Buenos dias a tod@s,Â
Necesito de vuestra ayuda...
Mi empresa tiene un montón de dominios registrados, y ahora mis jefes quieren deshacerse de algunos de ellos para reducir costes...
Me gustarÃa que por favor, alguien que entienda de este tema me aconsejara un poco sobre esto.Â
¿Creéis que merece la pena tener registrado el dominio .travel? De ser asi, ¿cómo deberÃa de potenciarlo al máximo?
Es el dominio que mas cuesta, pero por lo que he leÃdo se lanzo hace unos años para brindar grandes beneficios a la industria global turÃstica, debido a que facilitará a los usuarios encontrar los sitios web oficiales de los lugares turÃsticos de interés.
Â
Â
Â
Â
¿Hasta que punto se considera de vital importancia tener, cuantos mas dominios mejor?Â
Me encantaria leer vuestras impresiones al respecto.
Muchas gracias y un abrazo
Â
Â
Hola Delia,
Interesante el tema que tocas sobre los dominios. En mi opinión la estrategia de dominios tiene que estar muy clara, y sobretodo sirven para enfocarse un mercado determinado.
No creo que los .travel (igual que los .tel para empresas de telecomunicaciones) aporten realmente un valor añadido a quienes lo usen. Más bien se trata de una estrategia de diversificación y ampliación de cartera de productos de los agentes registradores.
Según los dominios que tengas, quédate con aquellas terminaciones que correpondan a los paÃses que te diriges, y los genéricos: .com, .net y .org.
Si tienes dominios con nombres diferenetes (lo que va delante del punto) entonces tienes que evaluar el tráfico que te aportan a tu sitio.
Espero haberte ayudado
Saludos
Hola Delia,
Yo a los .travel no les veo ningún futuro, más que nada porque el usuario no los utiliza. Es como ha dicho Carlos, más una estrategia de marketing de las empresas registradoras que una demanda real por parte del mercado de ese tipo de dominios.
Yo me quedarÃa con los .com que tengáis, los .net y ya depende del mercado al que os dirijais, los dominios que tengáis, etc...
Pero recuerda que los .com siguen siendo los lÃderes con diferencia.
un saludo,
José Ramón
Hola Carlos, si que me has ayudado. Tengo los genericos, .com y .es que son los que voy a dejar. El .com lo enfocare al mercado internacional y el .es al español... y listo! Son los que mas trafico tienen. Tambien tenemos el .travel pero, no esta muy posicionado asi que, nos lo redirigieron al .com por lo tanto no le veo ningun sentido... creo que las personas se aprenden uno o dos dominios de una empresa y ya esta... no hace falta tener mas. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo
Gracias Jose Ramon por tu comentario, y encantada de hablar contigo.
Me has ayudado mucho tambien. Sin duda como tu dices, en el .com es donde mas visitas tenemos.
Aprovechando el tema, tenemos un motor de reservas para cada dominio (Sybelio para el .com) y (Utell para el .es, con los GDS) Pensais que seria mejor tener un solo motor de reservas? Gracias y un abrazo
Delia,
Me parece muy interesante la experiencia de tener dos motores de reservas, en dominios diferentes. Has estudiado cómo se comportan? Cuál es el que te odrece mejor rendimiento? Si quiere, me puedes contestar en privado, pero es una información que me interesa mucho!
gracias
Hola Delia,
Veo que realmente el .com lo teneis redireccionado al .travel (y no al revés). Veo que el .es es totalmente diferente al .com, cosa que tampoco entiendo mucho. De hecho tenéis más páginas indexadas del .travel que del .com o del .es. Yo dejarÃa una única extensión (la .com) y las otras las redireccionarÃa a la .com. En este caso, no me desprenderÃa de las .travel porque es la extensión que habéis estado posicionando (o al menos la que más páginas indexadas tiene).
Por otro lado, cuando dices que tenéis un montón de dominios registrados, ¿de cuantos dominios estamos hablando? Si es una información que puedas compartir claro. ¿Qué tipo de dominios son? ¿De marca? ¿De destino? ¿Genéricos?
En fin, si tienes tiempo y ganas me gustarÃa saber un poco más sobre esa cartera de dominios.
un saludo,
José Ramón
Delia,
otra duda, lo de mantener 2 sites diferentes (el .es y el .travel (o .com)) con 2 motores de reserva distintos, ¿obedece a algún tipo de estrategia comercial o simplemente a que ambos dominios fueron desarrollados en momentos distintos y encargados a distintas empresas de desarrollo? Es que no le veo mucho sentido (visto desde fuera, que a lo mejor si que tiene su lógica). Estáis realmente duplicando esfuerzos (y recursos sobre todo), como si de 2 hoteles distintos se trataran, como si fueran empresas y proyectos distintos.
En fin, ya nos cuentas.
un saludo,
José Ramón
Es que tengo un "follon" con este tema que me quita el sueño de verdad! No me importa compartirlo con vosotros ya que necesito opiniones y estoy segura de que aqui las voy a tener, y muy buenas como siempre...
Yo llevo unos meses en la empresa y todo lo que hay, ya estaba hecho desde el principio... y no puedo saber si se hizo asi por algo en particular ya que las personas que se encargaron de este tema ya no estan en la empresa...tal y como dices Jose Ramon, yo tampoco le veo ningun sentido a que los dominios sean diferentes, de hecho queremos unificar el diseño de ambos, hace unos meses le dije al programador que me redirigiera todos al .com pero me encontre con el problema de que el motor de reservas que tenia en .es (Utell- Netrez) desaparecio ya que cogia el motor que esta integrado en el .com (Sybelio)... yo no entiendo de esto, pero se lo que quiero hacer. Me gustaria tener un solo motor de reservas y tener todos los dominios unificados para no tener que duplicar el trabajo como bien dices. Cual es mi duda.... que ambos motores de reservas funcionan genial y no me quiero desprender de uno de ellos por ahora. A lo mejor existe una forma de que a pesar de estar los dominios unificados, poder tener los 2 motores de reservas? Segun mi programador no es posible...
Por otro lado, estos son los dominios que estan registrados segun me paso el programador:
hotelesenifema.com
hotelesentorrejon.com
ifemahotels.com
assethotelestorrejon.com
hotelesasset.com
hotelsasset.com
assethotel.com
assethotels.com
assethotelestorrejon.com
Todos estos estan redirigidos al .com segun he comprobado, o al .travel... ya no lo se!
Despues tenemos assethoteles.net y assethoteles.org pero no funcionan, y por ultimo los que hemos nombrado al principio...
Porque tantos dominios registrados? No lo entiendo y nadie me lo sabe explicar...
Ahora me surgen mil dudas pero prefiero ir por partes ya que sino os vuelvo "locos" y no es lo que pretendo... jejejeje
Gracias a los dos por vuestra ayuda.
Saludos
Aqui os dejo un enlace a la presentación que hizo en Fitur Patrick Denis del .travel http://fabian.delivr.com/104k9
Fabián.
Hola Delia,
No son tantos dominios mujer....yo no me desprenderÃa de ninguno, por el bajo coste que tienen. Son unos 15 dominios en total, que al año te cuestan menos de 100 euros renovarlos todos (si pagas más de eso, estás pagando caro, al menos respecto a los .com y .es, no se los .travel que coste tendrán, pero bueno,no creo que sea desorbitado).
Lo de mantener los 2 motores de reserva, ¿para qué? Vale que los 2 funcionen bien, pero seguro que hay otros 5 motores de reserva que funcionan igualmente bien. No es cuestión de tenerlos todos no? Yo creo que alguno tendrá ventajas sobre el otro, por precio, por conectividad con otras herramientas que utiliceis en el hotel, etc... no se, no manejo estos temas de motores de reserva hoteleros, pero no creo que sea lógico (ni necesario) mantener 2 motores de reserva, ni 2 sites con diseños distintos, ni redirigir el tráfico al .travel.
Realmente si podrÃas mantener los 2 motores de reserva, pero no tendrÃa ningún sentido realmente. Piénsalo desde el punto de vista del usuario. Yo llego a tu web y quiero reservar, y me encuentro con 2 secciones para poder reserva (cada una vinculada a uno de los motores de reserva que tienes). ¿No te extrañarÃa? Yo creo que hay que simplificar el proceso para el usuario, y tener 2 motores de reserva en una única web no creo que merezca la pena.
un saludo,
José Ramón
Hola Delia, la que has montado!!
Me parece interesante tener dos motores de reservas, almenos durante un tiempo, para comprobar cómo funcionan desde un mismo soporte web. Me explico: Ahora tienes dos webs diferentes, cada una con su motor. Existe la posibilidad de implantar una solución AB Testing, por la que de forma indiferente se propone un motor u otro (técnicamente no sé cómo se hace, pero conozco gente que lo hace). Si la plataforma es la misma web, podrás medir la conversión de cada motor de reservas desde una única plataforma, y pasado el plazo de pruebas, podrás elegir el que mejor funcione.
De toda la lista de dominios, me parecen muy interesantes, sobre todo el de ifema y el de torrejon, ya que deberÃan ser la palabras por las que os posicioneis.
Hola Carlos,
Efectivamente, no habÃa caido en lo del A/B Testing. Es una opción válida y sencilla si.
Realmente se trata de hacer 2 webs idénticas, con una única variación (en este caso el motor de reservas) y luego hacer que cada vez se muestre una de las 2 opciones y con el paso del tiempo poder analizar conversiones de cada página y asà decidir que motor te puede convenir más. Una explicación algo más avanzada aquÃ:
http://trucosgoogleanalytics.com/index.php/land...
un saludo,
José Ramón
Sois geniales de verdad!!! Que maravilla. Entonces por lo que veo es mejor no dar de baja ningun dominio no? Supongo que todos hacen su papel...
Ok Carlos, me informare sobre A/B testing ya que no tengo ni idea, voy a leer sobre ello...
Asi podre ver cual de los dos funciona mejor y finalmente decantarnos por uno.
Carlos, si no te importa ya me diras el contacto de alguien que lo haga por favor.
Jose Ramon gracias por el link, lo explica todo muy claro.
Abrazos :)
Delia,
No conozco a nadie que lo haya empleado, pero sà que conozco a una persona que es experta en A/B Testing: Montse Peñarroya (http://www.montsepenarroya.com) de GEA Marketing (http://www.geaipc.com/). Ella fue quien me descubrió esta posibilidad, que todavÃa no he explorado.
Te dejo algunas cosas que he encontrado.
http://www.trucosoptimizacion.com/index.php/200...
http://trucosgoogleanalytics.com/index.php/land...
saludos!
Estupendo Carlos, te lo agradezco muchisimo de verdad! Aqui estoy, leyendo y redactando un informe con toda la informacion que me habeis aportado para poder decidir que hacemos, me parece que es de vital importancia tener una buena web, accesible, funcional, intuitiva y de facil manejo... ya que viendolo desde el punto de vista del usuario, segun ha comentado Jose Ramon, y que estoy totalmente de acuerdo, hay que simplificar los procesos. La semana que viene me reuno con el programador para explicarle todo esto, y para ver la posibilidad de implementar la solucion A/B testing. Muchas gracias de nuevo ya que me habeis ayudado mucho, tenia las ideas muy confusas, cosa que ahora por lo menos ya no y asi se ven las cosas de otro "color" GRACIAS
Hola Delia,
Yo pienso que deberias mantener los dominios mas importantes que se identifiquen con tu marca y no tener dominios genericos que no dicen nada de tu hotel, si la razon es por tener una granja de links hacia tus dominios principales para posicionarte puede ser bueno, siempre y cuando google no te penalice!
Yo tendria los dominios con tu nombre, con una sola web para todas, y con un solo motor para todas, ahorras gestion, tiempo, dinero y quebraderos de cabeza.
El .travel no añade prestigio ni calidad de servicio, si decides prescindir de el, no pasara nada de nada.
Un saludo!
Muchas gracias Raul por tu comentario. Saludos
Gracias Fabian, pero no consigo verlo....
Hola Delia,
A mi también me costó encontrar el enlace del que hablaba Fabian, pero al final lo encontré. Es éste: http://www.slideshare.net/otstravel/exploradore...
Raúl, respecto a lo que comentas sobre los dominios, no estoy muy de acuerdo con que sólo merezcan la pena los de marca. Esos merecen la pena si eres la cocacola o algo parecido, pero si no, probablemente puedas recibir muchas más visitas a hotelesentorrejon.com por búsquedas de hoteles en torrejón, que las que puedas conseguir a assethoteles.com. Asà que sin duda creo que si merece la pena conservar (y desarrollar) esos dominios.
Yo lo de los dominios, lo veo una cosa tan barata y a la que le puedes sacar tanto partido, que nunca los veo como algo que sobre y que haya que despreciar. Ya no sólo para técnicas de link building (no granjas de enlaces, sino técnicas lógicas de creación de enlaces para mejorar tu posicionamiento), sino para muchas otras cosas...aunque bueno, a mi es que hace 2 años me dio por empezar a coleccionar dominios y se ha convertido ya en una costumbre casi lo de incremenar mi cartera de dominios.
un saludo,
José Ramón
José Ramon, comparto tu visión sobre las estrategias de dominios. Los que tiene Delia son muy valiosos. Mejor tener ella hotelestorrejon.com y hotelesifema.com que no que los tenga la competencia!
Los vamos a mantener todos! Total.. tampoco supone mucho dinero..
Saludos :)