Erase una vez, en el año 1991, Tim Berners-Lee desarrolló la primera world wide web (ver primera www aquí). Parece que fue hace siglos y sin embargo hace apenas 18 años.
Y como eCommerce Manager de Hoteles me pregunto ¿Qué sería de mí sin Internet? ¿Qué estaría haciendo yo ahora mismo sin Internet? ¿De que trabajaría si no hubiese Internet? ¿Dónde escribiría mis “posts” si no hubiese internet?
Antes de Internet, un cliente final solo podía reservar un hotel de dos maneras:
O a través de su agente de viajes o llamando al hotel por teléfono, porque tenía una guía de hoteles de la localidad, porque había visto un anuncio en una revista o periódico, mirando la guía telefónica de la localidad o porque ya conocía el establecimiento o por indicación de alguien.
Ahora, en el año 2009, la cosa es muy distinta, la venta directa ha e-volucionado. Los clientes tienen a los buscadores.
Solo hace poco más de diez años, DIEZ ANOS, del nacimiento de Google como empresa (1998) (ver primera página de Google aquí) y hoy en día, el mayor sueño de los hoteleros (y cualquier otra empresa con presencia online) es estar posicionado el primero en Google con las palabras claves más importante para vender sus hoteles directamente al cliente final.
Las primeras páginas de hoteles eran apenas folletos online. Tenían descripciones, fotos y los datos de contacto, pero ya era un gran avance. Cualquier persona conectada a la red podía tener acceso a nuestro “folleto” y contactarnos directamente.
Las cosas han cambiado mucho en estos pocos años que separan la “creación” de la www de la actual “guerra del posicionamiento online”.
La e-Volución de la Presencia Online.
Ya no basta con tener una simple página web, un folleto online que enseñe quienes somos y como somos.
Ahora nuestra página tiene que estar programada de una determinada manera, tener determinados “TAGs”, ser “popular”, tener visitas, ser de fácil navegación, tener un buen motor de reservas, ser actualizada a menudo, etc, etc, etc… para “ser el primero en los buscadores”. Tenemos que hacer SEO.
Además de luchar por ser el primero en los buscadores en posicionamiento natural, también hay que pagar por las palabras que nos interesan para ser el primero donde no estamos bien posicionados naturalmente o si estamos bien posicionados para, estar entre los primeros que pagan por esta palabra y no perder ninguna venta. Tenemos que hacer SEM.
Y esta necesidad es nueva, muy nueva. El Pay per Click, tal como lo conocemos, fue lanzado en el año 2000 por Overture y el Adwords de Google en el año 2002 y es donde los eCommerces invertimos la mayor parte de nuestro presupuesto para Marketing Online.
Pero no basta, ya no basta. Ahora tenemos que ser 2.0. Tenemos que estar en Youtube, Facebook, Twitter, tener un blog y un largo etcétera de plataformas sociales y que nuestra web sea también 2.0. Tenemos que hacer SMO y de paso SMM.
¿Y ahora qué? Pues ahora hay que construir y vigilar nuestra Reputación Online. No basta con tener una web, estar bien posicionado orgánicamente, hacer campañas de Pay Per Click, estar en las redes sociales, tener un blog, hacer campañas de banners y news letter... No, ahora, con tanta transparencia y comentarios por parte de los clientes hay que vigilar lo que dicen de nuestra marca para reaccionar frente a buenos y malos comentarios. Hay que hacer ORM.
Pero espera, todavía no ha acabado. Ahora tenemos que tener nuestra página adaptada para los teléfonos móviles. Cada vez más los clientes usan el teléfono móvil como terminal de internet y si queremos que la experiencia del usuario en estos terminales sea positiva, tenemos que tener nuestra web adaptada para este usuario.
¿Qué queda por e-volucionar? Sinceramente no lo puedo imaginar. Seguramente Tim Berners-Lee no tenía idea de los cambios que la www generaría en la forma de comunicar y de hacer comercio. Seguramente Sergey Brin y Larry Page, cofundadores de Google, tampoco sabían en 1998 que su tecnología se transformaría en el buscador más usado en el mundo.
¿Cuál será la próxima e-volución?
Os dejo este vídeo de la historia de Internet.
excelente post Johana, una vez más!
tienes una facilidad innata por explicar conceptos con una claridad y sencillez impresionantes... disfruto leyéndote!
Muchas Gracias Miriam :) Tus comentarios me animan a continuar :)
Joh! Excelente repaso de los últimos 10 años. Me ha encantado el vídeo, y claro, también tu visión de cómo ha cambiado. (Espero que no me quites el post destacado!)
Que interesante Johana.
Por veces, es necesario una reflexión profunda sobre el mundo en que si vive. Realmente, mi vida profesional es 100% internet. Que viene por allí en futuro es una incógnita, pero hay indicios de por donde va.
Muchas Gracias Carlos :)
No te quitaré el post, segurísimo :) Me alegra mucho que te haya gustado.
Julin Johana... cada día me enamoro más de ti... PROFESIONALMENTE ehhh??? Gracias por esos post... me tienes enganchado...
Pues sí Rui, hay que reflexionar.... Mi vida profesional no es 100% internet (todavía) visto que trabajo en una oficina real, tengo contacto telefónico con muchos clientes pero, ¿que pasará en los próximos 10 años?.
Gracias Juan Carlos :) Es todo un lujo tener a ti como un "Enamorado Profesional".
Johana, pienso, antevendo que puede pasar, es que cada vez más podremos trabajar desde casa. Tener un despacho en casa, donde vas te comunicando con todo el mundo por mensajería instantánea con vídeo o sin vídeo, con sonido o sin sonido. Las dislocaciones van a quedar reservadas apenas para ferias o congresos. Mismo las reuniones de trabajo o otras, estarán reservadas para e-meetings. Pero eso, estamos vendo para un espacio de tiempo de 10 años o más. ;-) Sigo con demasiado interés en tener el contacto personal con las personas que contacto.
Tienes razón Rui, cada vez es más fácil trabajar desde casa pero, creo que yo, personalmente, me aburriría :) Me gusta muchísimo hablar personalmente con la gente (y hablar por hablar también :)). Pero no estaría mal tener la oportunidad de estar un o dos días trabajando desde casa. Yo conduzco 140km cada día y cansa un poco. No me importaría trabajar desde casa un par de días a la semana.
Yo igual. Pienso que hay que si crear igualmente una mentalidad de trabajar desde casa. Yo creo que apenas, igual que tú, podría trabajar uno o dos días, hasta una semana, desde casa. Después empezaría a saturar. La persona tiene que salir, conocer gente, mirar cosas. Pero el futuro pasa por allí. Porque son menos costes para ambos, empleador y empleado. Si trabaja más horas, mismo que si piense que no. Muchos beneficios. Pero si pierde contacto personal.
Hay que si crear mentalidad para eso. Yo todavía no la tengo.
Muy bueno.
La verdad es que es curioso, algún día lo he hablado con amigos, ¿cómo se trabajaba antes de Internet? Porque para mí eso es desconocido... Y un día estuvimos elucubrando, ¿cómo se trabajaría sin ordenadores?
Un saludo!
P.d.: A mí me gusta la idea de trabajar en casa, no siempre, pero si una parte de los días, y dejar el lugar de trabajo sólo para reuniones o asuntos puntuales. Las oficinas de la empresa podrían ser una especie de "biblioteca", sin sitios fijos asignados a cada empleado, pero con puestos habilitados para su uso inmediato (mesas, sillas y conexión eléctrica e internet).
Ahorramos todos, trabajadores (tiempo, gastos de desplazamiento y comidas fuera), empresa y encima, menos contaminación y atascos!
Ivan, Rui,
Estoy de acuerdo que hay que crear la mentalidad de trabajar desde casa algunos días. Si es productivo para la empresa y para el empleado, es una muy buena opción. Ojalá esta mentalidad fuera implantada más a menudo en las grandes empresas pero, por ahora, en algunas lo veo casi imposible.
jajaja Es cierto. La e-volución avanza más rápido que la capcidad de asimilación de la mayoría. Por eso la minoría que entiende los continuos cambios e intenta e-volucionar estará siempre en la vanguardia de los top sellers. Con la antena puesta!!!
Johana, me ha gustado muchísimo tu post porque en el aparecen todos los conceptos de ecommerce explicados de forma muy clara así que para mí que soy novato en esto, me ha venido genial. Ya tienes un nuevo seguidor de tus post ;-)
Joaquim,
Me alegra muchísimo que te guste el post.
¿Y eso de que eres novato? Si estás en estro de eCommerce antes que yo :/
Bienvenido y apúntate al cumple de un año de la comunidad.
Joh