Gracias a Despegar.com leo sobre unas cifras que pueden resultar interesantes para el sector hotelero. Se refiere a la progresión en el uso del móvil para realizar cierto tipo de transacciones en la Web. Concretamente, se tratarÃa de poder usar el teléfono móvil para hacer reservas en hoteles.
Â
Algunas cadenas ya lo están poniendo en práctica. Tenemos como ejemplo la cadena hotelera Marriott que afirma que vendió reservas por 2 millones de dólares a través de su sitio móvil entre agosto y diciembre de 2008.
Â
Omni Hotels asegura haber tenido un 85% más de visitas desde dispositivos móviles, con tasas de conversión del 25% (teniendo en cuenta que los usual en la Web, según leo en el artÃculo, es entre 3,5 y 7%. Muy interesante esta relación de conversión según medio.
Â
Por último, Hilton dice que facturó 1,4 millones de dólares en el segmento móvil en un perÃodo de 100 dÃas, sin concretar en qué meses. Siendo o no volúmenes enormes de facturación para estas empresas, lo que está claro es que es que estos datos arrojan luz sobre la importancia del uso del móvil.
Â
En otro post que seguÃa esta lÃnea, tenÃamos ejemplos de empresas del sector que ya están aplicando la versión móvil como alternativa a la web.
Â
¿Pensáis que se deberÃa ya apostar seriamente por esta alternativa? ¿Supone un coste demasiado elevado aún en compensación con el retorno? ¿No creéis que se trata de acción de innovación obligada?
Personalmente creo que todo lo que sea posicionarse en una estrategia que va a ocurrir en el futuro sà o sà es un acierto. Una de las máximas de El Manifiesto Cluetrain es: "Las empresas inteligentes harán lo que sea necesario para lograr que lo inevitable suceda cuanto antes".
La movilidad es una de las grandes oportunidades del futuro, no sólo a nivel comercial, sino incluso social. Lo está pidiendo el usuario/ciudadano.
Las empresas hoteleras deberÃan apostar ya por la movilidad, sin duda.
Completamente de acuerdo Juan, por esta razón, no sé por qué todavÃa no forma parte del planteamiento de muchas empresas (sobre todo por parte de grandes empresas con considerables recursos económicos), no sé si porque es muy caro desarrollar un plataforma de este tipo, si es que su gestión es muy compleja, o si es porqué se considera que aún no hay suficiente "mercado" que vaya a ser usuario.
Yo apostarÃa por la última opción que has dado, Magdalena. Y es que si, por ejemplo, me fijo en las tarifas de conexión a internet móvil y las condiciones que "imponen" las operadoras (al menos las que operan aquÃ, valga la redundancia)...sÃ, ya hay mucha gente que lo usa, pero otra mucha está todavÃa esperando que el milagro ocurra: que no nos roben.
A mà me encantarÃa tener internet en el móvil, pero me ha bastado con ver el ejemplo del IPhone para decidir esperar. Alomejor peco de pesimista, pero no me convence para nada el servicio que se da, si todavÃa deja que desear el ADSL y otros servicios "normales" en el móvil, imagÃnate el resto.
Aunque claro, no sé cómo se hacen las plataformas, pero ya me supongo que no son especialmente baratas.
La miopÃa alcanza grados supremos en compañÃas pequeñas y grandes.
Poder reservar por movil debe ser claramente un objetivo primario pero................si muchas webs aún son considerables "user unfriendly", cuantas tienen la opción versión para moviles???? Yo no conozco ninguna.
Eso sÃ, se lÃan la manta a la cabeza con cursos, campañas de marketing que no entienden, creación de redes sociales propias, monitorización de reputación (Trip Advisor demuestra que incluso los hoteles más sucios se venden) y no sé cuantas mandangas más pero ni tienen la base consolidada (usabilidad en la web) ni las apuestas ya consolidadas con un coste asumible (por ejemplo, vÃdeo en el site y en los portales).
Esto demuestra que el sector aún va en pañales.
A veces uno llega a pensar que no se mejora, innova, etc etc, porque realmente no se quiere...Ya sé que no es asÃ, pero....
Es interesante esa pregunta, pero más importante que ese tema es que para llegar a esa funcionalidad serÃa interesante tener las otras más "normales" funcionando.
A ver, si es un hotel o una cadena de hoteles que funciona muy bien como destino de negocios y que tiene planes con agencias especializadas o con clientes fieles, entonces, sà lo veo con buena estrategia de negocios. Pero si es un destino mas de ocio, no si hace reservas por móvil, sino por internet donde si puede ver fotos, comentarios de otros clientes, descripciones exhaustivas de los servicios, etc.
Pienso que seria más interesante que una red mixta de varias cadenas de hoteles o un booking.com que lance una pequeña aplicación para móviles en Windows Mobile y en Apple iPhone, asà como para Blueberry donde si pueda hacer de una forma más light, pero igualmente descriptiva todas estas cosas.
Lo veo de esta forma, porque hacer una app para cada cadena de hoteles no veo que tenga muchas personas haciendo la descarga de la aplicación. Si es un sistema con más posibilidad de escoja, mejor.
Saludos,
Hola Rui! sà puede que esta apliacación se adapte más a un tipo de perfil u otro de clientes, como el de negocios tal y como dices. Pero sea como sea, entiendo que cuanto más fácil lo pongas para reservar, más posibilidades tendrás de recibir reservas, sobre todo, teniendo en cuenta de que no estamos hablando de una funcionalidad de tipo "futurista", sino de algo ya muy integrado en el dÃa a dÃa, como es la dependencia del teléfono móvil. A modo de curiosidad y aunque no tenga relación directa con el sector turÃstico, leà hace pocos dÃas en http://www.noticiasdot.com/wp2/2009/02/27/alumn... que los estudiantes de la UOC ya pueden acceder a los contenidos de más de 500 asignaturas de varias disciplinas impartidas por la universidad, desde sus iPhones, Palms, Blackberry u ordenadores portátiles, gracias a la aplicación de un programario libre que aplica transformaciones XML. Desde este semestre, el 40 por ciento de las asignaturas de la UOC (en las que ya se han matriculado más de 34.000 estudiantes) se pueden cursar ya a través de estos dispositivos. Creo que esto es algo muy significativo y marca una tendencia muy viva.
Un saludo!
Si alguien necesita un contacto para implantar este tipo de tecnologia en su empresa, por favor avisenme y los pondre en contacto con la persona adecuada.