti, y que descubriré tu verdadera identidad! ;-)

Escrito el 10 de Febrero de 2009, hace más de 4 años
David Mora Gomez
#9 morich dice:

Muy bueno, lo mejor lo de "No acumule sobrepeso inútil distribuido en varias bolsas de colores chillones." Yo me resistía pero de repente al llegar a casa me vi que llevaba una! :)

Escrito el 27 de Enero de 2010, hace más de 3 años