Queridos y queridas,
Â
Os comento un par de novedades en el diario Hosteltur y en la revista mensual, que os tañen muy directamente. En el diario, y desde hoy, estamos publicando "El post del dÃa" dentro de la sección Turismo 2.0, que tan eficientemente lleva Juan Sobejano. Inaugura hoy este nuevo espacio nuestro colega Rafa MartÃnez con el post "¿Qué fue antes, las Keywords o la página web?", de su blog Hoteles20.
Â
Igualmente, vamos a publicar en la revista mensual un post destacado por su calidad, por el número de comentarios que haya generado, por el contenido de ese debate...
Â
El objetivo que perseguimos con todo esto es doble. Por un lado, queremos que esa parte del sector que está fuera de la blogosfera y del 2.0, conozca los interesantes y útiles contenidos que se están generando y compartiendo en la red, y que además de las noticias que podamos escribir al respecto desde redacción, tenga ocasión de leer directamente a los bloguers del sector.
Â
Por otro lado, también es una manera de contribuir a la difusión de esos contenidos y bloguers, puesto que el alcance de la revista -con má de 15.000 suscriptores- y del diario -con 200.000 visitantes únicos al mes y 1.200.000 páginas vistas mensualmente-, es un canal de difusión muy potente para vuestros contenidos.
Â
Una gran parte del sector todavÃa es ajena a todo lo que se genera en la red. Desde HOSTELTUR estamos convencidos de que eso debe cambiar, y como uno de nuestros objetivos como medio de comunicación es que nuestras informaciones sean útiles, queremos asumir también la responsabilidad de acercar a todas las empresas y a todos los porfesionales todo este caudal de inteligencia colectiva, para que poco a poco entren en la filosofÃa del 2.0, obtengan una más amplia y mejor información, y ésta les ayude a tomar sus decisiones diarias.
Â
Esperamos que os parezca una buena idea. Ah! Otra cosa, por supuesto que esperamos vuestras sugerencias respecto a los posts que pensáis que se merecen aparecer tanto en el diario como en la revista. Por supuesto que no hace falta que sean posts publicados en esta Comunidad!
Â
Gracias a todos!
Muy buena iniciativa... Enhorabuena Esther.
otra gran idea a la interminable lista...
Esthercita.... tenéis las pilas puestas.... todo un honor y un reto.
Enhorabuena!!!
Esto es un "cogotazo" a los que están criticando que la Comunidad Hosteltur es un negocio de un medio privado para su promoción. La envidia y el verse en el espejo de sus propios defectos hace que algunos sean mezquinos por envidiosos.
Muy bien Esther ¡¡¡ esto es demostrar con hechos lo que sentimos con palabras, la comunidad Hosteltur es un equipo de enamorados del Turismo, y dinamizados por ustedes. Gracias Amics.
Esther, enhorabuena! Esto no es un proyecto o utilidad más. Es un salto en el modelo y estrategia. Francamente es un paso muy claro hacia el valor de los medios de información en el futuro. Les felicito!!! (gran fichaje han hecho ;) )
Esther, fantástica idea! He tenido el gran privilegio de estar citado por Juan Sobejano en el post citado en Hosteltur.
Muchas gracias y adelante!
Solo me cabe felicitaros y alentaros en este ejercicio constante de innovacion del proceso periodistico, a ver si aprenden los de la competencia, los que compartimos esta filosofia vuestra desde hace tiempo, no nos sorprende vuestra capacidad y tenacidad, un fuerte aplauso a toda la redaccion y a la empresa que os permite seguir en esta linea.
saludos cordiales.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Nos alegra que os guste la iniciativa, asà que ya podéis colgar aquà las sugerencias que tengáis, si tenéis, sobre el post que se merezca salir en el diario.
Y una cosa..., Rafa, me he reÃdo mucho con la frase "...la Comunidad Hosteltur es un negocio....", es memorable, espero que Carlos también se la haya leÃdo, porque una de dos, o todavÃa le dura la risa floja o bien le ha dado un sÃncope al pensar en las facturas!! Lo que sà es cierto es que es un gustazo compartir esto con vosotros y aprender tanto cada dÃa, y que nuestra empresa y la redacción hayan abierto puertas al infinito y más allá gracias a vosotros :-))
Lo dicho, muchas gracias a todos por estar ahÃ.
¿No es un negocio? ¿Y entonces qué estamos haciendo aqu� ;)
¿Trabajando por amor al arte, por un sueldo, o por ambas cosas?
A lo mejor esto es negocio..., pero como soy de letras..., je, je ;-))
Muchas gracias por dejarme inaugurar esta nueva idea.
Abrazos
No creo que ninguna empresa dudara en contratar al equipo Hosteltur para buscar posibles innovaciones en su empresa (se que muchos miembros de la comunidad ayudamos a ello) pero sois vosotros quienes siempre sabéis la que va a funcionar.
Rafa, no dudaba que tus posts fueran carne de cañon de esta iniciativa, el proximo vaticino que podrÃa ser de Johana con lo guerrera que está ultimamente y el próximo...podrÃa ser de cualquiera (hay mucho talento por aqui)
Para mi ha habido un ante y un despues gracias a dos comunidades: esta y turismo 2.0
Como algún dia cambiéis voy a la redacción y os sacudo!
;-D
La verdad Rafa Mesa, es que yo lucho todos los dÃas por convertir esta Comunidad en un negocio. Y de hecho, espero que lo termine siendo. Pero de momento, como dice Eshter, es de risa floja.
DecÃa Groucho Marx "Hay muchas cosas más importantes que el dinero...pero son tan caras¡¡".
De momento, y mientras encontramos la fórmula, nos lo estamos pasando en grande. Y vamos a intentar que esto se alargue lo más posible, porque el valor añadido que nos dais, es inconmensurable. Y no es una forma de hablar.
Pero os aseguro que la apuesta esta siendo muy fuerte, porque entres las medidas a las que nos está llevando la crisis, está el suprimir contenido de la revista, para optimizarlo... Y sin embargo, le abrimos espacio a la blogosfera. Y lo más curioso: Que no hace falta que sea de este portal.
Y ya para terminar, las crÃticas nos ponen mucho, -y perdonad la expresión-, porque cada vez que alguien dice algo que es una mentira, nos dan más ganas de demostrar que se equivocan . Y cuando dicen una verdad de algo que está mal, nos da ganas de mejorar. O sea que, caña al mono.
Carlos no te voy a explicar lo que tu ya sabes y conoces, o al menos intuyes. En cualquiere caso eso es lo de menos, lo que importa son los hechos. Ustedes estan demostrando que el cariño y la humanidad se puede transmitir de forma virtual, y ese es el ingrediente principal del éxito que estan teniendo. El otro dÃa impartiendo una conferencia mantuve una pequeña discusión con un asistente respecto a la necesidad de no olvidar el mundo "real" por el mundo "virtual". Sinceramente ya no se donde empieza uno y donde acaba el otro. pero lo que si le dije es que las cartas que nuestra familia envÃaba desde Caracas como único canal de comunicación en, ocasiones, por más de 20 años eran tan reales y ponÃan la piel de gallina, como hoy es una llamada, un chat, una conexión por skype, un twitter, un post, una la m... que lo parió, porque los sentimientos y el amor se transmite o no, y el canal... pues es eso el canal. Y ustedes lo transmiten. El dia que no lo hagan va a dar igual si es un negocio o no. Que por otro lado conseguir que sea un negocio es legÃtimo y una aspiración. Un abrazo.
Todo lo que se hace con amor acaba dando sus frutos.
No dejeis de ser tenaces ni persistentes.
Roma no se construyo en dos dias ni el mundo se acabará mañana aunque la pertinaz ciris parezca sea obstinada
Animo y continuar en la brecha
Rafael, tienes la capacidad de trasmitir muchas cosas con pocas palabras. Pero estoy de acuerdo contigo. en que donde no hay corazón.... no digo que las cosas no salgan, pero salen algo diferentes. Auque ese es mi punto de vista.