Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo TURISMO 2.0

Blog del grupo TURISMO 2.0

Paqui Pedrosa
Publicado por papedrosa el 3 de Marzo de 2009

Hola a tod@s,

Voy a empezar este post con una referencia sobre la reputación on-line:

Es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. La reputación online la 'fabrican' personas cuando conversan y aportan sus opiniones. Esto es especialmente importante en internet, dónde resulta muy fácil y barato verter información y opiniones a través de foros, blogs o redes sociales.

Como consecuencia lo que antes podía quedar en un entorno social reducido (la familia, amigos o escuela), ahora se distribuye de forma masiva y puede alcanzar grandes cotas mediáticas.

Fuente:Wikipedia

Me parece sencillamente fascinante que los corrillos de cotilleo se hayan trasladado a Internet, pero me maravilla más aún el poder de Tripadvisor, "el chivato" que todo lo cuenta de los hoteles, sean virtudes o defectos, "el asesor" de los clientes.

Aqui os dejo algo que seguro que le quita el sueño a cientos hoteleros... multipliquen por paises, a 10 hoteles por pais... 

2009 DIRTIEST HOTELS... BY TripAdvisor

Qué miedo!! Sobretodo cuando se está a punto de iniciar un negocio de alojamiento, vivimos en la dictadura de nuestros actos. Hay que llevar a los clientes entre algodones, porque si no... TripAdvisor servirá de látigo.

Saludos!! 

 

Tags: tripadvisor, internet, clientes, marketing, reputación on-line
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 8 comentarios
Laura Núñez
#1 Morwen dice:

Hombre, hay clientes buenos que saben entender un error y lo perdonan, gente razonable...y gente estúpida, con perdón, pero es que es así. Pero es lo que tiene estar frente al público.

De todas formas, también hay establecimientos que no deberían ni haberse planteado abrir: entre la limpieza, el personal...se merecen ese ranking.

Tú no te preocupes que hay más razonable que tonto, pero alguno te tocará, qué remedio.

Escrito el 3 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Paqui Pedrosa
#2 papedrosa dice:

Yo creo que para llegar a ser el mas guarro de los hoteles de España, o peor aún, de paises con el nivel de estrellas mucho mas bajo que el español, hay que esmerarse.
Como tambien hay que esmerarse para ser de los mejores, para estar en el happy medium basta con ser "normal", pero desde luego llama la atención que entre los más guarretes tengamos a 2 mallorquines y el resto costa catalana... con lo que nos las damos de turismo de calidad, mucha Q pero poca fregona... ay ay ay!

Es lo que tu dices, hay exaltados, pesados como ellos solos, que buscan al milimetro para quejarse, pero no como pa ponerte en el nº1 de lo peor o de lo mejor, para eso hacen falta muuuchos que piensen igual, y que además lo digan, imaginemos lo que seria con los que no lo dicen...

jeje que trabalenguas improvisado

Escrito el 3 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
amic andreu
#3 hola2andreu dice:

Hola Paqui .
pienso que es sensacionalismo para conseguir trafico .
Para mi deberia ser la conselleria de Turismo quien emitiera esa lista y no una empresa privada que solo busca trafico web y sin base cientifica .
Yo ya comente en persona al staff de esta empresa mi opinion al respeto . una opinion muy personal que dice que no se debe jugar alegremente con la industria turistica de manera gratuita y sin hablar con los hoteles afectados ni con el personal que en ellos trabajan y sin tener en cuenta los controles de cada administracion publica .

Escrito el 4 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#4 jcsanjuan dice:

Si bien estos rankings me parecen dañinos para estos hoteles imagino que algo habrán hecho mal para aparecer, ahora tienen que ponerse las pilas.
La nueva era nos ha traido los cuestionarios de calidad de los años 90 a la red, esos cuestionarios que solo leía el encargado de calidad, que pasaba al director y que JAMAS llegaban a la central para evitarse broncas.
Ahora todo es libertad, pero esta libertad es siempre VERDAD??? Ahora mismo en tripadvisor con registrarte puedes criticar cualquier establecimiento, sin el más mínimo reparo e incluso sin haberte alojado. Es realmente lo que se quiere??? Para mi tripadvisor es el invento de una empresa con la finalidad de recabar MAILS que hoy por hoy es la pata clave de la BBDD como se ha comentado en otro post Johana Cavalcanti, pero no creo en la imparcialidad de tripadvisor, en cambio si creo en los comentarios de webs como Bookings, Venere, CentralR, Hotelsearch, etc donde el cliente tiene que haberse alojado en el hotel para poder opinar.

Un saludo

Escrito el 4 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#5 mcamps dice:

Mirad este enlace que ha publicado Pablo Torres, en el post sobre Café 2.0. Según comenta Pablo, Tripadvisor ha quitado contenidos de un review por resultar sospechosos: http://www.traveltrends.biz/ttn550-tripadvisor-...

Escrito el 4 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
#6 __121701__ dice:

No opino sobre Tripadvisor o cualquier otra estructura de crítica que las hay varias.

Entiendo que como ésta va dirigida a nuestro sector y nos duele directamente. Yo cuando quiero comprar algo o ir a algún sitio visito CIAO.com desde hace mucho tiempo y a través de la lectura veo quien es imparcial y quien puede ser de la competencia que ha querido hablar mal de alguna empresa, pero la uso para comprar aquellos artículos que, en general, se HABLA BIEN DE ELLOS. Desde luego los que no compro son aquellos que aperecen, en general, como regular o malos en su relación calidad - precio.

Yo entiendo que debe haber unas normas en tripadvisor para que no puedan publicar cualquier guarrada.

Lo que si tenemos que tener presente es que, por regla general, en España tenemos un concepto muy light de nuestras responsabilidades y eso se nota después en las listas donde aparecemos detrás de países de Asia y algunos de África.

En mis primeros días de clase, suelo hacer un ejercicio que os recomiendo hagáis aquellos que dáis algún seminario o clases.

Les pregunto a los estudiantes cual es el porcentaje de error que ellos entienden que los EMPRESARIOS deben tolerar (observar la palabra empresario, por favor porque forma parte de la trampa). Apunto los resultados en la pizarra y suele salir desde el 25% al 5%. Después pregunto: ¿Cuántos errores admitiríais como CLIENTES en cualquier servicio, tienda, espectáculo o lo que sea? Aquí la cosa cambia. Eso de ir de luna de miel a las SeisLeches o a cualquier otro lugar y que cuando llegues te digan: lo sentimos pero usted es uno de los 25% errores o del 5% de errores. No tiene usted reserva y la isla está completa, así que tendrá que pasar la noche en plan romántico en la playa del hotel. Ahora ya empiezan a reducir los porcentajes hasta que llegan al 2%. De ahí no bajan. ¿Seguro, pregunto de nuevo? 2%, ese porcentaje si debe ser aceptado por el EMPRESARIO. Pregunto de nuevo, ¿Y como clientes? Si sí, un 2 por ciento TAMBIEN COMO CLIENTES.
Aquí ya les doy las estadísticas de las muertes por errores médicos que hay en EE. UU. que son escalofriantes, o las que hay aquí, según estimaciones: entre 500 a 700 muertes. Eso sin contar con los errores de cortar la pierna o el riñón bueno y dejar el malo. Entonces pido que levante la mano quién quiere estar dentro de ese dos por ciento de errores que deben ser aceptados. Algunos me gritan diciendo que eso no puede ser. Contesto que no es que pueda ser es que es y les muestro la transparencia que confirma los datos. Les dejo pensando.

Resultado: desde un sentimiento de un 25% de errores, pasamos a que no tiene que haber errores. Pero el problema es que en nuestra conciencia tenemos la complacencia de que los EMPRESARIOS tienen que aceptar que freguemos mal y de prisa, porque en lugar de 15 o 20 habitaciones, tengo que limpiar 25 o 30 habitaciones porque los precios que me paga el T.O. no me da para más. Y después le echamos la culpa a Tripadvisor. ¡Por favor! Seamos sensatos y sinceros.

Puede que haya algún tipejo que hable mal de cualquiera pero si estamos hablando de una recolección de opiniones es muy difícil, por no decir imposible que se pongan diez, quince o veinte personas de acuerdo para decir que tal o cual hotel está sucio. Yo creo que las opiniones de Tripadvisor son a respetar en un noventa y mucho por ciento y hay que prestarle atención.

Ya era hora que se supiera la verdad sobre nuestro turismo. Si somos McEspaña y pretendemos que nos den una consideración como si fuésemos Loewe estamos soñando despiertos.

Saludos

Eduardo Martínez (En el turismo español desde el verano de 1.962, así que ya ha llovido...)

Escrito el 5 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Rafael González

Hola Paqui, muchos éxitos con ese proyecto y nada de temores en cuanto a la reputación online. El trabajo bien hecho es la principal garantía.

Recuerda lo que comentamos en el congreso de marketing de Córdoba de octubre... “esforzarse en ser lo que quieres parecer” y no al revés (en la misma línea de mi ponencia en Córdoba, publiqué este post en la comunidad:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-02-05-...

Respecto a lo que comenta Eduardo, me ha parecido muy buena tu manera de reflexionar sobre el tema de aceptación del fallo como algo “normal” en la prestación de servicios. Felicidades! Este mes tengo que dar un par de charlas sobre reputación en Internet en un congreso y un master, y no creo que me entren por tiempo, pero si alguna vez puedo probarlo te escribo y te cuento ;-)

En cuanto a Tripadvisor, es cierto que tiene bastante de sensacionalista este listado (MUCHO!), pero recordar que también los publican en positivo (lista de “los mejores”), como otros portales con opiniones.

Salud

Escrito el 5 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
#8 __121701__ dice:

Muchas gracias Rafael y Paqui por vuestros comentarios.

A ver si a través de la Comunidad Hosteltur podemos conseguir trasladar a los empresarios primero, y a los trabajadores después, que la CALIDAD NO ES NINGÚN JUEGO. ¡ES ALGO IMPRESCINDIBLE!

Y a ver si conseguimos cambiar el chip de ambos, empresarios y trabajadores, para que dejen de ser funcioNADArios.

Gracias de nuevo y saludos,

Eduardo

Escrito el 7 de Marzo de 2009, hace más de 4 años