Últimamente leemos mucho sobre innovaciones que terminan con el sufijo “puntoceroâ€. Hablamos de Web 1.0, 2.0, 3.0, pelÃculas como “la jungla de cristal 4.0â€, por poner algunos ejemplos.
Â
Entonces me surge la duda; ¿porqué no simplemente hablamos de Web 1, 2, 3, o jungla de cristal cuarta parte?
Â
Seguro que hay una explicación bien sea por estética, marketing o terminologÃa técnica que desconozco.
Â
¿Alguien SabrÃa responderme a esta pregunta?
Â
_____________________________________________
Jaime López-Chicheri -
E-commerce, Revenue Management, web 2.0 y otros temas turÃsticos de interés
Licencia: Reconocimiento
Supongo (y solo supongo) que es por que en el mundo de la informática siempre se piensa en sacar versiones más avanzadas de la misma versión de un software... por si acaso hay una versión 2.0.1 o 2.0.2 y asà sucesivamente... Y han hecho lo mismo para la Internet y toda esta e-volución en las versiones de su uso... es solo una suposición...
Hola Jaime! puede que no sea asÃ, pero creo que porque hubo una "transición" del 1.0 al 2.0. Recuerdo que se hablaba del 1.5 cuando el lector, usuario de la web empezaba a intervenir e influir en una web de empresa, es decir, se iniciaba cierta conversación. Por ejemplo, en Hosteltur, considero que cuando se lanzó la plataforma de blogs, para que los lectores pudieran expresar su conocimiento a través de estos blogs, se les otorgó un espacio donde poder hacerlo, de modo que la comunicación entre diario y lector ya no era 100% unidireccional, creo que estábamos dando el primer pasito hacia un medio 2.0 o 2 si lo prefieres :-)
La verdad es que a parte del momento 1.5 ya no he vuelto a ver medios nada de .5 :)
Cual es el negocio que queda sin cambios en esto mundo muy volátil?
Entonces, de acuerdo con los términos de la industria de software, existe desde luego la versión 1.0 que es la versión BETA. Normalmente, solo después de la versión 2.0 si denomina estable... en cuanto si está trabajando ya en la versión 2.5 que en realidad va a ser la versión 3.0 estable en un par de meses. Me explico?
Lo interesante es como esa terminologÃa si está adaptando tanto a la charla de todos los dÃas con toda la gente. Sin dudas, es la aproximación de las personas a un tema que anteriormente seria apenas territorio de los expertos de informática y hoy, con la internet, la información si torna más amplia.
Pienso igual que tu Johana, en cuanto a la transicion que dice Magdalena difiero porque...¿de donde venÃa el 1.0? ¿del 0.0?
Pues si Rui, la verdad es que ha sido un punto de inflexión para el acercamiento de esta terminologÃa al usuario de a pie.
Hola Magdalena, Yo creo que en el caso que comentas ya era 2.0. Dar la oportunidad de que los lectores creen contenido yo ya considerarÃa 2.0. El "1.5" yo veo más como la posibilidad, por ejemplo, re realizar una reserva en la web de un hotel... un poco de interacción por parte del usuario pero sin llegar a ser generación de contenido...