Estamos en una época en la que la creatividad está a flor de piel, ya sea para reducir costes de nuestra empresa como en enfocarnos en tomar medidas para generar un mayor beneficio.
Actualmente, muchos hoteles tan sólo diponen de dos tipos de habitación: Doble e Individual. Otros tienen además otra diferenciación más como la Vista Mar, por ejemplo. No obstante la mayorÃa de ellos se quedan en eso, tan sólo diferenciando las habitaciones por su tamaño o vista.
Una de las alternativas que disponemos para aumentar la rentabilidad de nuestro hotel a medio/largo plazo serÃa la de realizar habitaciones temáticas cuyo precio puede ser algo superior a la habitación Standard. Cuando hablo de habitaciones temáticas en este Post no me estoy refiriendo a decorar completamente la habitación, sino la de añadir una serie de servicios extra a las habitaciones Standard, cuyo coste no es muy elevado para el hotel, y asà disponer de más variedad en nuestros tipos de habitaciones.
Â
Voy a listar algunas ideas:
Â
iMusic Room: Incorporar un altavoz/mini cadena para el iPod además de disponer de Conexión Wifi gratuita para descargarse canciones.
Â
Cinema Room: TV de Plasma de 42" o un proyector. Equipar la habitación con un sistema HomeCinema y con una serie de DVD's en la habitación o a recoger sin cargo extra en la recepción del hotel.
Â
Sports Room: Incorporar una cinta para correr o una bicicleta estática.
Â
Romantic Room: Esta habitación tiene mucho juego. Podemos recibir a los huéspedes con pétalos de rosa sobre la cama, equiparla con velas, música romántica, kit de sales de baño, complementos varios en el cajón (ejem!), desayuno en la habitación incluido, late check-out, etc.Â
Â
Funny Room: TV de plasma/LCD con una consola Wii, ideal para grandes y pequeños. Los juegos se podrÃan recoger en la recepción del mismo modo de las pelÃculas.
Â
Business Room: Internet Wifi de alta velocidad gratis, máquina Nespresso y amplio escritorio con material de oficina.
Â
Ampliando nuestro abanico de habitaciones nos permite segmentar, además de poder realizar un Revenue Management más completo. No obstante antes de incorporar estos cambios es de vital importancia la organización interna dentro del hotel, tanto en reservas como el personal del establecimiento. Es necesario disponer de un buen PMS que nos permita hacer estas diferenciaciones y distribuir a los clientes de la forma más efectiva posible. Esta tarea no es fácil, por lo que hay que asumir que en ocasiones, con el objetivo de llenar el hotel, tendremos que realizar upgrades gratuitos a los clientes para no dejar huecos de ocupación (elegid bien a estos clientes y comunicad este upgrade).Â
Â
Estoy convencido de que entre todos se os ocurre alguna idea más en cuanto a tipos de habitación, ¿sugerencias?
Â
Fuente: turismogeek.com
Si este Post te parece interesante, no te olvides de votar.
Se agradecen los comentarios! ;-)
Hola Bernat,
efectivamente, en un mercado tan competitivo en el que trabajamos, ya no basta en crear un buen producto y dar un buen servicio, hay que ir mas allá y solo con un buen nivel de creatividad seremos capaces de diferenciarnos.
según tu público objetivo y tu naturaleza podrás entrar en unos tipos de habitación y en otros no.
Podemos incluso ir más allá y generar semanas temáticas. en realidad los hoteleros mallorquines lo hacen para conseguir desestacionalizar en temporada baja, acudiendo al público local, con fines de semanas de "baile de salón" o "torneos de padel". es otra forma de tematizar el hotel.
Gracias por tu post!
Tienes toda la razón Neus, cualquier iniciativa que aporte valor al cliente seguro que repercute de forma positiva en el hotel. Yo he citado algunos ejemplos de tipos de habitación, pero cada establecimiento puede crear los suyos propios según las necesidades del cliente.
Buenas
La verdad que este post es interesante, lo que pasa es que yo lo vivo en primera persona dado que High Tech hoteles tiene esta filosofÃa. Ya tenemos habs con bicicleta estática, ordenador en habs, wifi gratuito, cargador de Ipod, Habs para mascotas, habs con cama XXL, habs, familiares... hoy por hoy la diferenciación será un grado. Pero, ¿por qué no tematizarlas totalemente? Darles un valor añadido. Si el hotel está en zona comercial contactar con algún comercio de reputación reconocida y que decore totalmente la habitación, con Loewe, Dupont, etc...
Tienes toda la razón Bernat.
Yo, por ejemplo, vendo más en la web las habitaciones "especiales" que las standars. Las plantas bajas, hemos hecho jardines privados, las más altas, terrazas con jacuzzy y asÃ, creamos tipos distintos con servicios distintos (dvd, internet, ppv etc)... Y como son más caras, aumenta el beneficio por habitación.
Hay otras opciones como no crear (modificar) las habitaciones standar pero tener disponible extras (dvd, playstation, albornoces distintos, ipods, portátilies etc) y cobrar un suplemento, por el servicio, llamando la habitación cómo queramos sin tener que hacer ninguna reforma. Ejemplo, Romantic Suite, solo con cambiar la ropa de cama, poner unas velas, flores y llevar el desayuno en la habitación, ya tenemos una habitación especial. Que se vende la habitación, bien, si no, continúa standar... Lo que hay que tener es imaginación :)
En mi proyecto de fin de carrera hicimos un hotel temático situado en Santiago de Compostela. Cada habitación estaba decorada con motivos de distintas ciudades del camino. La gastronomÃa igual, mucho producto y plato autóctono y también tÃpicos de provincias del camino.
En mi opinión muy buena idea para el turismo de Santiago de Compostela
Bernat, meto tu post en el resumen de artÃculos que empecé la semana pasada y que espero entregaros cada semana
Muy interesante, a ver si se anima el brainstorming!
Juan Carlos, esto funciona para determinados segmentos...pero te dejas otros fuera!
Lo importante es una estrategia solida; dile a AC o NH que "tematicen"!
@jcsanjuan, gracias por comentar tu caso de High Tech ya que es un claro ejemplo de lo que hacen las Cadenas Hoteleras más grandes. A ver si toman nota de esta iniciativa los más pequeños.
@johanacavalcanti, Viva Hotels son un claro ejemplo de que no hace falta tener una cadena de ambito internacional y con muchos hoteles para realizar este tipo de estrategias. Seguid asi! ;-)
Gracias @pitufari por tu apoyo al Post!
Jaime, creo que se puede tematizar siempre. Aunque no creo que haya que tematizar todo el hotel, pero si se pueden tener habitaciones diferentes. AC y NH seguro que pueden tematizar de una forma u otra. Aunque ya no solo sea tematizar, sino personalizar y diferenciar no???
Pues lo apoyo mas, ahora mismo estoy debatiendo con mis alumnos online sobre revenue y les he pasado el enlace...a ver si se animan a comentar! algunos tiene grandes ideas!
Buenas tardes Bernat, me parece muy interesante lo de las habitaciones tematicas. La verdad es que yo lo he tenido muy facil para poder hacerlo ya que nuestro hotel es muy nuevo y diponemos un apartado en nuestra pagina web que se llama "habitaciones a la carta" donde ofrecemos a nuestros clientes una amplia variedad de cosas que pueden elegir, Wii, Xbox, Pc etc.. Actualmente estamos renovando este apartado ya que funciona muy bien.
Me acabo de dar cuenta gracias a tu post que todavia puedo sacarle mas partido a todo esto. Por ahora ofrecemos paquetes, que por mencionar alguno de ellos serian paquete sensual, paquete romantico, paquete ejecutivo etc... mas o menos lo de siempre, pero ofrecemos valores añadidos que resultan interesantes o por lo menos eso nos han comentados los que los han reservado..
Tengo ahora en mente lanzar un tipo de habitacion que fuera como tu dices, tematica, que encajaria con la que tu nombras Business Room, en mi caso la he llamado Office Work Room y la quiero enfocar como un espacio de trabajo con valores extra que sean motivadores para una persona de negocios, como una impresora, un pc portatil, posibilidad de alquilarla por horas, semanas o meses, creo que puede ser interesante pero todavia no os puedo contar que tal ya que no la hemos lanzado. Seguire pensando sobre esto para ver que puedo mejorar o modificar. Un saludo y gracias.
Me alegro que te haya resultado útil este post, la verdad es que hay mucho potencial y creatividad en este campo, se pueden llegar a realizar ideas muy originales y que además nos den un beneficio extra.
Lo que todavÃa no explotan mucho los hoteles son las habitaciones publicitarias. Por ejemplo, que Ikea decore una habitación y se le llame Habitación Ikea. Otro ejemplo de @jcsanjuan es el de Loewe o Dupont que a cambio de publicidad nos pueden llegar a decorar la habitación gratis. Hay otras estancias en las que se podrÃa realizar publicidad, pero el hotel corre el riesgo de convertirse en un "hotel anuncio". Quien sabe, quizás hay un segmento de clientes que están dispuestos a que les bombardeen con publicidad en el hotel a cambio de alojarse a un precio muy reducido o incluso gratis!
Ya ves, pues a mi me parece muy interesante la idea... lo pensare. Decorar asi alguna habitacion no me importaria. Los findes de semana en Torrejon de Ardoz es complicado hacer una buena ocupacion pero a lo mejor para la gente joven que se basa unicamente en el precio, podria resultar divertido y fructifero..
Encantada me quedo con tus comentarios Bernat, me son de gran ayuda.
Saludos y gracias de nuevo ;)
Siento ser Pepito Grillo una vez más.
El Hotel Husa Princesa, dirigido por ese gran profesional que es Jesús Gatell, decoró una habitación tipo Barbie, con todos los elementos. Era preciosa. Preguntarle, por favor, cuantas veces la vendió.
Hubo un hotel de cinco estrellas en las afueras de Granada que tenÃa pocas habitaciones y todas ellas decoradas con estilos distintos, castellanos, árabes, indios, etc. Las noticias que tengo de él es que seguÃa perdiendo dinero.
¿Qué es lo que os falla? Lo básico.
Primero. los sabios del departamento de marketing creamos una GRAN idea y, después se la pasamos al departamento de venta para que la venda.
Porqué no hacemos lo normal de los que tienen éxito: Primero, AVERIGUAR QUE ES LO QUE QUIEREN NUESTROS CLIENTES, y después dárselo.
Que quieren habitaciones que no huelan a tabaco, pues darles habitaciones para no fumadores.
Que quieren camas especiales porque tienen sus peculiaridades: medir más de 1,80 y tener que poner taburetes a los piés de la cama para poder dormir, pués ofrecer camas de 2,20 0 2,40 de largo. Que están gruesos, hoy, por desgracia, una gran mayorÃa, pues ofrecerles camas de 1.05, 1,10 o 1,35
Que tienen problemas de cervicales o suelen dormir con almohadas especiales, pues ofrecerles una gama de almahadas a la carta para que ellos elijan.
Que no les gusta el baño pero si una ducha ancha y cómoda con chorros que les ayuden a aliviar sus dolores de espalda y de cabeza, pues eso. ofrecerles el tipo de ducha que ellos necesitan.
Que necesitan estar más de unos dÃas y necesitan una plancha de cocinar y un saloncito donde trabajar cómodamente, pues se les ofrece ambos servicios.
Vuestro benchmarking me recuerda mucho a mis alumnos cuando les pido que me den ideas. Me ofrecen ideas extravagantes de las que antes nadie ha pensado porque creen que son buenas dado que nadie las ha puesto en marcha. Quizás no las han puesto porque simplemente es un gasto innecesario que, además, no va a ser bien visto por el cliente que se le cargue un extra por él.
Eso es lo que yo he echado en falta en esta España, Una, Grande y Libre. Que no ha habido cadenas internacionales que hayan traido sus ideas prácticas con algunos de los servicios que acabo de mencionar. No hace falta SER RAROS, sino PRÃCTICOS, y ofrecer a los clientes LO QUE ELLOS QUIEREN, no lo que nosotros creamos que puedan creer.
EntendÃa que esta aportación era necesaria para intentar que nuestras ideas se dirijan donde van a ser efectivas y bienvenidas por los clientes.
Siento, una vez más, ser el Pepito Grillo de algunos foros pero sólo estoy intentando trasladar mi experiencia personal con las principales cadenas internacionales que tienen programas de I+D+i de forma permanente, con HABITACIONES PILOTOS, para averiguar lo que los clientes realmente desean y lo que ven como superfluo.
Saludos, Eduardo
Muchas gracias por tu comentario y por la cantidad de buenas ideas que has escrito y que en muchas ocasiones los hoteles no caen en la cuenta. Tienes toda la razón, los servicios que se ofrecen a los clientes siempre tienen que estar basados en sus necesidades reales, no en excentricidades que pueden surgir de un equipo de marketing. Tus ejemplos han sido muy realistas!
Lo que querÃa destacar en este Post es que no hace falta mucho dinero para tematizar nuestras habitaciones, sino centrarnos en las necesidades de nuestros clientes y también, porque no, un poco de imaginación! Gracias Eduardo :-)
Hoa Eduardo,
Interesante tu comentario pero me gustarÃa hacer una pequeña replica.
Me sabe mal después del comentario que has puesto en mi último post, pero asà animamos este debate tan interesante
Has puesto unos ejemplos de Ideas innovadoras que han fracasado, pero también podrÃamos hablar de otros que han sido "rarors" y han triunfado.
Comparto contigo lo que comentas de "AVERIGUAR QUE ES LO QUE QUIEREN NUESTROS CLIENTES", quizás esto es lo que deberÃan haber hecho los propietarios de los establecimientos que has mencionado pues a lo mejor su publico objetivo, su localización u otras variables no se identificaban con esta necesidad.
Pero si que hay mucho público que demanda este u otros tipos de innovaciones; lo primero como bien dices es detectar las necesidades y después saber comunicarlo.
Además de, como bien dices, además de detectar las necesidades básicas e importantes (baño, ducha, cama etc...) podemos ir un poco más allá.
Estimado Jaime,
Tu réplica ha sido tan cortés y educada que casi no parece una réplica. Gracias por tus formas. Se nota que eres un gran profesional de la hostelerÃa.
Resumiendo, mi comentario va más a que intentemos averiguar lo que, DE VERDAD, desea el cliente, Y ESTà DISPUESTO A PAGAR POR ELLO ALGO MÃS, en lugar de hacer un concurso de ideas CREATIVAS pero consideradas como SUPERFLUAS por los clientes.
Por ejemplo, en el comentario del representante de HighTech Hotel se habla de una bicicleta estática EN CADA HABITACIÓN. ¿No serÃa suficiente tener un gimnasio para todos los clientes, a menor coste y a mayor uso? La gente en un hotel quiere socializar con los demás, sobre todo en hoteles de ciudad, donde nos encontramos solos.
No he visto sugerir una piscina climatizada. Esto si lo piden los clientes, lo usan y estarÃan dispuestos a pagar algo más por ello.
A veces, con copiar lo que han investigado, desarrollado e innovado las grandes cadenas, que tienen fondos para ello, da más resultado que "INVENTAR" algo para satisfacer nuestro ego más que para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Son dos cosas opuestas. Las satisfacciones de nuestro ego no se convierten en Retorno de la Inversión; las satisfacciones que le ofrecemos a nuestros clientes, si.
Con absoluto respeto para quien quiere gastarse (no invertir) dinero en cualquier extravagancia tipo Armani. Ahà tenemos a nuestro famosÃsimo Ferrá Adrián. ¿Por el hecho de que él tenga éxito con su tipo peculiar de clientela quiere decir que nosotros debemos trasladar su cocina a nuestros hoteles o restaurantes?
Recibid todos los de este foro y quien pueda estar en desacuerdo conmigo, mis respetables saludos de un anglo - sajón, por formación y por elección.
Eduardo